Página Siete • Impuestos inicia capacitación tributaria masiva y gratuita • 23/07/2016

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) realizará, del 26 al 28 del presente mes, jornadas de capacitación tributaria denominadas Al día con tus impuestos, con la finalidad de socializar información referente a las nuevas disposiciones emitidas para beneficiar a los contribuyentes. Las jornadas se realizarán en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Yacuiba, Potosí, Oruro y Trinidad, en coordinación con las cámaras de comercio e industria de cada ciudad, así como con la Federación de Empresarios Privados, en el caso de Sucre. Los eventos tienen carácter gratuito y están destinados a los contribuyentes, profesionales y ciudadanía en su...

Read more...

La Razón • Horno Kivset de Karachipampa comenzará a calentar en agosto • 22/07/2016

El ministro de Minería, Cesar Navarro, reconoció que se tropezó con múltiples problemas, sin embargo, dijo que el gobierno insistirá en el funcionamiento de esta fundidora  de plata y plomo. El ministro de Minería, Cesar Navarro, informó el viernes que se otorgó un nuevo crédito de siete millones de bolivianos a la planta fundidora de Karachipampa para recoger los ladrillos refractarios que permitirán que entre agosto o septiembre se inicie el calentamiento del horno Kivset. "Ya le hemos otorgado un nuevo crédito de cerca de siete millones de bolivianos a Karachipampa para recoger los ladrillos refractarios porque el horno Kivset tiene que...

Read more...

Página Siete • EASBA contrató a CAMC bajo una modalidad inexistente • 21/07/2016

El informe de minoría dice que la adjudicación del ingenio a la firma china se dio bajo una modalidad que no se apega a la normativa, el de mayoría no indaga al respecto. Los responsables de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) adjudicaron a CAMC la puesta en marcha del ingenio al norte de La Paz, pese a que la empresa fue descalificada en dos oportunidades y "bajo una modalidad que no se apega a la normativa vigente”, se lee en el informe de minoría. El gerente de la empresa estatal, Ramiro Lizondo, aseguró que la contratación de la firma china...

Read more...

Página Siete • GNRE contrató a CAMC pese a que la firma estaba observada • 21/07/2016

Cuando se firmó el contrato con la empresa asiática, ésta era cuestionada por su desempeño en las obras del Tramo I del Ferrocarril Montero - Bulo Bulo. CAMC se adjudicó el contrato con la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), en representación de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE), pese a cuestionamientos que entonces ya pesaban en su contra. El 13 de julio de 2015, fecha en que se adjudicó el proyecto, la firma atravesaba problemas por incumplimiento del cronograma en el Tramo I de la vía férrea Montero-Bulo Bulo y por el retraso en la entrega de las perforadoras a Yacimientos...

Read more...

Página Siete • Dossier: Dos contratos poco claros de CAMC • 21/07/2016

En el caso del primero, se contrató a la firma china pese a que fue descalificada dos veces. Para la planta de sales, la Gerencia de Recursos Evaporíticos estaba habilitada para hacer este tipo de contratación. La empresa china CAMC obtuvo por adjudicación directa los contratos para la puesta en marcha del Ingenio Azucarero San Buenaventura, en marzo de 2012, y de la Planta Industrial de Sales de Potasio, en julio de 2015. El primero presenta un 97% de avance y se espera sea entregado en septiembre de este año, según datos del gerente de la Empresa Azucarera San Buenaventura. La segunda...

Read more...

Página Siete • Falta de caminos pone en riesgo producción de EASBA • 21/07/2016

En 2014, fuertes lluvias ocasionaron retrasos en la obra y la pérdida del 20% de los cultivos de caña para la producción de azúcar. La falta de caminos y el mal tiempo ponen en riesgo la producción de azúcar del ingenio San Buenaventura -que será entregado este año- y la llegada de sus productos al mercado. Sucede que las dos vías por las cuales podría ser trasladada la producción se encuentran en construcción y estarán listas después del 2018. En la actualidad, la única forma de acceso a la población de San Buenaventura, donde se encuentra el ingenio, es a través de...

Read more...

Página Siete • A mayo, la deuda externa crece, pero la interna se reduce en 2,1% • 21/07/2016

Las obligaciones internas suman 27.614 millones de bolivianos (3.967 millones de dólares), mientras que las externas ascienden a $us 6.540 millones. En los primeros cinco meses del año, la deuda pública interna bajó en 2,1%, mientras que la externa creció en 200 millones de dólares, con relación al saldo de diciembre de 2015, según reportes estadísticos del Banco Central de Bolivia (BCB) y el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. La deuda interna bajó levemente de 28.209 millones de bolivianos (4.053 millones de dólares), en diciembre de 2015, a 27.614 millones de bolivianos (3.967 millones de dólares), en mayo del presente año,...

Read more...

Página Siete • El Salvador y Bolivia negocian aranceles • 21/07/2016

El Salvador y Bolivia abrieron ayer su segunda ronda de negociación de un Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) con el cual pretenden otorgar beneficios arancelarios a ciertos productos de interés para ambas partes. "Las expectativas para esta segunda ronda son muy ambiciosas y, en ese sentido, se espera poder cerrar los textos de algunas de las disciplinas comerciales contenidas en el acuerdo”, dijo mediante un comunicado la viceministra salvadoreña de Economía, Luz Estrella Rodríguez. Durante esta ronda negociadora, que concluye hoy, se espera avances en las mesas técnicas que discuten los temas de acceso a mercados, reglas de origen, procedimientos aduaneros, defensa...

Read more...

Página Siete • El gas que se exporta a Argentina aún no llega al volumen acordado • 21/07/2016

Sólo el 16 de julio se exportó el máximo volumen de 19,4 MMmcd . El mínimo enviado fue de 11 MMmcd. Autoridades argentinas y de Qatar tratarán la crisis del gas. En lo que va de este mes, el envío de gas boliviano al mercado de Argentina alcanzó niveles mínimos de hasta 11 millones de metros cúbicos al día (MMmcd), cuando el contrato de compraventa entre YPFB y Enarsa señala un mínimo de 19,9 MMmcd. Sólo un día se exportó el volumen contratado. El gobierno de Mauricio Macri estudia posibles soluciones para el problema de abastecimiento de gas en su país; una opción...

Read more...

El Deber • La CRE invierte en ‘cinturón energético’ para evitar cortes • 21/07/2016

Guapilo da el puntapié inicial del nuevo sistema urbano que brinda confiabilidad al suministro eléctrico oriental. Disminuye la dependencia del nodo de Guaracachi. 55 barrios se benefician Con el objetivo de dar fin a los cortes intempestivos de electricidad, además de atender el crecimiento de la demanda del 8% cada año, la Cooperativa Rural de Electrificación invierte $us 195,6 millones en el departamento en la instalación de un ‘cinturón energético’ que permitirá garantizar el suministro de energía ante cualquier falla en las generadoras. La primera acción es la puesta en marcha de la subestación Guapilo, en la que erogó $us 11 millones...

Read more...