Invertirán Bs 2,3 millones para armamento bélico de las FFAA

Página Siete – Daniela Romero
Reymi Ferreira aseguró que recibió 12 propuestas de industrias de varios países para la adquisición de armas. Propone 40 mil fusiles como primer paso.
El Ministerio de Defensa invertirá 2,3 millones de bolivianos en la compra de armamento para las Fuerzas Armadas, según un informe de rendición de cuentas 2015 que hizo el titular de esa cartera de Estado, Reymi Ferreira.
«Gran parte de la inversión que se está planificando no es específicamente del (Ministerio) de Defensa, sino es, por ejemplo, de las Fuerzas. Lo que sí estamos incorporando en ese presupuesto es la renovación de algún equipo, de algún material”, dijo el ministro de Defensa, quien ayer dio un informe sobre el presupuesto que destinará a diferentes actividades y proyectos.
Según el presupuesto programado para este año está el acápite de Sistema de Seguridad y Defensa en el marco de la Constitución, que tiene destinado 2,3 millones de bolivianos.
Esos recursos, según Ferreira, serán destinados a la compra de material bélico. «Se ha planteado el presupuesto y lo que se está haciendo es priorizar cuáles de los ítems se van a utilizar, es un trabajo que se hará con el alto mando”, explicó.
A su parecer, es necesario al menos un parque de 40.000 fusiles, pero «el precio depende de la calidad y de la industria”.
Sobre algunas versiones de que Bolivia no es un país confiable para vender armamento, el ministro dijo que no es verdad.
Informó que poco después de que el presidente Evo Morales anunció que se iba a adquirir material bélico para la institución castrense, llegaron a su despacho 12 propuestas de empresas de diferentes países. Asimismo, recibió invitaciones para asistir a ferias de armamento militar fuera de las fronteras.
Otras de las inversiones del Ministerio de Defensa será de 456 mil bolivianos para el «apoyo de las Fuerzas Armadas al desarrollo integral”, con el objetivo de promover la participación de la institución castrense como un instrumento de servicio del Estado.
Asimismo, se destinarán 232.888 bolivianos para promover «el nuevo enfoque de gestión de riesgos de desastres que involucre la participación activa comunitaria y de las Fuerzas Armadas”.
Alrededor de 159 mil bolivianos se dispondrán para el fortalecimiento e innovación institucional. Parte de ese presupuesto irá para gestionar y atender los requerimientos de abastecimiento logístico y otra para profundizar el desarrollo integral.
Los recursos
TGN La autoridad de Defensa, Reymi Ferreira, informó que los recursos provienen del Tesoro General de la Nación (TGN), de transferencias y otros ingresos.
Pedido El ministro señaló que por instrucción del presidente Evo Morales se debe priorizar el abastecimiento y la provisión a favor de las grandes y pequeñas unidades militares, en especial los puestos adelantados de las zonas fronterizas.
Alimentos Su cartera adquirirá 12.667 quintales de arroz, 12.667 quintales de fideo, 46.102 quintales de harina y 13.256 quintales de azúcar, para soldados y marineros. Asimismo, 27.500 quintales de arroz, 27.500 de azúcar y 27.500 quintales de harina para personal de cuadros.
Para ver la página de origen haga click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *