CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 28
  • 29
  • Balance energético departamental 2005-2009: Santa Cruz, Cochabamba y La Paz
    Industrias Extractivas y Energía

    Balance energético departamental 2005-2009: Santa Cruz, Cochabamba y La Paz

    En el marco de la Plataforma Energética que el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) promueve, presentamos el resultado de la investigación denominada «Balance energético departamental…

  • Derechos indígenas en la Comunidad Andina de naciones (CAN). Memoria de taller con el Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la CAN
    CEDLA

    Derechos indígenas en la Comunidad Andina de naciones (CAN). Memoria de taller con el Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la CAN

    En los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) -Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia-, se desarrollan debates entre el Estado y la sociedad respecto a la exigencia y disfrute de los…

  • Gasolinazo: subvención popular al Estado y a las petroleras. Análisis de la política económica, fiscal y petrolera
    Industrias Extractivas y Energía

    Gasolinazo: subvención popular al Estado y a las petroleras. Análisis de la política económica, fiscal y petrolera

    Gasolinazo: subvención popular al Estado y a las petroleras (Análisis de la política económica fiscal y petrolera)

    Con el propósito de aportar al imprescindible debate nacional acerca de la orientación y…

  • Cuadernos de Coyuntura 3: Gasolinazo: subvención popular al estado y a las petroleras
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 3: Gasolinazo: subvención popular al estado y a las petroleras

    GASOLINAZO: SUBVENCIÓN POPULAR AL ESTADO Y A LAS PETROLERAS

    Cuadernos de Coyuntura: Boletín de la Plataforma Energética Nº 3 – septiembre de 2011

    Las multitudinarias y radicales manifestaciones populares realizadas en gran…

  • Control Ciudadano 18: Producción de carne bovina en Bolivia y seguridad alimentaria
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 18: Producción de carne bovina en Bolivia y seguridad alimentaria

    PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA EN BOLIVIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Boletín Control Ciudadano Nº 18, septiembre de 2011

    Si bien la Reforma Agraria de 1953 se orientó a lograr la sustitución de la…

  • Los poderes cuestionados
    CEDLA

    Los poderes cuestionados

  • Cuadernos de Coyuntura 2: Hidroeléctricas en Bolivia y la necesidad de una política soberana y participativa
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 2: Hidroeléctricas en Bolivia y la necesidad de una política soberana y participativa

    Cuadernos de Coyuntura nº2: HIDROELÉCTRICAS EN BOLIVIA Y LA NECESIDAD DE UNA POLÍTICA SOBERANA Y PARTICIPATIVA – Julio 2011

    La fiebre de las grandes represas hidroeléctricas que emerge en el vecino Brasil, un…

  • Empresarios privados: ¿contribuyentes o beneficiarios del Estado?
    Política Fiscal y Desarrollo

    Empresarios privados: ¿contribuyentes o beneficiarios del Estado?

  • Cuadernos de Coyuntura 1: Consulta previa indígena y análisis ambiental de la política petrolera
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 1: Consulta previa indígena y análisis ambiental de la política petrolera

    Cuadernos de Coyuntura nº1: TEMAS URGENTES PARA EL DEBATE: CONSULTA PREVIA INDÍGENA Y ANÁLISIS AMBIENTAL DE LA POLÍTICA PETROLERA – Junio de 2011

    Boletín de la Plataforma Energética

    En este primer número…

  • Control Ciudadano 17: ¿Garantizar la reproducción de la fuerza de trabajo o el aumento de la explotación?
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 17: ¿Garantizar la reproducción de la fuerza de trabajo o el aumento de la explotación?

    ¿GARANTIZAR LA REPRODUCCIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO O EL AUMENTO DE LA EXPLOTACIÓN?

    Boletín Control Ciudadano Nº 17, mayo de 2011

    El presente artículo se introduce en el debate acerca del…

  • Alerta laboral 64: El protagonismo de los trabajadores de base
    Alerta Laboral

    Alerta laboral 64: El protagonismo de los trabajadores de base

  • Financiamiento y gastos de las gobernaciones. Autonomía sin reforma
    Política Fiscal y Desarrollo

    Financiamiento y gastos de las gobernaciones. Autonomía sin reforma

    Financiamiento y gastos de las gobernaciones. Autonomía sin reforma – Juan Luis Espada

    El lector podrá encontrar en el presente análisis algunas respuestas a inquietudes que se asoman sobre la problemática…

  • Transparencia en la gestión pública de las gobernaciones. Información y participación en el proceso presupuestario
    Política Fiscal y Desarrollo

    Transparencia en la gestión pública de las gobernaciones. Información y participación en el proceso presupuestario

    PRESENTACIÓN; INTRODUCCIÓN; ¿Por qué es importante trabajar la transparencia presupuestaria en las gobernaciones?; METODOLOGÍA; RESULTADOS GENERALES DEL ÍNDICE DE TRANPARENCIA PRESUPUESTARIA; CONCLUSIONES;  BIBLIOGRAFÍA; ANEXOS.

