Valor • Evo debe cambiar la cuenta de gas despues de las elecciones

La expectativa de la industria es que las reglas del gobierno se hace más flexible de operación, para atraer a inversores privados O presidente da Bolívia, Evo Morales, que segundo as pesquisas deverá ser reeleito no domingo, prepara uma nova lei de hidrocarbonetos. El presidente de Bolivia, Evo Morales, quien según las encuestas deben ser re-electo el domingo, la preparación de una nueva ley de hidrocarburos. A expectativa no setor é que o governo torne mais flexíveis as regras de operação no país, para atrair de volta investidores privados afugentados pela legislação restritiva. La expectativa de la industria es que las...

Read more...

Haroldolmos • Se viene nueva ley de hidrocarburos

El diario financiero Valor, de Sao Paulo, trae hoy una noticia que asegura que el gobierno del presidente Evo Morales prepara una nueva ley de hidrocarburos que estará lista para discusión y firma después de las elecciones del domingo. El nuevo documento ha generado muchas expectativas entre las empresas y analistas bolivianos. Algunos apuestan, dice la publicación, que Bolivia reducirá la carga tributaria sobre las empresas en procura de más inversiones para aumentar la producción de gas. La publicación no menciona la controvertida obligación que se impone a las empresas bajo la nueva CPE de reinvertir sus utilidades en Bolivia. Esa...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • La nueva Ley de Hidrocarburos está a la vuelta de la esquina

Hidrocarburos Bolivia.com - Un artículo publicado por el diario brasileño Valor Econômico señala que el gobierno del presidente Evo Morales está preparando una  nueva Ley de Hidrocarburos para ser implementada durante la próxima gestión gubernamental. La discusión sobre esta nueva Ley ha generado, según Valor Econômico,  gran interés entre los analistas y las empresas petroleras que operan en el país. Algunos apuestan a que en Bolivia se reducirá la carga impositiva de las empresas petroleras para tratar de atraer más inversiones y aumentar la producción de gas, otros dicen lo contrario. Para Carlos Arze Vargas, analista del Centro de Desarrollo Laboral...

Read more...

Red Erbol • El proceso en América Latina será analizado en un Foro Internacional

La Paz, 1 Dic (Erbol).- Con el objetivo de contribuir al debate sobre los procesos políticos vinculados a la consolidación de los derechos del movimiento indígena originario nacional latinoamericano, e identificar líneas para el fortalecimiento de la acción política, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas de Qullasuyu (CONAMAQ) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) organizan el Foro Internacional: Autonomías Indígenas Originarias: Procesos políticos de movimiento indígena en América Latina. El evento se realizará en el salón Tiahuanacu del Hotel Radisson de la ciudad de La Paz,...

Read more...

El Diario • Apoyan a 1.500 jóvenes para inserción laboral

30 de noviembre de 2009.- Elías Troche, oficial mayor de Desarrollo Económico y Productivo, informó que la ciudad de El Alto es la población con la más alta taza de desempleo, por lo que se lanzará hoy la convocatoria para la formación técnica laboral de 1.500 bachilleres de los 17 mil que egresan por año. Explicó que este programa tiene el objetivo de disminuir el alto índice de desempleo, sobre todo en los jóvenes de 18 años, considerando que El Alto presenta el mayor porcentaje en comparación a otras ciudades del país Manifestó que dentro del Plan Operativo Anual (POA), Reformulado I,...

Read more...

Red Unitas • Foro Internacional: Autonomías Indígenas Originarias

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) tienen el agrado de invitarle a participar del Foro Internacional Autonomías Indígena Originarías Procesos Políticos del Movimiento Indígena en América Latina y Bolivia a realizarse en el Salón Tiahuanacu de Hotel Radisson de la ciudad de La Paz, los días 9 y 10 de diciembre de hrs. 09.00 a 18.00. Agradecemos su cordial asistencia La Paz, diciembre de 2009 Objetivo Contribuir al debate sobre los procesos políticos vinculados a la...

Read more...

PIEB • El 70 por ciento de los castañeros en Pando carece de tierras

Según una encuesta realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) el año 2007 aproximadamente el 70% de los zafreros de la castaña del norte amazónico de Pando no cuenta con tierras, viven en condiciones de pobreza extrema y sus ingresos continúan deteriorándose, debido a la reducción en los rendimientos del bosque y la baja en la demanda internacional de la castaña. A pesar de ello, las autoridades de gobierno han anunciado una migración dirigida de 2.500 familias desde zonas occidentales del país hacia esta región, asegurando que el proceso de saneamiento de tierras permitirá...

Read more...

Red Unitas • Foro Internacional: Autonomías Indígenas Origiarias

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) tienen el agrado de invitarle a participar del Foro Internacional Autonomías Indígena Originarías Procesos Políticos del Movimiento Indígena en América Latina y Bolivia a realizarse en el Salón Tiahuanacu de Hotel Radisson de la ciudad de La Paz, los días 9 y 10 de diciembre de hrs. 09.00 a 18.00. Agradecemos su cordial asistencia La Paz, diciembre de 2009 Objetivo Contribuir al debate sobre los procesos políticos vinculados a la consolidación de los derechos...

Read more...

Noticias Bolivianas • Gran hallazgo de Petrobras en Perú

Lima - Perú.- El presidente peruano, Alan García, anunció ayer el hallazgo de “una gran cantidad de gas” en el lote 58, a cargo de la empresa brasileña Petrobras y situada cerca al yacimiento de Camisea (sureste de Perú), donde se calcula podría haber unos 4 ó 5 trillones de pies cúbicos de este recurso. “En la selva hemos encontrado gas en el Lote 58, un nuevo lote que nunca había sido explorado, calculamos que pudiéramos tener aquí otros 4 ó 5 trillones de pies cúbicos", indicó el gobernante. Explicó que las informaciones dan cuenta de que sólo en el...

Read more...

Nuevo Sur • Bolivia última en eficiencia energética

El país utiliza más energéticos de los necesarios en varios sectores, por lo que deja a otros sin lo necesario para la producción y la vida diaria. Bolivia es uno de los países menos eficientes en materia energética en América Latina y es uno de los que más energía desperdicia, asegura un diagnóstico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agraria (Cedla). Esta ineficiencia y derroche de energía surgen a partir de que la economía boliviana utiliza, en promedio, casi el doble de cantidad de energía que los países de Latinoamérica en la producción de una unidad de...

Read more...