El Deber • EBA acuerda con alemanes duplicar venta de almendras • 30/07/2016

La empresa estatal está trabajando para que el nuevo nombre genérico de la almendra sea Amazonianat La Empresa Boliviana de Almendras (EBA) y la empresa alemana Farmer’s Snack realizaron una alianza que prevé duplicar la exportación de almendra en la próxima zafra. Patricia Ballivián, gerenta del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), explicó que este nuevo acuerdo comercial significará un ingreso extra de unos $us 7 millones. Ballivián detalló que actualmente Farmer’s Snack importa 25 contenedores (unos dos millones de paquetes de 200 gramos) y que con el nuevo acuerdo la cantidad se duplicará. Ballivián destacó el acuerdo porque eso va...

Read more...

La Razón • El PIB de Bolivia crece en 4,95% a marzo y se constituye en el de mayor crecimiento de la región • 29/07/2016

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el producto Interno Bruto (PIB) creció en 4,95% en el primer trimestre en medio de una situación económica internacional adversa El Producto Interno Bruto (PIB), el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país, creció en 4,95% en el primer trimestre de este año, con lo que Bolivia se convierte en uno de los países con mayor crecimiento de la región, pese a la situación económica adversa, según un reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las actividades económicas que impulsaron el crecimiento son la minería, servicios básicos...

Read more...

La Razón • Indígenas pierden poder en el nuevo Fondo que arranca en agosto • 29/07/2016

La representación indígena en el nuevo ente deliberante de la entidad, denominado Consejo Consultivo y conformada por 11 entidades, es minoritaria. Además, los indígenas ya no podrán administrar los recursos y su participación se limitará a la supervisión y fiscalización. “ Ya no hay el directorio que aprobaba los proyectos y que estaba conformado por las organizaciones sociales” en el nuevo Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) que arrancará el 2 de agosto, afirmó su director Eugenio Rojas. La representación indígena solo hará fiscalización y no tendrá como en el pasado el poder de decisión en la asignación de proyectos. La representación indígena...

Read more...

El Deber • El agro advierte iliquidez para la próxima siembra • 29/07/2016

Desvelan que los productores no cuentan con recursos para la gran campaña agrícola de verano que arranca en octubre. Piden reprogramar deudas y fondo de reactivación La sequía alarga la incertidumbre. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advierte que si no se toman medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía la seguridad alimentaria y la siembra de la campaña agrícola de verano está comprometida por la iliquidez que afrontan los productores de los diferentes sectores que conforman el aparato productivo cruceño. Un día después del encuentro con el presidente Evo Morales, el gerente general de la CAO, Edilberto Osinaga, en...

Read more...

El Deber • Mineros piden reformar directorio de estatal ESM • 29/07/2016

Según la organización sindical, la estatal adeuda siete meses de salario a los 25 trabajadores que, en su mayoría, son serenos. Plantean administrar la empresa La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) resolvió en su reciente ampliado pedir la reestructuración del directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) denunciando incapacidad de las actuales autoridades para dar solución a la situación que atraviesa la empresa estatal que adeuda siete meses de salario a los trabajadores, según el secretario ejecutivo de la organización, Orlando Gutiérrez. Según Gutiérrez, el cambio del Directorio de la ESM es necesario para dar mayor productividad a...

Read more...

Página Siete • Exportaciones caen en 28% y el déficit comercial se incrementa • 28/07/2016

La relación entre exportaciones e importaciones en los primeros seis meses de 2016 fue negativa y dejó un déficit comercial de $us 618 millones, según el INE. Las exportaciones bajaron en 28% en el primer semestre del año en relación con 2015. En el mismo periodo, el déficit comercial se incrementó hasta 618 millones de dólares, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el boletín estadístico del INE, las ventas bajaron de 4.702,4 millones de dólares, en junio de 2015, a 3.383 millones de dólares este año (ver gráfica). Las actividades que presentan los mayores descensos son...

Read more...

Página Siete • Sólo tres de los 339 municipios invierten en equidad de género • 28/07/2016

El municipio de La Paz destina 2,9% para cerrar brechas de desigualdad y está en la categoría “delicada”. La mayoría sólo invierte en prevención de la violencia. Durante 2015, sólo tres de los 339 municipios de Bolivia destinaron un presupuesto igual o por encima del 10% a equidad de género; otros 25 no invirtieron ni un centavo para cerrar brechas de desigualdad entre hombres y mujeres. Así lo establece un estudio elaborado por la organización Gregoria Apaza. El Ranking de Inversión Municipal fue presentado ayer como parte del estudio Contribución de la inversión pública 2015 de gobernaciones y municipios de la igualdad...

Read more...

Página Siete • Patzi dice que Asamblea Departamental rechazó concesión de tren eléctrico • 28/07/2016

El proyecto de tren eléctrico para La Paz propuesto por Patzi buscaba vincular a las poblaciones de Batallas, Pucarani, Laja, Viacha y la ciudad de El Alto, como una solución al congestionamiento vehicular. Una de las principales promesas de campaña del gobernador de La Paz, Félix Patzi, fue la construcción de un tren eléctrico para el departamento. El proyecto ya fue presentado a la Asamblea Legislativa Departamental, pero fue rechazado, según dijo Patzi, debido a que el planteamiento era que éste se construya por la vía de la concesión. "Yo aposté por la concesión, eso significa licitarlo y llamar a las empresas...

Read more...

Página Siete • La Gobernación administra sólo 44% de sus recursos, dice Patzi • 28/07/2016

El Presidente del Senado aseguró que el Gobernador paceño asumió la medida de presión para posicionar su imagen como candidato presidencial a 2019. El gobernador del departamento de La Paz, Félix Patzi, informó ayer que como institución solamente se hacen cargo de la administración del 44% del presupuesto que le asignó el Gobierno para este año; el resto es manejado por el Ejecutivo. "Como presupuesto de la Gobernación, figuran 1.376 millones de bolivianos, de los cuales 765 millones son administrados por el Gobierno central y eso se destina al pago fundamentalmente de dos sectores: a los médicos, los trabajadores de salud del...

Read more...

Página Siete • Morales sobre huelga de Patzi: “Se equivoca, que haga gestión” • 28/07/2016

El Gobernador de La Paz cumple hoy su cuarto día de huelga de hambre por una mayor asignación de recursos económicos para el departamento El presidente Evo Morales se refirió hoy a la huelga de hambre que lleva adelante el gobernador de La Paz, Félix Patzi, y señaló que se "equivoca” y que, más al contrario, debería hacer gestión. El Gobernador cumple hoy su cuarto día de huelga de hambre por una mayor asignación de recursos económicos para el departamento. Entre lo solicitado por la autoridad departamental está la asignación del 4% de la coparticipación tributaria nacional o del 15% de lo...

Read more...