El Día • Salarios seguirán su descenso por la crisis

La Organización Internacional del Trabajo dice que “es probable que la situación empeore” este año. En la mitad de los 35 países evaluados, el salario se redujo, agregó el organismo de la ONU Los salarios reales, cuyo crecimiento se redujo de manera drástica en 2008, seguirán disminuyendo este año a pesar de las señales de una posible recuperación económica, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). "Es probable que la situación salarial empeore en 2009", señaló la organización, en una actualización presentada esta semana de su Informe mundial sobre salarios 2009. El informe señala que en la mitad de los 35 países para...

Read more...

Noticias Bolivianas • Salarios seguirán su descenso por la crisis

Los salarios reales, cuyo crecimiento se redujo de manera drástica en 2008, seguirán disminuyendo este año a pesar de las señales de una posible recuperación económica, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). "Es probable que la situación salarial empeore en 2009", señaló la organización, en una actualización presentada esta semana de su Informe mundial sobre salarios 2009. El informe señala que en la mitad de los 35 países para los cuales se cuenta con información, el salario real mensual se redujo en el primer trimestre de 2009 comparado con el promedio de 2008. Esto, por lo general, se debió a una...

Read more...

Noticias Bolivianas • Gran hallazgo de Petrobras en Perú

Lima - Perú.- El presidente peruano, Alan García, anunció ayer el hallazgo de “una gran cantidad de gas” en el lote 58, a cargo de la empresa brasileña Petrobras y situada cerca al yacimiento de Camisea (sureste de Perú), donde se calcula podría haber unos 4 ó 5 trillones de pies cúbicos de este recurso. “En la selva hemos encontrado gas en el Lote 58, un nuevo lote que nunca había sido explorado, calculamos que pudiéramos tener aquí otros 4 ó 5 trillones de pies cúbicos", indicó el gobernante. Explicó que las informaciones dan cuenta de que sólo en el primer pozo...

Read more...

Cámara Boliviana de Hidrocarburos • CEDLA: Bolivia ya no debe improvisar en temas energéticos

La falta de una adecuada planificación y de una mirada de largo plazo en la política energética ha determinado que Bolivia transite en los últimos años por situaciones extremas y paradójicas, que van desde la insuficiente producción y escasez de energéticos, desabastecimiento interno e incumplimiento de compromisos internacionales hasta situaciones en las que, por el contrario, hay exceso de producción, falta de mercados y una baja demanda. La ausencia de un horizonte claro también ha pesado para que varios sectores en el país pasen continuamente de estados de triunfalismo, ante promesas de millonarias inversiones que no se concretan nunca, a situaciones...

Read more...

Jornada • CEDLA: Bolivia ya no debe improvisar en temas energéticos

La falta de una adecuada planificación y de una mirada de largo plazo en la política energética ha determinado que Bolivia transite en los últimos años por situaciones extremas y paradójicas, que van desde la insuficiente producción y escasez de energéticos, desabastecimiento interno e incumplimiento de compromisos internacionales hasta situaciones en las que, por el contrario, hay exceso de producción, falta de mercados y una baja demanda. La ausencia de un horizonte claro también ha pesado para que varios sectores en el país pasen continuamente de estados de triunfalismo, ante promesas de millonarias inversiones que no se concretan nunca, a situaciones...

Read more...

Ernesto Justiniano • Según el CEDLA en Bolivia ha subido el desempleo

La falta de dinero en Potosí, por la crisis minera, hace temer un mal año 2009.Los analistas creen que se rifó una coyuntura envidiable para generar empleos. En los festejos de la Nochevieja se hicieron votos para dejar atrás todo lo malo y comenzar el Año Nuevo con la esperanza de mejores días. Pero la agenda del país y del Gobierno aparece cargada de conflictos, pugnas, campañas electorales y crisis económica que dejan poco espacio para el optimismo. Inmediatamente después del feriado, el Gobierno apretará el acelerador de la máquina electoral que busca la aprobación del proyecto de Constitución Política del Estado...

Read more...

Cambio • Falta de recursos frena la industrialización del gas

El Cedla propone avanzar, de manera sólida, en áreas estratégicas para el desarrollo de los hidrocarburos y la electricidad. La falta de presupuesto suficiente y el déficit de producción de gas, entre otros factores, impiden por el momento que se materialice el anhelo nacional de avanzar hacia la industrialización del gas natural, establece un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que además propone avanzar sólidamente en áreas estratégicas para el desarrollo del sector. Esta propuesta fue presentada en el marco de la Plataforma de Política Energética que se realizó los pasados días en un...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Falta de recursos frena la industrialización del gas

La falta de presupuesto suficiente y el déficit de producción de gas, entre otros factores, impiden por el momento que se materialice el anhelo nacional de avanzar hacia la industrialización del gas natural, establece un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que además propone avanzar sólidamente en áreas estratégicas para el desarrollo del sector. Esta propuesta fue presentada en el marco de la Plataforma de Política Energética que se realizó los pasados días en un céntrico hotel de La Paz, con la participación de dos centenares de representantes de diversas organizaciones e instituciones públicas...

Read more...

La Prensa • El gobierno inica el control de 41.000 empresas formales

Hay un desequilibrio entre el número de empresas con registro comercial y en el Ministerio de Trabajo. Las sanciones para las empresas es la medida que implementó el Gobierno para obligar al registro. El Gobierno inició el 28 de agosto y el 9 de septiembre la fiscalización de las empresas pequeñas, medianas y grandes mediante la actualización de su matrícula de funcionamiento en el Registro de Comercio y el Registro Nacional de Empleadores en el Ministerio de Trabajo con fines laborales. El objetivo que persigue es controlar que todas las unidades económicas cumplan las normas vigentes en materia comercial y...

Read more...