Página Siete • Revilla: Ajuste de base impositiva frenará 60% de evasión tributaria • 17/03/2016
El secretario edil de Recaudaciones dijo que la eliminación de la brecha entre el valor catastral y comercial de inmuebles afectará sólo a “nuevos ricos”.
El alcalde Luis Revilla explicó ayer que el incremento de la base impositiva no sube el impuesto a las transferencias, sino regulariza la brecha entre el valor comercial y catastral de un bien inmueble, con el fin de frenar el fraude tributario en el que se incurre en el 60% de los casos de compraventa. El director edil de Administración Tributaria, Ronald Cortez, dijo que la preocupación es para los «nuevos ricos”.
El martes, el Concejo Municipal aprobó la modificación del impuesto a las transferencias de inmuebles y el plano de zonificación y valuación zonal, que incrementa el valor catastral de las propiedades para acercarlo a su valor comercial. Con ello, dio paso a una nivelación de los pagos irregulares.
«No hay un incremento a los impuestos a las transferencias. La ley explica que es el 3% sobre el mayor valor entre el catastral y comercial. Si la gente declara sobre el valor de mercado -como lo hace el 40% de la población- no hay ningún incremento. De seguro es una preocupación para los nuevos ricos, que tienen para pagar un inmueble al contado y abusar del valor mínimo. Estas personas deberán pagar el valor real”, dijo Cortez.
Al respecto, el alcalde Luis Revilla manifestó que no se trata de un incremento, sino de un ajuste para evitar la evasión tributaria en el impuesto a la transferencia. «Cuando la transferencia de inmuebles no se hace por medio del sistema bancario se negocia el valor bajando el costo declarado en relación al real para pagar un impuesto bajo y por tanto defraudando a la administración tributaria. La norma está orientada a evitar esta evasión”, dijo.
Cortez indicó que del total de transferencias realizadas en 2015, el 60% incurrió en «fraude”. «El municipio registró 8.000 transferencias, de las que el 40% fue por medio del sistema bancario con los precios reales, pero el 60% fue por negociación personal, donde la minuta de compra y venta no declara el valor comercial sino uno mucho menor (el catastral)”, aseguró.
Como ejemplo señaló que un departamento que es vendido en 100 mil dólares (valor comercial), debería pagar de manera legal un impuesto a la transferencia de 3.000 dólares. Sin embargo, añadió que con el fin de evadir impuestos, tras un negociado entre partes, en la minuta de transferencia se declara sólo el precio catastral, que es de 30.000 dólares, a lo que corresponde un impuesto de 90 dólares.
«Con la modificación de la base impositiva, el valor catastral de este departamento va a llegar a 80.000 dólares, de los que se deberá pagar el 3% (2.400 dólares), lo que hace que se acerque más al valor correcto y legal que se debe pagar”, explicó la autoridad.
El Alcalde señaló que ello no significa un incremento, sino una «regularización o equilibrio”. «Al haber equilibrado el precio catastral y comercial para efectos al impuesto a la transferencia, se está buscando que la gente pague lo correcto”, dijo.
Añadió que los impuestos anuales no sufren modificación, como tampoco el de transferencia para quienes pagan sobre el valor real. «No se puede hablar de un impuestazo sin un incremento de impuestos”, dijo.
Impuesto anual
- Cobro Cortez señaló que a partir de hoy está habilitado el sistema de cobro de impuestos de bienes inmuebles de la gestión 2015, con el 15% de descuento. Tendrá una duración de 45 días.
- Automotores Indicó que por ajustes en el RUAT, el cobro de impuestos a vehículos y automotores se realizará a partir del 28 de marzo. También contará con un 15% de descuento durante 45 días.
- Perdonazo Recordó a los propietarios de bienes inmuebles que en diciembre se registraron en el «perdonazo”, que este 23 de marzo se cumplirá el plazo para que terminen el trámite. «Son más de 2.000 personas que se registraron, pero sólo han venido 500”, dijo el director edil.
En 2015 evadieron Bs 30 millones en impuesto a la transferencia
El director municipal de Administración Tributaria, Ronald Cortez, señalo que por efectos de evasión de impuestos en 2015, el municipio dejó de recaudar 30 millones de bolivianos. Con el incremento de la base catastral este año se espera recaudar 20 millones.
«La evasión que hemos tenido hasta el año pasado por esta figura de hacer malas declaraciones en las transferencias llega a unos 30 millones de bolivianos, situación que debería ser revertida ahora”, señaló Cortez.
Sin embargo, aclaró que la recaudación anual no llegará a este monto debido a que la brecha no ha sido cerrada, ya que el incremento de base impositiva no ha llegado a igualarse con el valor comercial. «La brecha no se ha cerrado, pero esperamos sobrepasar los 20 millones de bolivianos recaudados”, aseveró.
Al respecto, el alcalde Luis Revilla señaló que se habla de unos 3.500 casos al año, una parte pequeña de la población, por lo que el fin no es el de recaudación. «No es algo que tenga que ver con una necesidad de recaudación del gobierno municipal. No está mal tener este ingreso, pero fundamentalmente es necesario el ordenamiento de la administración tributaria en función de que los que pagan mal este impuesto a la transferencia tomen conciencia del pago real con el que cumple otra parte de la población”, aseguró el burgomaestre.
Según las autoridades ediles, el incremento de la base impositiva y revalorización de los bienes inmuebles no impulsará ningún incremento en el valor comercial. Revilla sostuvo que estos aspectos no están vinculados. «El costo de los inmuebles está determinado por el mercado inmobiliario y prueba de ello es la descompensación que tenemos actualmente entre el valor catastral y el valor comercial”.
«Debería tener el efecto contrario, porque si los compradores se van a sentir afectados en que ya tienen que pagar el impuesto sobre el valor real, ahora van a pedir rebaja al vendedor en lugar de negociar la declaración”, sostuvo Cortez.
Alcalde: Rada promueve el engaño tributario
El viceministro de Movimientos Sociales, Alfredo Rada, calificó ayer de «impuestazo” la medida edil de incrementar la base impositiva de los bienes inmuebles para frenar la evasión tributaria en el pago al impuesto a la transferencia. Al respecto, el alcalde Luis Revilla sostuvo que Rada defiende a los evasores de impuestos municipales.
En conferencia de prensa, además de oponerse a la medida edil, Rada comparó al burgomaestre paceño con el presidente argentino, Mauricio Macri, por adoptar -dijo- «tarifazos e impuestazos”. Poco después, el vicepresidente Álvaro García Linera señaló que la «derecha opositora pretende retornar al país con la implementación de impuestazos y tarifazos”.
Por la tarde, el Alcalde de La Paz contestó: «Lamento que el ministro siga en campaña, ya ha pasado y han perdido el referéndum, y no corresponde mezclar temas políticos con temas estrictamente institucionales. Hay que recordarle a Rada que yo no he condecorado a la canciller de Macri, ha sido el Gobierno que mantiene de forma permanente este doble discurso de carácter político con los países que nos circundan. Todo el día insultan al presidente Macri, pero muy sueltos condecoran a su canciller”, declaró Revilla.
Respecto a que la medida afectará a las parejas jóvenes en busca de vivienda, la autoridad edil manifestó que «pareciera que (Rada) no conoce la realidad del país”. Aclaró que las parejas jóvenes que buscan financiamiento lo hacen en el sistema bancario, donde las operaciones se hacen de manera correcta.
Señaló que este tipo de declaraciones vertidas por el viceministro y el Vicepresidente serán recurrentes en los próximos cuatro años por el tinte político.
Para ver la página de origen haga click aquí.
Deja una respuesta