CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 28
  • 29
  • Sin tiempo para soñar: Situación de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la zafra y el beneficio de la castaña
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Sin tiempo para soñar: Situación de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la zafra y el beneficio de la castaña

    Este documento demuestra que el trabajo infantil y adolescente en la cadena de la castaña es la expresión de un sistema económico social y cultural que no garantiza adecuadamente las…

  • El Observador 8: El nuevo extractivismo progresista
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 8: El nuevo extractivismo progresista

    Artículos: EL NUEVO EXTRACTIVISMO PROGRESISTA / Tesis sobre un viejo problema bajo nuevas expresiones / Eduardo Gudynas LA EXACERBACIÓN DE LA POLÍTICA EXTRACTIVISTA DEL MAS / Osvaldo Guachalla

  • Soberanía y seguridad alimentaria en Bolivia: políticas y estado de la situación
    Problemática Rural y Agraria

    Soberanía y seguridad alimentaria en Bolivia: políticas y estado de la situación

    El documento tiene el objetivo de dar cuenta, fundamentalmente, de las transformaciones y tendencias de varios fenómenos económicos y sociales estrechamente asociados al debate de la soberanía alimentaria, con especial…

  • ‘Crisis del sindicalismo en América Latina?’ Contribución al debate
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    ‘Crisis del sindicalismo en América Latina?’ Contribución al debate

  • Control Ciudadano 14: Se destruyen más empleos que los que se crearon
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 14: Se destruyen más empleos que los que se crearon

  • Reformas en la tenencia forestal en Bolivia: La gestión comunal en las tierras bajas
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Reformas en la tenencia forestal en Bolivia: La gestión comunal en las tierras bajas

    El presente libro de los autores Peter Cronkleton, Pablo Pacheco, Roberto Ibargüen y Marco Antonio Albornoz revisa la última década en Bolivia, donde las reformas en la tenencia de la…

  • Acción colectiva y mercados alternativos para la castaña: Análisis comparativo de tres cooperativas en el norte amazónico de Bolivia
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Acción colectiva y mercados alternativos para la castaña: Análisis comparativo de tres cooperativas en el norte amazónico de Bolivia

    Las dos últimas décadas han sido testigo de la emergencia de tres cooperativas de productores que representan los intereses de las familias rurales del norte amazónico boliviano: la Cooperativa Agrícola…

  • Estado del debate en política energética
    Industrias Extractivas y Energía

    Estado del debate en política energética

    Este documento fue presentado en oportunidad del lanzamiento público de la Plafaforma de Política Energética el pasado 15 de octubre de 2009. El estudio muestra que en el debate público…

  • Estrategias familiares de trabajo y reducción de la pobreza
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Estrategias familiares de trabajo y reducción de la pobreza

    El presente estudio se dirige, por una parte, a examinar los efectos de las políticas públicas sobre el empleo y las condiciones laborales, específicamente de la Estrategia Boliviana de Reducción…

  • Alerta Laboral 60: El Estado vulnera y no protege los derechos laborales
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 60: El Estado vulnera y no protege los derechos laborales

  • La renta de hidrocarburos en las finanzas prefecturales. Tendencia de los ingresos y gastos (1997-2007)
    Política Fiscal y Desarrollo

    La renta de hidrocarburos en las finanzas prefecturales. Tendencia de los ingresos y gastos (1997-2007)

  • Situación de los ingresos laborales en tiempos de cambio
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Situación de los ingresos laborales en tiempos de cambio

    Situación de los Ingresos laborales en tiempos de cambio – Silvia Escóbar de Pabón
    En los últimos años, los salarios no sólo se han mantenido en un nivel muy bajo, sino que su…

  • Situación del empleo en tiempos de cambio
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Situación del empleo en tiempos de cambio

    Pese a la recuperación económica y las medidas políticas adoptadas por el actual gobierno, el desempleo, los bajos salarios y el deterioro de la calidad del empleo se mantienen entre…

  • Control Ciudadano 13: El 20% más rico de los trabajadores recibe 58% de los ingresos laborales
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 13: El 20% más rico de los trabajadores recibe 58% de los ingresos laborales

