Indígenas piden al papa mediar por el Tipnis
El Deber – AFP
Según Emilio Moza, uno de sus representantes, tienen la esperanza de que Francisco pueda ser su mediador con el Gobierno por el conflicto de la carretera.
Indígenas de la Amazonia boliviana confían en que el papa Francisco interceda ante el Gobierno para proteger a la ‘Pachamama’ (madre tierra, en quechua), ante la intención estatal de construir una carretera que pasará por una reserva.
«Hay la esperanza de que el papa sea el mediador hacia el Estado, con el Gobierno, de que a nosotros, los indígenas, nos dejen vivir en paz», Emilio Moza, líder del Tipnis (Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure).
Moza y un grupo de nativos y activistas medioambientales, esta mañana, manifestaron pacíficamente en la plaza de Armas de Santa Cruz, ciudad donde estará Francisco este miércoles, desde las 21:15; procedente de Ecuador, con una escala oficial de unas horas en La Paz.
Con pancartas, como «ecocidio en Bolivia», los manifestantes rechazaron la intención del Gobierno de construir una vía de unos 300 kilómetros planificada para que pase por la reserva indígena Tipnis.
Dicen que la vía asfaltada desde el centro de Bolivia, en dirección
noroeste, hacia Brasil, causará graves daños ambientales. Incluso realizaron varias marchas desde la Amazonia hacia La Paz, desde 2012.
«Que nos dejen vivir en tranquilidad en la ‘casa grande’ que es nuestro territorio», acotó Moza, quien remarcó que tienen la esperanza de que Francisco -un defensor del medio ambiente tras publicar su encíclica «Laudato Si»- abogue por su causa.
Los originarios mantienen una enconada rivalidad con el presidente Evo Morales, quien también reclama por cuidar la Pachamama.
Los indígenas de la Amazonia intentaron vanamente esta vez una entrevista con el obispo de Roma, quien estará desde este miércoles hasta el viernes en Santa Cruz.
Para ver la página de origen haga click aquí
Deja una respuesta