A junio apenas se ejecutó 29% de la inversión

La Razón / Aline Quispe
Informe. Arce prevé que hasta fin de año se ejecute 95% de recursos.
Al primer semestre de 2015, la inversión pública registró una ejecución del 29% de todo lo programado. El Gobierno prevé que hasta finalizar esta gestión se gastará el 95% de lo previsto para garantizar el crecimiento de la economía.
“Esta mañana (ayer) estábamos revisando la información de la inversión pública y estamos con una ejecución de cerca del 29% de lo programado para esta gestión, creo que estamos bien”, dijo ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.
La autoridad precisó que la cifra de ejecución de la inversión hasta junio representa unos $us 290 millones más de lo registrado en el primer semestre de la gestión pasada.
Arce dijo que se estima que en el segundo semestre de este año se acelere y dinamice la inversión pública. “Esperamos nosotros llegar cerca del 90%, del 95% de la ejecución de la inversión pública hasta el segundo semestre, lo cual garantiza el crecimiento económico ya proyectado”.
El 12 de mayo, La Razón informó que al primer cuatrimestre de este año la inversión pública global registró una ejecución del 18,9% (Bs 57.730 millones) de un presupuesto de Bs 305.044 millones, cuando a igual lapso de 2014 fue del 16,4%. El analista económico Jimmy Osorio indicó que el nivel de gasto a junio de esta gestión es “bajo” respecto a años anteriores tomando en cuenta que la suma promedio al primer semestre oscila entre 30% y 35%.
Evaluación. Osorio explicó que el reducido nivel de inversión de los recursos presupuestados en el Gobierno, a junio de 2015, se debe a que el 12 de octubre de 2014 se realizó los comicios generales para elegir al Presidente y otros representantes, lo que afectó a la gestión pública por el cambio de autoridades y el nombramiento de nuevos ministros.
El economista señaló que la baja ejecución presupuestaria de los municipios y gobernaciones también se debe a las elecciones realizadas a fines de marzo de este año para elegir a los nuevos alcaldes y gobernadores, y a que se dejó a autoridades interinas que en el corto periodo de transición no pudieron hacer, en la mayoría de los casos, acciones o inversiones mayores para los proyectos.
Afirmó que uno de los desafíos para las nuevas autoridades electas en los gobiernos subnacionales es mejorar la ejecución presupuestaria. La inversión pública en la gestión pasada registró una ejecución presupuestaria del 99,7% respecto de los $us 4.519 millones presupuestados.
Dinamizar la ejecución de recursos
Prioridad

El analista económico Jimmy Osorio explicó que para acelerar la ejecución de la inversión pública en el segundo semestre de este año el Gobierno y las entidades autónomas deben reformular sus presupuestos y dar prioridad a los gastos de mayor impacto financiero. Agregó además que se debe invertir más en proyectos productivos que en los de infraestructura. También manifestó que las entidades deben destinar recursos al pago de sus deudas.
Para ver la página de origen haga click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *