




According to UNICEF, 22,000 children die each day due to poverty.
Our Children
with food, clothing and education.

need all around the world
for specific goals
with direct, efficient help



Lunes, 9 de marzo de 2020 · 00:04
Página Siete / El Alto
“Los jóvenes en El Alto siempre hemos aprendido a trabajar duro desde que somos niños, ayudando a nuestros papás

Un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que se publicará en abril, arrojó cifras poco alentadoras con respecto a la violencia de género en

Editorial El Deber Hace 1 día
Muchos hombres protestan porque hay un Día Internacional de la Mujer y otro Día Nacional. Y ellos piensan que es un privilegio de ellas. Otros tantos creen

Gobierno y expertos identifican los retos para el corto plazo
La Razón (Edición Impresa) / Eduardo Chávez / La Paz
14:46 / 29 de enero de 2020
El Gobierno y analistas coinciden en la necesidad de encarar un nuevo


“El Gobierno busca que la realidad sobre la pobreza en Bolivia sea una disputa de interpretación de datos en vez de orientar adecuadamente sus esfuerzos para comprender y reducir las

ECONOMÍA
“El Gobierno busca que la realidad sobre la pobreza en Bolivia sea una disputa de interpretación de datos en vez de orientar adecuadamente sus esfuerzos para comprender y reducir las

> Ante el anuncio de la Cepal sobre un incremento de la pobreza extrema en el país, el Gobierno niega datos
-
A
+
El Gobierno busca que la realidad sobre la pobreza en

Investigadora Silvia Escóbar:
Gobierno busca debate y menos soluciones para reducir la pobreza y desigualdad
> Ante el anuncio de la Cepal sobre un incremento de la pobreza extrema en el país,

10 Octubre 2019
“El Gobierno busca que la realidad sobre la pobreza en Bolivia sea una disputa de interpretación de datos en vez de orientar adecuadamente sus

https://correodelsur.com/opinion/20190929_desmitificando-el-evonomics-en-9-tweets.html
Por Gonzalo Chávez A. 29/09/2019
Todo el aparato gubernamental vinculado a temas económicos y sociales entró en la campaña electoral usando recursos públicos sin ningún tipo de pudor. En

RAÍCES Y ANTENAS
PorGonzalo Chávez A.29/09/2019
Todo el aparato gubernamental vinculado a temas económicos y sociales entró en la campaña electoral usando recursos públicos sin ningún tipo de pudor. En las redes

El ministro Luis Arce se ha pasado el trabajo de resumir, en un artículo titulado “El secreto del crecimiento económico social boliviano”, las presentaciones de power point que suele hacer


El ministro Luis Arce se ha pasado el trabajo de resumir, en un artículo titulado El secreto del crecimiento económico social boliviano, las presentaciones que suele hacer en foros, universidades

Fernando Rodríguez - Uno de los principales éxitos económicos de los que se enorgullece el Gobierno, es que, en su gestión, ya van 14 años, la pobreza extrema bajo del

El experimentado cientista social argentino considera que el crecimiento económico de un país puede no estar acompañado por el desarrollo social y que la pobreza también se refleja en el

27/08/2019-17:31 Opinión
Sc. Joshua Bellott Sáenz
Los biocombustibles son considerados derivados de la fermentación de azúcares de ciertas especies vegetales (azúcares del jugo de la caña, del almidón

na nota anterior se informó que 2.500 familias de los 11 municipios del departamento iban a recibir una encuesta para determinar el índice de progreso social y el índice de

Karina Batthyány, de Clacso, y Silvia Escóbar, del Cedla, analizan la pobreza y la desigualdad.
nacional
domingo, 25 de agosto de 2019 · 00:04
Página Siete / La Paz
Ha causado revuelo una reciente

Columna
GONZALO CHAVEZ A.
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 20/08/2019
A raíz de los resultados electorales y la profundización de la crisis económica de Argentina, en Bolivia entraron al debate preguntas sobre

El régimen se concentra sólo en algunos indicadores, parciales y arbitrarios, relegando al olvido impune la dimensión socio ambiental .
ideas
domingo, 18 de agosto de 2019 · 00:00
José Luis Saavedra Profesor

“Si vamos a luchar contra la pobreza, hay que entenderla como una situación mucho más compleja que va más allá del problema de bajos ingresos. Simplificar la realidad solo ignora

Bolivia: 3 de 9 departamentos presentan una menor pobreza
Periódico Digital PIEB • 05-08-2019 Por su dinamismo económico o por su atracción de migración, Santa Cruz, Tarija y Pando presentan un

Realidad. El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), según estudios del CEDLA, golpea a campesinos, asalariados del campo, trabajadores independientes y clase obrera urbana
Domingo, 11 de Agosto, 2019
La pobreza, vista desde una perspectiva de

Apunta en el horizonte la discusión de saber cuántos y cómo somos pobres.
La Razón (Edición Impresa) / Iván Bustillos es periodista
11:00 / 14 de agosto de 2019
Un nuevo elemento se

JOSÉ CASTELLÓN ONOFRE
| Agrónomo | 14 agos 2019 | Ed. Imp.
En estos días se comenta los resultados del estudio del CEDLA sobre la pobreza en Bolivia. El resultado

Si el 61 por ciento de la población boliviana naufraga en pobreza multidimensional, las cifras son peores para Cochabamba, donde este concepto alcanza al 66 por ciento de la población,

Según el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) del país, Cochabamba se encontraría en el segundo grupo de departamentos con más escasez de lo necesario para vivir, cifras por encima del promedio

https://www.eldeber.com.bo/opinion/Nuestro-traspatio-20190808-9483.html
Cuando se visita una ciudad por más bonita que parezca, sería bueno ver su traspatio para averiguar aspectos ambientales y sociales.
Por ejemplo, ver qué tratamiento hacen a las aguas servidas;