    El 20% más rico de los trabajadores recibe 58% de los ingresos laborales
    Bolivia es uno de los países más desiguales de la región, donde el quintil (20%) más rico…

  • La renta de los hidrocarburos en las finanzas prefecturales: Estadísticas fiscales (1997-2007)
    Política Fiscal y Desarrollo

    La renta de los hidrocarburos en las finanzas prefecturales: Estadísticas fiscales (1997-2007)

    La renta de los hidrocarburos en las finanzas prefecturales. ESTADÍSTICAS FISCALES (1997 2007) – Juan Luis Espada, Luis Alvarado Cuevas
    Serie Transparencia Fiscal
    Contiene: Parte I. Presupuesto de ingresos; Parte II. Presupuesto de Gastos.

  • Control Ciudadano 12: PIB crecerá 2,83% en 2009
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 12: PIB crecerá 2,83% en 2009

    Boletín Control Ciudadano 12 – Julio de 2009
    PIB crecerá 2,83% en 2009
    El Producto Interno Bruto (PIB) crecerá este año menos de la mitad que en 2008 debido a…

  • Postneoliberalismo ¿cambio o continuidad?. Memoria del Seminario Internacional
    CEDLA

    Postneoliberalismo ¿cambio o continuidad?. Memoria del Seminario Internacional

  • El Observador 7: La industrialización no es el norte de la política del MAS
    Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 7: La industrialización no es el norte de la política del MAS

  • Acesso à terra e meios de vida examinando suas interações em três locais no estado do Pará
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Acesso à terra e meios de vida examinando suas interações em três locais no estado do Pará

    Documento compuesto por diversos artículos elaborados en su integridad en portugués de los autores Pablo Pacheco, Westphalen Nunes, Carla Rocha, Ione Vieira, José Antonio Herrera. Ketiane Alves Dos Santos, Tarcísio…

  • Control Ciudadano 11: Empleo insuficiente y precario
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 11: Empleo insuficiente y precario

    EMPLEO: INSUFICIENTE Y PRECARIO
    La encuesta realizada por el CEDLA en cinco ciudades de Bolivia evidencia un deterioro generalizado en la calidad del empleo. Una prueba clara de ello es que en el…

  • Alerta Laboral 59: Retomar la independencia sindical
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 59: Retomar la independencia sindical

    Boletín Alerta Laboral No 59 Bases y dirigencia de la COB RETOMAR LA INDEPENDENCIA SINDICAL
    El Gobierno de Evo Morales mantuvo, con diferencias de detalles, su adhesión al modelo impuesto;…

  • Alerta Laboral 58: La flexibilización laboral continúa vigente
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 58: La flexibilización laboral continúa vigente

    Boletín Alerta Laboral Nº 58 LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL CONTINÚA VIGENTE

    Han pasado casi tres años desde que el Gobierno de Evo Morales aprobara el Decreto Supremo 28699 con la finalidad…

  • La gestión de la renta de los hidrocarburos en las prefecturas: Caso Tarija
    Política Fiscal y Desarrollo

    La gestión de la renta de los hidrocarburos en las prefecturas: Caso Tarija

    Con el objetivo de fortalecer la capacidad de incidencia de la sociedad civil boliviana para vigilar y exigir al Estado la aplicación de una política de transparencia sobre los recursos generados…

  • Índice de Presupuesto Abierto: Bolivia es uno de los 25 países con menor transparencia informativa
    Política Fiscal y Desarrollo

    Índice de Presupuesto Abierto: Bolivia es uno de los 25 países con menor transparencia informativa

  • 1
  • 2
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 28
  • 29

Áreas temáticas

  • Adultos mayores
  • Agrocombustibles
  • Agroindustria
  • Agronegocios
  • Amazonía
  • Asamblea constituyente
  • autonomía
  • Cambio climático
  • Cambio social
  • Capitalismo
  • Capitalización
  • COB
  • Pobreza multidimensional
  • Política agraria
  • Política energética
  • Política fiscal
  • Política hidrocarburífera
  • Políticas públicas
  • Precariedad
  • Progresismo
  • Reforma social
  • Salud
  • Seguridad alimentaria
  • Teletrabajo
  • Temas forestales
  • Transgénicos
  • TE
  • Urbanización

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Javier Gómez Aguilar
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar