Página Siete • Gobierno denuncia que cooperativistas mineros firmaron 31 contratos con empresas privadas • 22/08/2016

En lo referido a los anuncios de bloqueos a partir de hoy de parte de los cooperativistas mineros, el ministro dijo que no existe reporte de algún bloqueo realizado por este sector. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció hoy que los mineros cooperativistas firmaron 31 contratos de operación con empresas privadas para que exploten sus áreas que recibieron del Estado en calidad de concesión. "La opinión pública debe saber que hay 31 contratos suscritos por cooperativistas mineros con empresas privadas. Contratos anteriores a la actual Ley Minera. Contratos que tienen plazo de 25 años y en algunos casos plazos indefinidos”, informó...

Read more...

El Deber • Chuquisaca inicia acciones legales por límite de Incahuasi • 22/08/2016

Hoy las autoridades de ese departamento presentarán documentación para demostrar que los límites con Santa Cruz no son los actuales. También harán llegar una demanda jurídica a Siles Para Chuquisaca llegó la hora de demostrar que el reservorio gasífero Incahuasi no está un 100% en suelo cruceño, debido a que existen problemas de límites interdepartamentales con Santa Cruz. Para ello, una comisión de autoridades de la capital política del país, que se encuentra en La Paz, presentará por la mañana al Ministerio de Autonomías varios documentos y estudios para demostrar que los límites interdepartamentales con los cruceños es una tarea pendiente que...

Read more...

El Deber • Sequía e incendios asfixian a ganaderos y lecheros en Beni • 21/08/2016

Fegabeni calcula que se requieren $us 20 millones para asegurar forraje y sales minerales hasta octubre. Dicen que el 10% del hato bovino está en riesgo de morir “Ese día batía la comida para los perros cuando oí un chirrido como un avión a chorro cayendo. Salí a espiar, no había nada. La humareda casi me ahogó y en el entrevero pude ver llamaradas de fuego ‘devorándose’ palmeras, árboles y la pampa de pastizales. Como pude, tengo una hernia, agarré un balde y empecé a regar el contorno de la casa y me puse a esperar lo peor. El fuego llegó...

Read more...

El Deber • Accesos entrega Bs 7.554.053 a emprendedores • 21/08/2016

El programa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras beneficia a 1.47o familias El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Programa de Inclusión Económica para Familias y Comunidades Rurales (Accesos), entregó Bs 7.554.053 a 1.470 familias de los municipios Villa Abecia, Las Carreras, El Puente, San Lucas, Villa Charcas, Incahuasi, Culpina, Camargo, Caiza D, Vitichi y Cotagaita de los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Potosí. El acto de entrega de recursos tuvo lugar en el municipio de Camargo del departamento de Chuquisaca. Justamente, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, recordó a los habitantes que tiempo atrás,...

Read more...

Cambio • Inversión petrolera prioriza exploración y explotación • 21/08/2016

Para el período 2016-2025 el Gobierno proyectó una inversión de $us 31.000 millones en el sector de hidrocarburos. De esta inversión más del 60%, alrededor de $us 19.000 millones, será para la exploración y explotación. De acuerdo con el Gobierno, de los $us 19.000 millones que serán destinados a tareas de exploración y explotación, el Estado asumirá la ejecución de $us 11.000 millones, 58% del total, y los restantes $us 8.000 millones por las petroleras privadas que tienen contratos de operación en Bolivia. En el período 1996-2005, las inversiones en exploración y explotación fueron $us 4.500 millones, mientras que entre 2006 y...

Read more...

La Razón • Gobierno proyecta inversión de más de $us 56.000 MM en hidrocarburos, petroquímica y generación de energía • 17/08/2016

El vicepresidente Álvaro García Linera advirtió que Bolivia entrará en la carrera por la generación de energía de fusión nuclear. "Es una energía ecológica, que aún no se la usa de manera comercial. Bolivia va a involucrarse en todos los foros y centros de investigación a nivel mundial", dijo. Para los próximos nueve años, el Gobieno proyecta una inversión privada y estatal superior a los $us 56.000 millones en áreas como hidrocarburos, petroquímica, termoeléctrica, hidroeléctrica y energía eléctrica; además de la incursión de Bolivia en la carrera por la generación de energía de fusión nuclear. El anuncio fue hecho esta mañana por...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Campesinos decidieron buscar autogobierno y autonomía por Prosol • 19/08/2016

Dieron un plazo hasta el martes 23 de agosto de 2016 para que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, restituya los derechos al pueblo campesino, quienes buscarán la autonomía y la administración propia de recursos económicos. Conferencia de prensa de los dirigentes campesinos, anunciando la decisión asumida y garantizando el levantamiento de bloqueas tras el cuarto intermedio declarado.Fernando Barral Zegarra.- Los campesinos presididos por la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas FSUCCT, anunciaron que lucharán por su autogobierno y autonomía campesina, cuando declaraban cuarto intermedio en el bloque de caminos que sostenían en defensa del Programa Solidario Prosol. “Iniciar todas las acciones (trámites)...

Read more...

CAF • CAF y Bolivia firman contrato de crédito de USD 88 millones para doble vía Confital-Bombeo • 19/08/2016

La carretera beneficiará a zonas agropecuarias y contribuirá a laintegración regional con los países limítrofes a través del corredor vial este- oeste. El director representante de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- en Bolivia, Emilio Uquillas, y el ministro de Planificación de Desarrollo, René Orellana, firmaron el contrato de crédito de USD 88 millones para la construcción y pavimentación de la Doble Vía del tramo Confital-Bombeo, perteneciente a la carretera Caracollo-Colomi que une los departamentos de Oruro y Cochabamba. El proyecto forma parte de la Red Vial Fundamental del corredor este-oeste, que es uno de los ejes de integración regional, política...

Read more...

El Deber • Crecen las remesas y ocupan cuarto lugar en ingresos • 18/08/2016

En Latinoamérica, las remesas bolivianas también llegan a ser la cuarta más importante Según los datos del Banco Central de Bolivia (BCB), las remesas del primer semestre de 2016, registraron un monto récord de $us 575,1 millones. La entidad monetaria señaló que en el mes de junio, las remesas familiares alcanzaron a $us 95,1 millones mayor en 3,1% respecto a la de similar periodo de 2015. En los datos generales, este sector ocupa el cuarto lugar en los ingresos más importantes en la economía, según Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “Primero está el gas, luego los minerales, la soya...

Read more...

El Deber • La Gobernación cruceña declara emergencia • 18/08/2016

Comarapa es el primer municipio en cumplir con los requisitos legales Luego de cuatro reuniones en los que la Gobernación recibió el pedido de ocho municipios de la declaratoria de emergencia departamental, Comarapa fue la llave para que eso ocurra. Luis Alberto Alpire, secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, informó de que Comarapa cumplió con los requisitos que exige la ley 602 y que debido a ello el departamento fue declarado en emergencia por los efectos de la sequía. Alpire explicó que a partir de este escenario, la Gobernación cuenta con un fondo de Bs 4 millones que están...

Read more...