La Razón • Gobierno entrega 4.578 quintales e inicia siembra de papa en Palca • 15/07/2016

El director de la IPDSA, Hilario Callisaya, informó que el Programa Papa pretende mejorar y aumentar la producción del tubérculo apoyando a los pequeños productores y de esa manera alcanzar la “soberanía alimentaria” a nivel nacional Al menos 4.578 quintales de semilla de papa huaych’a fueron entregados en el Municipio de Palca, del departamento de La Paz, con el propósito de cosechar más de 2.300 toneladas en los meses de diciembre y enero. El director de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), Hilario Callisaya, informó que el Programa Papa pretende mejorar y aumentar la producción del tubérculo apoyando a los pequeños...

Read more...

Página Siete • Alemanes llegarán para definir el tren bioceánico • 15/07/2016

El secretario de Estado del Ministerio de Transporte e Infraestructura de Alemania, Rainer Bomba, y empresarios del país teutón llegarán a Bolivia, probablemente en octubre, para concretar el proyecto del tren bioceánico, anticipó el ministro de Planificación, René Orellana, en Madrid, España. "El tren bioceánico es un proyecto de gran envergadura y mucho interés; tendrá una inversión importante. En Europa está causando bastante expectativa y esto permitirá un cambio sustancial para nuestro país”, remarcó. Una comisión de autoridades bolivianas se dirigió a Madrid para participar del encuentro económico sobre Bolivia, que fue organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, la Secretaría...

Read more...

Página Siete • Aduana dice que no devolverá camiones de contrabandistas • 15/07/2016

Los transportistas anuncian un nuevo bloqueo de caminos desde el lunes. La Aduana Nacional informó que no negociará la devolución de ocho camiones que fueron decomisados por llevar mercadería de contrabando, luego de que el transporte pesado anunciara un nuevo bloqueo de caminos desde el próximo lunes. "La Aduana, tal como lo dijo durante los últimos días, no puede negociar el delito; en este documento se explican los ocho casos de comiso de medios de transporte, casos de meses y años atrás y que ellos pretenden que se les devuelva”, aclaró el gerente general de la Aduana Nacional, Alberto Pozo. Explicó que hay...

Read more...

Página Siete • Repsol tiene interés en áreas de Petroandina, según YPFB • 15/07/2016

El presidente de la estatal, Guillermo Achá, afirmó que la petrolera española asegura que tiene el financiamiento necesario para desarrollar estos prospectos. La empresa española Repsol expresó interés en operar e invertir en las áreas asignadas a YPFB Petroandina, informó el presidente de YPFB, Guillermo Achá. La petrolera estatal evaluará si continúa con la sociedad o si entregará la exploración a otras firmas, una vez que las áreas sean devueltas. "Estamos en un área de Petroandina. La exploración en esa área por la geografía, por la profundidad a la que se tiene que llegar, a 6.000 metros, hace que sea una inversión bastante...

Read more...

La Razón • El Vicepresidente anuncia la construcción de carretera Patacamaya-Nazacara para 2017 • 13/07/2016

En criterio de Álvaro García, Patacamaya es un “centro estratégico” para la región por su aporte en el sector del comercio, la agricultura y la ganadería, además de ser un punto importante para la vinculación carretera del país. El vicepresidente Álvaro García anunció la tarde este miércoles que en 2017 se construirá la carretera que unirá las poblaciones de Patacamaya y Nazacara. La obra cobra relevancia al ser parte del corredor bioceánico que unirá al país con el Pacífico a través de los puertos peruanos de Matarani e Ilo. "Desde Patacamaya van a llegar hasta Nazacara y desde Nazacara se va a...

Read more...

La Razón • YPFB contratará una consultora para seguir negociaciones de venta de gas a Brasil • 13/07/2016

Achá se refirió al tema en el VI Congreso de Gas y Petróleo de YPFB, que se realiza en la ciudad de Santa Cruz. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó este miércoles que este año se prevé contratar una consultora internacional de alto prestigio con el objetivo de recibir asesoramiento en las negociaciones de compra venta de gas al mercado de Brasil. Achá se refirió al tema en el VI Congreso de Gas & Petróleo de YPFB, que se realiza en la ciudad de Santa Cruz. "Antes de fin de año nosotros vamos a tener la firma de...

Read more...

La Razón • Orellana destaca interés de organismos europeos de ‘coordinar’ financiamiento para Bolivia • 13/07/2016

El ministro de Planificación, René Orellana, informó que empresarios españoles expresaron, en Madrid, interés en invertir en áreas estratégicas de minería, turismo, energía e industria. Un equipo de ministros trabaja en España para atraer inversiones Empresas españolas tienen interés de invertir en rubros estratégicos como turismo, minería, energía e industria, mientras que bancos y organismos europeos están dispuestos a coordinar “fuerzas de financiamiento y asistencia técnica” para fortalecer el Plan Nacional de Desarrollo, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana. Los resultados son parte de las gestiones realizadas por un equipo de ministros en España, con auspicio de la CAF-Banco...

Read more...

El Deber • YPFB e YPF Argentina explorarán en Charagua • 13/07/2016

Abarca una superficie de 99.250 hectáreas y se estiman recursos de aproximadamente 2,7 trillones de pies cúbicos. La proyección de inversión rondan los $us 1.177 millones En el marco del VI Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2016 Resiliencia: el accionar de la industria del gas y petróleo que se lleva a cabo en Santa Cruz, el presidente de la estatal petrolera YPFB, Guillermo Achá, y el vicepresidente de Gas y Energía de Argentina YPF S.A., Marcos Browne, firmaron este miércoles un acta de conformidad que permitirá la suscripción del contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación en...

Read more...

El Deber • Incahuasi inyectará más gas al país y apuran segunda fase • 13/07/2016

El megacampo producirá entre 6,5 y 6,9 millones de metros cúbicos de gas por día y unos 6.000 barriles de petróleo condensado. Las firmas Total y Gazprom trabajan para duplicar producción Es martes de julio con cielo gris y ambiente húmedo. Hombres de azul, casco blanco, chalecos naranja y gafas negras soportan las ráfagas que provoca el helicóptero Súper Puma FAB-782 al descender a pocos metros del corazón del megacampo gasífero Aquío-Incahuasi. De sus entrañas salen el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el director gerente de la rusa Gazprom, Andrey Fick, y el gerente general de la francesa Total E&P Bolivie,...

Read more...

Página Siete • YPFB firma trato para venta de gas natural licuado a Perú • 13/07/2016

La firma Energigas comercializará el combustible, en el sur del Perú, a poblaciones como Puno, Tacna, Arequipa y Cusco, entre otras. YPFB exportará Gas Natural Licuado (GNL) al mercado peruano; el negocio generará nuevos ingresos para el país y abrirá un nuevo mercado para el gas boliviano, informó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá. El anuncio se conoció tras la firma de un acuerdo comercial de compraventa de GNL entre el presidente de YPFB y el presidente ejecutivo de la empresa Energigas S.A., Diego Gonzales, en el marco del VI Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2016 Resiliencia: el...

Read more...