  • Aumento salarial: ¿Garantizar la reproducción de la fuerza de trabajo o el aumento de la explotación?
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Aumento salarial: ¿Garantizar la reproducción de la fuerza de trabajo o el aumento de la explotación?

  • Trabajadores asalariados en Bolivia. ¿Exigua minoría?
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Trabajadores asalariados en Bolivia. ¿Exigua minoría?

  • El Observador 12: Bosques, cambian las normas y el discurso, pero no el dominio de las empresas madereras
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    El Observador 12: Bosques, cambian las normas y el discurso, pero no el dominio de las empresas madereras

  • El Observador 11: Bolivia y el reto de no ceder en la defensa de la pachamama ni perder el dinero del carbono
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    El Observador 11: Bolivia y el reto de no ceder en la defensa de la pachamama ni perder el dinero del carbono

    ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE LAS INICIATIVAS REDD+

    BOLIVIAY EL RETO DE NO CEDER EN LA DEFENSA DE LA PACHAMAMA NI PERDER EL DINERO DEL CARBONO
    Preso de sus propias contradicciones, el gobierno boliviano…

  • Compendio de espaciomapas de TCO en tierras bajas - Tenencia y aprovechamiento de recursos naturales en territorios indígenas
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Compendio de espaciomapas de TCO en tierras bajas – Tenencia y aprovechamiento de recursos naturales en territorios indígenas

    En la idea de contribuir al debate acerca del uso y aprovechamiento de los recursos naturales en territorios indígenas, la presente publicación “Compendio de Espaciomapas de TCO en  tierras bajas: Tenencia y…

  • Gasolinazo al ritmo de los intereses transnacionales
    Industrias Extractivas y Energía

    Gasolinazo al ritmo de los intereses transnacionales

  • Mujeres y trabajo: Diez años de cambios y continuidades, 2001-2011
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Mujeres y trabajo: Diez años de cambios y continuidades, 2001-2011

  • Separata de prensa. Descentralización y autonomías: Una reforma incompleta
    Política Fiscal y Desarrollo

    Separata de prensa. Descentralización y autonomías: Una reforma incompleta

    El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y agrario ha publicado la separata de prensa «Descentralización y autonomías: Una reforma incompleta» documento que hace un análisis de la recientemente…

  • Control Ciudadano 16: Autonomías, oportunidad para una reforma fiscal integral
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 16: Autonomías, oportunidad para una reforma fiscal integral

    La recientemente promulgada Ley Marco de Autonomías y Descentralización, no ha podido resolver la demanda de un régimen fiscal equitativo que asegure ingresos para la sostenibilidad financiera, fundamentalmente para aquellas…

  • Separata de prensa. Nueva Ley de Pensiones: Continuidad de la política neoliberal
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Separata de prensa. Nueva Ley de Pensiones: Continuidad de la política neoliberal

    En la mayoría de los países de la región, la seguridad social ha transitado paulatinamente desde un sistema de seguridad, con características progresistas, hasta un sistema neoliberal que no guarda…

  • La aplicación de la jornada laboral de ocho horas en la minería boliviana
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    La aplicación de la jornada laboral de ocho horas en la minería boliviana

    La historia de la lucha sindical de principios del siglo XX muestra que los trabajadores mineros en Bolivia cumplían jornadas laborales de, por lo menos, 12 hors, sin ningún beneficio…

  • 1
  • 2
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 28
  • 29

Áreas temáticas

  • Adultos mayores
  • Agrocombustibles
  • Agroindustria
  • Agronegocios
  • Amazonía
  • Asamblea constituyente
  • autonomía
  • Cambio climático
  • Cambio social
  • Capitalismo
  • Capitalización
  • COB
  • Pobreza multidimensional
  • Política agraria
  • Política energética
  • Política fiscal
  • Política hidrocarburífera
  • Políticas públicas
  • Precariedad
  • Progresismo
  • Reforma social
  • Salud
  • Seguridad alimentaria
  • Teletrabajo
  • Temas forestales
  • Transgénicos
  • TE
  • Urbanización

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Javier Gómez Aguilar
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar