La Razón • Gobierno incrementa seguro agrario y pagará más de Bs 30 millones hasta fin de año • 24/10/2016

Se reportaron 30.000 hectáreas afectadas en Cochabamba, 27.000 en Potosí, 20.000 en La Paz, 22.000 en Chuquisaca, y 10.000 hectáreas en Oruro, Tarija y Santa Cruz cada uno reportados como siniestrados. El director del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erik Murillo, informó el lunes que se incrementó el monto destinado al pago del seguro agrario, este año, de 25 millones a 30 millones de bolivianos. "De acuerdo con los reportes que hemos tenido nuestras estimaciones han sido superadas. Asumíamos 25.000 hectáreas como siniestradas que implicaba un pago de 25 millones, pero en este momento estamos llegando a 30.000 hectáreas siniestradas que...

Read more...

ANF • El metro cuadrado del nuevo edificio del ministerio de economía cuesta $us 851, según su constructora • 24/10/2016

El edificio tiene cinco ascensores que suben hasta el piso 18, mientras que dos tienen la posibilidad de llegar hasta los pistos 19 y 20, donde estará el amplio despacho del ministro de Economía. La Paz, 24 de octubre (ANF).- El consorcio “Conimo”, que construye el nuevo y moderno edificio del Ministerio de Economía, aseguró este lunes que el metro cuadrado de esta infraestructura tiene un costo de sólo 851 dólares, es decir, menos que el precio referencial determinado por la Cámara de la Construcción. “La Cámara de la Construcción dice que el metro cuadrado de los edificios con instalaciones especiales (tiene...

Read more...

El Deber • Asestan golpe a súper que importa artículos chinos • 24/10/2016

El operativo tuvo lugar en Santa Cruz y fue ejecutado por técnicos e inspectores del Senasag, el COA, la Aduana y dos fiscales. Dan cuenta de varias irregularidades Técnicos e inspectores del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realizaron un operativo conjunto con la Aduana, el COA y dos fiscales a un supermercado de Santa Cruz que importa productos de origen chino y que al momento de la intervención no pudieron acreditar su internación legal al país, por lo que los inspectores y agentes del COA procedieron a su decomiso. El operativo tuvo lugar, este lunes,en el supermercado Dong...

Read more...

Página Siete • Comibol anuncia la reversión de Manquiri para el Estado • 24/10/2016

El DS 2891 señala que se revierte al Estado las áreas de riesgo compartido entre cooperativas mineras y empresas privadas. En cumplimiento del Decreto Supremo 2891, promulgado el 1 de septiembre de este año, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunció la reversión a favor del Estado de las concesiones que tiene la Empresa Minera Manquiri, que opera en zonas aledañas al cerro Rico de Potosí. "En Potosí principalmente y en Oruro hay tres a cuatro operadores; Manquiri con plata; Pulacayu, plata y complejos; en Oruro, Poopó con complejos, generalmente complejos (…). Manquiri que está trabajando con yacimientos en las proximidades al...

Read more...

El Deber • Invertirán $us 12.681 millones hasta 2020 • 24/10/2016

El Gobierno reiteró que desde este año hasta el 2020 invertirán $us 12.681 millones pese a la drástica caída del precio del petróleo. Según el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, Bolivia le ha dado un fuerte impulso a la exploración de hidrocarburos. “Entre 1985 y 2005 se tuvo una tasa de éxito de hasta el 46%, mientras que entre 2006 a 2015 tuvimos una tasa de éxito del 70%, lo que nos permitió reponer las reservas e incrementar hasta los 11 TCF”, sostuvo. En el útimo año, resultado de la Ley de Incentivos se ejecutaron los proyectos exploratorios Boyuy y Boycobo,...

Read more...

El Deber • Aplican plan de austeridad en dos subsidiarias de YPFB • 24/10/2016

La medida rige desde septiembre en YPFB Chaco y en Andina. Hay recorte en salarios de ejecutivos. El Ministerio de Hidrocarburos y YPFB consensuarán una nueva curva salarial para otras compañías. Reformas. Con el objetivo de encarar la baja del precio internacional del petróleo, la estatal YPFB inició un plan de austeridad en sus empresas subsidiarias que contempla la reducción de sueldos entre un 15 y 30% al personal ejecutivo de las compañías. Las primeras firmas que comenzaron a aplicar la nueva curva salarial son YPFB Chaco y YPFB Andina. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, reveló a EL DEBER que...

Read more...

El Deber • Destinan $us 2,7 millones para decorar nuevo edificio • 23/10/2016

En el ministerio de Luis Arce habían licitado la compra de cortinas a control remoto, una puerta de seguridad, aislamiento de una oficina y aire acondicionado para todo el edificio Más allá del costo de la infraestructura, que alcanzó los Bs 98 millones, el Ministerio de Economía y Finanzas consideró el pago de otros $us 2,7 millones en la decoración y parte del equipamiento técnico de su nuevo edificio que se construye en la ciudad de La Paz, de acuerdo con la información que consta en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes). Esta semana se conoció que el ministerio tenía la intención...

Read more...

Página Siete • 4 transnacionales controlan el agronegocio soyero cruceño •23/10/2016

Un estudio de la Fundación Tierra señala que el manejo efectivo de la cadena productiva de la soya está en manos de ADM-SAO, Fino, Cargill y Gravetal. La mayor capacidad de molienda y control de las exportaciones de los productos a base de soya determinan la efectiva captura del excedente productivo por parte de ADM-SAO, Cargill, Industrias de Aceite Fino y Gravetal, cuatro transnacionales que trabajan en Bolivia, según un estudio de la Fundación Tierra. En Santa Cruz, la percepción generalizada sobre el agronegocio de la soya es que beneficia a un número importante de empresas cruceñas, las cuales a su vez...

Read more...

El Deber • Nueva sede de Economía tiene 19 pisos y costó Bs 98 millones • 23/10/2016

La infraestructura está en proceso de obra fina y se estima que su construcción termine a fin de año El nuevo edificio del Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra en la fase deobra fina. Tiene 19 pisos y aún no se conoce la fecha de entrega. Versiones preliminares establecieron un costo de Bs 98 millones y que contará con un sistema de climatización. “Estamos en la obra fina naturalmente, trabajando en detalles, en revestimientos. Se ha colocado casi todo, hay poca alfombra porque son pisos de alto tráfico por las características de oficinas públicas”, informó a la agencia ANF el superintendente...

Read more...

El Deber • Destinan $us 2,7 millones para decorar nuevo edificio • 23/10/2016

En el ministerio de Luis Arce habían licitado la compra de cortinas a control remoto, una puerta de seguridad, aislamiento de una oficina y aire acondicionado para todo el edificio Más allá del costo de la infraestructura, que alcanzó los Bs 98 millones, el Ministerio de Economía y Finanzas consideró el pago de otros $us 2,7 millones en la decoración y parte del equipamiento técnico de su nuevo edificio que se construye en la ciudad de La Paz, de acuerdo con la información que consta en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes). Esta semana se conoció que el ministerio tenía la intención...

Read more...