Gobierno garantiza a comerciantes minoristas de pollo su permanencia en el régimen simplificado
MEFP
La viceministra Susana Ríos firmó hoy un acuerdo con las vendedoras de pollo al detalle, quienes no participarán del paro convocado por carniceros mayoristas intermediarios,garantizando la venta de pollo con normalidad en los mercados de La Paz.
La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, firmó hoy un acuerdo con las representantes y dirigentes de la Asociación de Comerciantes Vendedores de Pollo de la ciudad de La Paz para garantizar la permanencia en el Régimen Tributario Simplificado a los contribuyentes que tienen la actividad de venta de pollo que pertenecen a la última parte de la cadena de comercialización, y que por sus características económicas cumplen con las condiciones para pertenecer al mismo.
En la reunión, la viceministra aclaró que el conflicto que existe actualmente es únicamente con el sector de carniceros mayoristas intermediarios de carne dem res, y no afectará a los comerciantes de otros rubros (pollo, cerdo, etc.).
Las comerciantes minoristas vendedoras de pollo se comprometieron a no participar del paro convocado por carniceros mayoristas intermediarios.
El acuerdo además aclara que, las personas que realizan actividades de comerciominorista, vivanderos y artesanos en mercados y centros de abasto, con un capital igual o inferior a Bs. 12.000.- son considerados como “no imponibles”por lo que no les corresponde inscribirse en ningún régimen ni pagar impuestos.
Ríos explicó que a las vendedoras de pollo al detalle no les corresponde emitir factura, pues están adscritas al Régimen Tributario Simplificado y pagan los impuestos establecidos en dicho régimen, a diferencia del sector de carniceros mayoristas intermediarios quienes se niegan a inscribirse en el Régimen General que les corresponde, de acuerdo a sus ingresos.
Las representantes del sector de vendedoras de pollo pidieron al Gobierno las garantías necesarias para continuar con la venta de pollo de manera normal, ya que han recibido amenazas por parte del sector de carniceros intermediarios mayoristas.
En ese sentido, Ríos aclaró que el sector de comercializadores de pollo no tiene nada que ver en el conflicto que existe con los carniceros intermediarios mayoristas y que se brindará a las vendedoras de pollo y a todos los comercializadores minoristas al detalle, las garantías y el resguardo policial necesarios para que puedan continuar con la venta de sus productos con normalidad en los mercados.
“Lamentamos que los carniceros mayoristas intermediarios, que obtienen jugosas ganancias,estén tratando de utilizar a los pequeños comerciantes minoristas que venden al detalle, a nuestras caseritas y caseritos de los mercados, para no pagar los impuestos que les corresponde pagar”, dijo la ministra esta mañana.
El Gobierno continuará tomando los recaudos necesarias para seguir garantizando la venta normal de carne y pollo a las familias bolivianas.
Para ver la página de origen haga click aquí
Deja una respuesta