CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 3: Contratos que consolidan la vieja política neoliberal

    Boletín El Observador Nº 3 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas – Diciembre 2006
    – Con el convenio de venta de gas natural a Argentina y con la firma de nuevos contratos de…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 5: Crece la economía al ritmo de las exportaciones

    – Las estimaciones del Indicador Mensual de Actividad Economía (IMAE) muestran una mejora en el crecimiento del PIB. Por Amilcar Miranda – Investigador del CEDLA. – De acuerdo a la…

  • Política Fiscal y Desarrollo

    El orden del decir. Voces de Omasuyos y Aroma sobre recursos naturales, organización comunal y políticas públicas

  • Boletines

    Boletín Foro Permanente 4: El problema de tierra y territorio a la luz de las reformas del Gobierno

    El presente boletín resumen las exposiciones de la quinta reunión del Foro Permanente sobre Reformas del Estado se realizó abordando la problemática de Tierra y Territorio, en co-auspicio con la…

  • Política Fiscal y Desarrollo

    Coyuntura 13: El Gobierno del MAS no es nacionalista ni revolucionario: Un análisis del Plan Nacional de Desarrollo

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 47: ¿Por qué el Gobierno no nacionaliza los hidrocarburos?

    La demanda social está postergada ¿Por qué el Gobierno no nacionaliza los hidrocarburos?
    Publicación mensual del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario
    Tercera época – Año 6 – La Paz, octubre…

  • Alerta Laboral

    Alerta laboral 46: Plan nacional de desarrollo: ni nacionalista ni antineoliberal

    El incremento de la conflictividad social, en las últimas semanas, pone de relieve varios aspectos sobre el rol que asumen los actores políticos como portadores de intereses de clases sociales…

  • Política Fiscal y Desarrollo

    Coyuntura 11: Nacionalismo, Populismo y Régimen de Acumulación en Bolivia: Hacia una caracterización del gobierno de Evo Morales

    Nacionalismo, populismo y régimen de acumulación en Bolivia: Hacia una caracterización del gobierno de Evo Morales – Lorgio Orellana Aillón
    Contiene: La restauración oligárquica en Bolivia; Patrón de acumulación en Bolivia; Régimen de acumulación en Bolivia;…

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    Destino Incierto: Esperanzas y realidades laborales de la juventud alteña

    Destino incierto: Esperanzas y realidades laborales de la juventud alteña – Pablo Rossell, Bruno Rojas
    Hoy en día en nuestro país, trabajar desde muy jóvenes ya no es una novedad, sino la expresión más cruda…

  • Derechos Laborales y Seguridad Social

    Relaciones de alta tensión. Situación de los trabajadores en las empresas ELECTROPAZ y ELFEO

    Relaciones de alta tensión. Situación de los trabajadores en las empresas ELECTROPAZ y ELFEO  – Bruno Rojas Callejas
    Presentación
    La presencia de la inversión extranjera en Bolivia tiene relativamente larga data, vinculada a…

  • Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 2: La enajenación de los yacimientos del Mutún

    Boletín «El Observador» Nº 2 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas Septiembre de 2006
    La enajenación de los yacimientos del Mutún.- En Bolivia, pese al ascenso de un Gobierno que se autodenomina…

  • CEDLA

    Coyuntura 12: Legitimando el orden neoliberal: 100 días de gobierno de Evo Morales

    Legitimando el orden neoliberal 100 días de gobierno de Evo Morales – Documento de Coyuntura 12 (Julio 2006)
    «Para evaluar los primeros 100 días del gobierno de Evo Morales es importante identificar…

  • Industrias Extractivas y Energía

    El retorno de Colón: Inversión española en el sector eléctrico de Bolivia

    El retorno de Colón: Inversión española en el sector eléctrico de Bolivia – Amparo Ergueta Tejerina

    Contiene: Presentación; Caracterización del período de estudio; La inversión española en el sector eléctrico; Caso de estudio: Lal participación de las…

  • Industrias Extractivas y Energía

    Una reforma con pocas luces: Privatización del sector eléctrico boliviano

    Una reforma con pocas luces: Privatización del sector eléctrico boliviano – Carlos Arze Vargas, Pablo Poveda Ávila
    Contiene: Presentación; Antecedentes; Privatización del sector eléctrico; Evolución del sector eléctrico; Conclusiones; Bibliografía; Glosario de términos; Abreviaturas y nombres de referencia; Patrones…

  • Industrias Extractivas y Energía

    El Gas de los Monopolios: Análisis de la política de hidrocarburos en Bolivia

    Presentación
    Cuando las necesidades vitales de los trabajadores no son resueltas por las clases sociales que detentan el poder y dirigen el proceso económico, surgen movilizaciones que buscan romper  con el estado de cosas…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria

    Presentamos en este número un primer análisis sobre los alcances de la propuesta autonómica de Santa Cruz a la que, al parecer, se articularán los otros departamentos donde ganó el…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 4: Crece la economía pero no el empleo

    La economía boliviana, a pesar de lograr un crecimiento sustantivo, tuvo escaso efecto en el mercado de trabajo, que se tradujo en un estancamiento del nivel de desocupación, que entre…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 44: El debate sobre el régimen social de la Constitución

  • CEDLA

    El poder de las luchas sociales

    No se puede entender la insurrección de 2003 sin comprender la base material que la engendró, cuyos pilares se encuentran en: la colonización de Bolivia, por parte de los países…

  • CEDLA

    Legitimando el orden neoliberal: 100 días de gobierno de Evo Morales

    Presentación
    El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) considera que los primeros 100 días de un gobierno marcan las principales orientaciones de su devenir. Cuanto más si se
    trata…

  • Alerta Laboral

    Alerta Laboral 43: 100 días de espera, el cambio no llega

    El Día Internacional del Trabajo, coincide con los 100 primeros días de la gestión de Evo Morales, gobierno de fuerte raigambre popular que ha asumido el poder con la promesa…

  • Alerta Laboral

    Alerta laboral 42: ¿El MAS acabará con el neoliberalismo?

    Después del triunfo electoral del MAS, es necesario conocer cuáles son los alcances políticos, económicos e ideológicos del nuevo gobierno. Es necesario saber cómo y por quiénes está compuesto. De…

  • Industrias Extractivas y Energía

    El Observador 1: El MAS suaviza su discurso frente a las petroleras

    Boletín El Observador Nº 1 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas – marzo de 2006
    Este es el primer número del Boletín «El Observador» del Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas (OBIE) elaborado entre…

  • Control Ciudadano

    Control Ciudadano 3: IDH: Un impuesto definido por intereses regionales y políticos

    DISCRECIONAL E INEQUITATIVO / En este número se exploran los intereses que estuvieron en juego en la aprobación de un impuesto que se muestra discrecional e inequitativo. La larga disputa…

  • 1
  • 2

Áreas temáticas

  • Asamblea constituyente
  • Capitalización
  • Política agraria
  • Política fiscal

Autor

  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • CEDLA
  • Javier Gómez Aguilar
  • Juan Luis Espada Vedia

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar