La Razón • Argentina pide a Bolivia tomar previsiones para el envío de gas • 02/11/2016

Embajador indica que su país seguirá comprando el energético y electricidad Luego de la multa de más de $us 2 millones que impuso a Bolivia por el incumplimiento de envíos de gas en julio, Argentina solicitó a YPFB tomar previsiones para honrar el contrato y evitar la disminución de cupos. El Gobierno reiteró que las operadoras pagarán la sanción. “Argentina va a seguir siendo un comprador importante de gas y de electricidad de Bolivia, y Bolivia tendrá que ver todas las previsiones para que no nos falte el gas (a los argentinos)”, declaró el embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez. El viernes,...

Read more...

Página Siete • Argentina aún espera el pago de la multa impuesta a YPFB • 02/11/2016

El embajador de Argentina pidió a Bolivia que tome las previsiones para que su nación no vuelva a sufrir la falta de provisión del gas. El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, afirmó ayer que su país espera que en las próximas semanas YPFB honre el pago de la multa exigida por la empresa Energía Argentina (Enarsa), por incumplimiento de contrato sobre el envío de gas natural. "Yo creo que en esas próximas semanas Bolivia pagará (la multa) porque no es un monto grande comparado con los 1.500 millones de dólares que Argentina le paga por el gas. En el caso...

Read more...

Página Siete • Consumo de gas en el país marca récord • 01/11/2016

Las conexiones de gas llegaron a 750 mil hogares, y las de Gas Natural a 360 mil vehículos. Durante el mes de octubre, el consumo de gas en Bolivia marcó un récord histórico al llegar a los 15 millones de metros cúbicos día (MMmcd), debido al cambio de la matriz energética que se impulsa desde el Gobierno, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. Precisó que en 2005, la demanda del mercado interno de gas natural era menos de 4 MMmcd, a 2014 subió a 10,3 MMmcd y el mes pasado alcanzó una demanda máxima de 15,17 MMmcd. "Este incremento...

Read more...

La Razón • Las remesas recibidas hasta agosto marcan un récord en 10 años • 31/10/2016

Llegaron a 791,7 millones de dólares, $us 27,7 millones más que en 2002, cuando se había registrado el otro pico más alto en una década. La principal fuente de los recursos es España, cuya economía está en proceso de recuperación. En los primeros ocho meses de esta gestión, las remesas familiares que se recibieron del exterior ascendieron a $us 791,7 millones y marcaron un récord con relación a similares periodos en los últimos 10 años, informa este lunes La Razón en su edición impresa, con base a datos proporcionados por el Banco Central de Bolivia (BCB). Además, los recursos que envían los...

Read more...

ERBOL • España subió sus inversiones en 45% en dos años en Bolivia • 31/10/2016

Repaso a inversiones en América Latina España es el primer inversor en Bolivia y, en los dos últimos años, las inversiones han crecido un 45% (de 17,8 a 32,7 millones de euros), posición que se prevé consolidar con el Plan de Inversiones Públicas 2016-2020 cuyo objetivo es “impulsar la industrialización de sectores de mayor valor añadido”, concreta Luis Barranco, agregado de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bolivia. Con un presupuesto de 44.123 millones de euros, el plan priorizará los sectores de hidrocarburos, minerales, energía, complejos agrarios productivos, turismo, salud e infraestructuras de transporte. Sobre los riesgos derivados...

Read more...

Página Siete • Evo: Es mejor dar leche que harina a policías y FFAA• 31/10/2016

El presidente Evo Morales afirmó ayer que es mejor entregar a la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA) leche producida en el país que la harina importada, con el fin de tener un mercado seguro en Bolivia. "Ahora estamos negociando con las Fuerzas Armadas, en vez de dar harina y fideo, más bien deben consumir leche, que es mejor alimento que la harina comprada”, dijo durante la entrega de obras en Cochabamba. Dijo que a consecuencia de la sobreproducción de leche en el país se negociará un mercado para un producto propio. Mencionó que en la actualidad se interna harina para los miembros...

Read more...

La Razón • Las remesas recibidas hasta agosto marcan un récord en 10 años • 31/10/2016

Llegaron a 791,7 millones de dólares, $us 27,7 millones más que en 2002, cuando se había registrado el otro pico más alto en una década. La principal fuente de los recursos es España, cuya economía está en proceso de recuperación. En los primeros ocho meses de esta gestión, las remesas familiares que se recibieron del exterior ascendieron a $us 791,7 millones y marcaron un récord con relación a similares periodos en los últimos 10 años, informa este lunes La Razón en su edición impresa, con base a datos proporcionados por el Banco Central de Bolivia (BCB). Además, los recursos que envían los...

Read more...

Jornada • Ministra Paco no aclaró destino de Bs 600 millones • 31/10/2016

Durante la interpelación, Marianela Paco, rehuyó especificar montos pagados por publicidad política partidaria, la Contraloría debe indicar a cuánto asciende el presupuesto y aumentos suministrados al Ministerio, aseveraron peticionarios. El sábado tuvo lugar la interpelación a la ministra Marianela Paco, en torno al presupuesto asignado a su portafolio y los dineros que se utiliza. Los peticionarios de la bancada de Unidad Demócrata, consideran que de las 11 preguntas que debía responder "solo se dedicó a hacerse alabanzas por levantarse temprano, a que la oposición se dedica a entorpecer su labor, que una vez acompañó al Presidente a una concentración campesina y...

Read more...

Página Siete • Expertos ven falta de previsión en envío de gas a la Argentina • 31/10/2016

Dos analistas del sector sugieren acelerar las tareas de exploración en el país, de lo contrario los problemas de menor abastecimiento continuarán a futuro. El menor envío de gas natural boliviano hacia Argentina tiene que ver con la falta de previsión de parte del Gobierno, coincidieron ayer dos expertos en hidrocarburos. Ambos sugieren acelerar las tareas de exploración. El viernes se conoció que Enarsa envió a YPFB una solicitud de pago de una multa de 2,1 millones de dólares por el incumplimiento del contrato durante el mes de julio. Al respecto, el Gobierno aseguró que la demanda de gas en el mercado interno...

Read more...

Página Siete • El Gobierno espera mejor precio y más producción • 31/10/2016

El Gobierno estima que el precio internacional del petróleo mejorará el próximo año y también la producción y las reservas de gas que tiene el país, informó ayer el presidente Evo Morales. "Estoy seguro que va a seguirá creciendo la economía nacional. Estos días estuvimos con algunos expertos internacionales de algunas petroleras, de Unasur. El próximo año, según estiman, viendo el comportamiento de la producción de petróleo en el mundo, empezará a mejorar el precio”, dijo durante la entrega de obras en el trópico de Cochabamba. El precio del petróleo, al que está asociado el precio del gas boliviano de exportación a...

Read more...