Productores de arroz están en emergencia

Página Siete – ANF
Hay más de 300.000 toneladas cosechadas este año y 100.000 en depósitos.
Los pequeños productores de arroz del departamento de Santa Cruz han expresado su preocupación debido a que el precio del alimento continúa en descenso. Desde mayo, el kilo de arroz se comercializa entre cuatro a siete bolivianos, mientras que antes tenía un costo que oscilaba entre seis y nueve bolivianos.
Frente a este hecho, la Federación Nacional de Productores de Arroz informó a Radio Santa Cruz que existen más de 300.000 toneladas cosechadas este año y 100.000 en depósitos.
Los arroceros, además, denunciaron que el producto continúa entrando de contrabando desde países vecinos, como Argentina y Brasil, lo que les estaría perjudicando y ocasionando sobreoferta en el mercado interno.
«Comencé a cosechar, (vendo) al por mayor (pero) barato quieren comprar. Por eso tengo que vender por kilo, por arroba”, manifestó Juan Carlos Balcázar, un pequeño productor que hace cinco años siembra el producto en una superficie de cinco hectáreas. También agregó que se trata de un trabajo «sacrificado (porque) la cosecha es manual”.
El sector de arroceros prevé grandes pérdidas para este año. El descenso del precio de arroz afecta principalmente a los pequeños productores, quienes además de realizar la cosecha de manera manual, se ven en la necesidad de deambular por las calles intentando vender su producto.
Para ver la página de origen haga click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *