CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • Producción y subvención de combustibles líquidos en Bolivia
    Plataforma Energetica

    Producción y subvención de combustibles líquidos en Bolivia

  • Reporte Anual de Industrias Extractivas 6
    Industrias Extractivas y Energía

    Reporte Anual de Industrias Extractivas 6

  • Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Pobreza multidimensional y efectos de la crisis del COVID-19 en Bolivia 2021
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Pobreza multidimensional y efectos de la crisis del COVID-19 en Bolivia 2021

  • ¿Estamos en el poder? Experiencias de las clases obreras con la izquierda en el poder
    CEDLA

    ¿Estamos en el poder? Experiencias de las clases obreras con la izquierda en el poder

  • Pobreza multidimensional y efectos de la crisis del COVID-19 en Bolivia 2021 (resumen ejecutivo)
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Pobreza multidimensional y efectos de la crisis del COVID-19 en Bolivia 2021 (resumen ejecutivo)

  • Reflexiones urgentes sobre la Amazonía. Situación actual, riesgos y perspectivas
    Boletines

    Reflexiones urgentes sobre la Amazonía. Situación actual, riesgos y perspectivas

  • Alerta Laboral 89: Reactivación económica: medidas insuficientes y precariedad laboral
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 89: Reactivación económica: medidas insuficientes y precariedad laboral

  • Amazonía y expansión mercantil capitalista. Nueva frontera de recursos en el siglo XXI
    Coeditadas

    Amazonía y expansión mercantil capitalista. Nueva frontera de recursos en el siglo XXI

  • Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI - Primera edición
    Coeditadas

    Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI – Primera edición

  • Boletín Perspectiva Energética N° 24: El oro en Bolivia, bonanza que no brilla
    Boletines

    Boletín Perspectiva Energética N° 24: El oro en Bolivia, bonanza que no brilla

  • Boletín Perspectiva Energética N° 23: En precios altos, ¿Vinto se funde?
    Boletines

    Boletín Perspectiva Energética N° 23: En precios altos, ¿Vinto se funde?

  • Cuadernos de Coyuntura 32: Presente y futuro de la minería nacional: Debate y evaluación de un ciclo que culmina
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 32: Presente y futuro de la minería nacional: Debate y evaluación de un ciclo que culmina

  • Cuadernos de Coyuntura 31: Evaluación de los planes energéticos nacionales desde la perspectiva de la transición energética
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 31: Evaluación de los planes energéticos nacionales desde la perspectiva de la transición energética

  • Control Ciudadano 40: Del diálogo multiactor a la gestión participativa en la cuenca Katari
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 40: Del diálogo multiactor a la gestión participativa en la cuenca Katari

  • Plustrabajo 4: Amazonía en la mira
    Revistas

    Plustrabajo 4: Amazonía en la mira

  • La penalización de las luchas de los trabajadores. Situación de los derechos laborales en Bolivia 2017-2019
    CEDLA

    La penalización de las luchas de los trabajadores. Situación de los derechos laborales en Bolivia 2017-2019

  • Extractivismo a sangre y fuego: el imperialismo canadiense en América Latina
    CEDLA

    Extractivismo a sangre y fuego: el imperialismo canadiense en América Latina

  • Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Nuevas desigualdades: agroindustria y Amazonía boliviana
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Nuevas desigualdades: agroindustria y Amazonía boliviana

  • Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Pobreza multidimensional y desigualdad de género
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Pobreza multidimensional y desigualdad de género

  • Cuadernos de Coyuntura 30: Situación y perspectivas del sector hidrocarburos en Bolivia
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 30: Situación y perspectivas del sector hidrocarburos en Bolivia

  • Cuadernos de Coyuntura 29: La cuenca Katari: de la precariedad urbana a la desigualdad socioecológica
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 29: La cuenca Katari: de la precariedad urbana a la desigualdad socioecológica

  • Alerta Laboral 88: Y todo sigue (DES)igual: los trabajadores a un año del COVID-19
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 88: Y todo sigue (DES)igual: los trabajadores a un año del COVID-19

  • Cuadernos de Coyuntura 28: Urbanización y degradación ambiental en la cuenca Katari
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 28: Urbanización y degradación ambiental en la cuenca Katari

  • ¿Somos nosotros mismos? Desigualdades socioecológicas y urbanización en la cuenca del río Katari
    CEDLA

    ¿Somos nosotros mismos? Desigualdades socioecológicas y urbanización en la cuenca del río Katari

  • 1
  • 2

Áreas temáticas

  • Agroindustria
  • Amazonía
  • Capitalismo
  • Pobreza multidimensional
  • Política agraria
  • Políticas públicas
  • Precariedad
  • TE
  • Urbanización

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • Silvia Escóbar de Pabón

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar