La Razón • Morales retoma diálogo con Fencomin y dirigencia asegura adecuación a nueva regulación • 30/11/2016

El presidente Evo Morales recibió este miércoles a la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativistas Mineras (Fencomin), que en agosto inició una movilización que acabó con la muerte del viceministro Rodolfo Illanes y de cinco cooperativistas. El presidente Evo Morales retomó el diálogo con las dirigencia de los cooperativistas de Fencomin tras haberse roto el diálogo por los hechos de violencia que acabaron con seis muertos, entre ellos el viceministro Rodolfo Illanes. La dirigencia aseguró que se adecuará a las nuevas reglas impuestas y anticipó que algunas de sus socias tendrán inconvenientes con el tema de reversión. El dirigente de la...

Read more...

La Razón • Bolivia y Argentina negocian deudas por incumplimiento de volúmenes de venta e intereses • 30/11/2016

La estatal Energía Argentina S.A (Enarsa) aplicó la multa a la nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por el incumplimiento en la entrega de unos 6 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) del energético en plazos fijados en contrato. El Gobierno de Bolivia aún negocia con su par de Argentina el pago de la multa de $us 2,1 millones por incumplimiento en la entrega de volúmenes de gas. La negociación es paralela al cobro de la deuda de $us 10 millones que tiene Buenos Aires por intereses derivados de moras en pagos. “ Estamos negociando, dos millones, sí. Pero ellos nos...

Read more...

La Razón • Gobierno perfila para enero negociación con Brasil para la venta de gas • 30/11/2016

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró que su despacho trabaja en la oferta y demanda de gas natural ante el interés de Brasil de explorar las áreas San Telmo y Astillero en Tarija de forma conjunta con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó este miércoles que a mediados de enero de 2017 negociará la venta de gas con autoridades de Brasil, ejecutivos de Petróleo Brasileiro S.A (Petrobras) y empresas privadas. “ Todo apunta a que Brasil va a querer el mismo volumen ya sea por Petrobras u otras empresas privadas y...

Read more...

La Razón • YPFB firma contrato con empresa privada para exportar gas a Brasil y generar $us 556 millones • 29/11/2016

En la firma, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, destacó el nuevo contrato, tomando en cuenta que establece un precio superior en 15% al fijado con la argentina Enarsa, que hasta el momento era el acuerdo con mejores precios para el gas boliviano. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empresa Productora de Energía LTD (EPE) de Brasil firmaron el martes, en la ciudad de La Paz, un contrato interrumpible de exportación de gas natural para la termoeléctrica de Cuiabá, cuyos envíos generarán hasta 2019 un ingreso para el país de 556 millones de dólares. En la firma, el...

Read more...

El Deber • El Gabinete gastó menos del 30% de su presupuesto 2016 • 29/11/2016

Se espera un impulso en el segundo semestre. Pese al bajo gasto hasta medio año, el Ministerio de Hidrocarburos asegura una ejecución de hasta un 80% Los 21 ministerios del Ejecutivo tuvieron una ejecución presupuestaria del 28,64%, hasta junio. Con relación al 2015, el Gabinete gastó un 2,46% menos durante 2016, pero la tendencia de la baja ejecución en el primer semestre se mantiene desde hace años. Según los datos que da a conocer el Ministerio de Economía, en su página web, solo hasta el 30 de junio de la presente gestión estas entidades públicas gastaron Bs 5.704,5 millones, de los Bs...

Read more...

Página Siete • El SIN rebaja multas hasta en un 50% por información incorrecta • 29/11/2016

Por ejemplo, la multa por no actualizar información en el registro de contribuyentes bajará de 250 UFV (Bs 541) a 150 UFV (Bs 324) para personas naturales. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) dispuso la rebaja de hasta un 50% en las multas por Incumplimiento de Deberes Formales (IDF), informó ayer el presidente del ente recaudador, Mario Cazón. Se trata de la acción u omisión o errores en los que incurren los contribuyentes en las declaraciones juradas o el envío de ciertos documentos fuera de plazo, entre otros. El pasado 27 de noviembre se aprobó la Resolución Normativa de Directorio 10-0033-16, que...

Read more...

Página Siete • A junio, la producción de gas natural de Tarija cayó en 4,7% • 29/11/20126

A diferencia del mayor productor de hidrocarburos en el país, Chuquisaca registró un incremento en 4,2%. Un experto anticipa mayores descensos. De enero a junio de este año, la producción de gas natural del departamento de Tarija, mayor productor del país, disminuyó en 4,7%, en relación con similar periodo de 2015. Santa Cruz también registró un descenso, mientras que Chuquisaca incrementó su producción. De acuerdo con una publicación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sobre la producción mensual de gas natural, entre enero y junio de este año se registró un promedio de 1.390,40 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), alrededor...

Read more...

El Deber • Dos proyectos de ley buscan abrir la información pública • 28/11/2016

Tres diputadas opositoras presentaron los dos anteproyectos. Proponen que cualquier ciudadano acceda a documentos del Estado. El MAS las cuestiona Tres diputadas del bloque opositor presentaron en Santa Cruz un anteproyecto de ley de acceso a la información pública y otro sobre la regulación de la publicidad, propaganda y comunicación oficial e institucional. Las iniciativas son promovidas por las diputadas Jimena Costa (UN), Jhovana Jordán (PDC) y Fernanda San Martín (UD) para que, según las proyectistas, en Bolivia existan los gobiernos abiertos. Las propuestas fueron presentadas ante la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados. Los proyectos De aprobarse el anteproyecto de...

Read more...

Página Siete • Gobierno anuncia para 2017 "agresivo" plan contra el desempleo • 28/11/2016

El ministro de Economía, Luis Arce, dijo que el nuevo plan se formuló a pedido del Jefe de Estado. El Órgano Ejecutivo entregará al presidente Evo Morales, en los primeros días de diciembre próximo, un "agresivo" plan contra el desempleo en el país, que entrará en vigencia desde 2017, informó el ministro de Economía, Luis Arce. Según Arce, el Ministerio de Trabajo, además de otros despachos del Ejecutivo, presentaron propuestas que son evaluadas actualmente para definir el mejor camino hasta finales de este año, junto al presidente Evo Morales. "Hay unas propuestas que presentó el Ministerio de Trabajo y otros ministerios que se...

Read more...

El Deber • En Puerto Suárez piden informe a la estatal ESM • 28/11/2016

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) prometió que convocará a una reunión en la que presentará toda la información de la venta de hierro a Paraguay Antonio Tudela, director municipal de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), a través de una carta pidió al presidente de la ESM, Jesús Lara, un informe sobre la venta de hierro fino a Paraguay. El 25 de octubre la ESM realizó la venta de 3.000 toneladas de hierro a una empresa cementera de Paraguay, exportación que se realizó por Puerto Busch. Tudela lamentó la ausencia de información al respecto de la venta de hierro...

Read more...