ERBOL • Charagua se alza como primer Gobierno Autónomo Indígena • 08/01/2017

Con autoridades electas propias El Capitán Grande de la Zona Charagua Norte, Ronald Andrés Garaica, posesionó este domingo a 47 autoridades electas de los Órgano Ejecutivo y de la Asamblea Autonómica del primer Gobierno Autónomo indígena Charagua Iyambae, que proclamó su Gobierno propio para ejercer su libre determinación en el marco de la Unidad del Estado y en sujeción a la Constitución Política del Estado. Al acto asistió el vicepresidente Álvaro García Linera, ministro de Autonomías Hugo Siles, autoridades del Órgano Electoral y población indígena que se dio cita al coliseo de Charagua, ubicado en el departamento de Santa Cruz. Caraica dijo que...

Read more...

La Razón • La COB anuncia que exigirá al Gobierno un incremento salarial de hasta 20% • 06/01/2017

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, informó que el pliego también contemplará demandas para la diversificación y reactivación del aparato productivo con la finalidad de generar mayores fuentes de empleo La Central Obrera Boliviana (COB) planteará en su pliego petitorio al Gobierno un incremento salarial de entre 15% y 20%, y el desarrollo de propuesta para la reactivación del aparato productivo y la generación de fuentes de empleo, informó el máximo dirigente del ente matriz de los trabajadores, Guido Mitma. “Si la inflación es del 4%, entonces lo que queremos los trabajadores es un incremento saludable mínimamente...

Read more...

ERBOL • Apuestan a un cambio de visión para el buen manejo de recursos de indígenas • 06/01/2017

Ante establecimiento de Charagua Iyambae Con el próximo establecimiento de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae se generó una preocupación por la fuente de los recursos y el uso que le darán las entidades territoriales indígenas. En este marco, tanto el Gobierno como la representación de estas nuevas instituciones apuestan a que haya un cambio de perspectiva de gestión municipal a una visión que considere los saberes ancestrales con una orientación productiva. El viceministro de Autonomías Indígenas, Gonzalo Vargas, explicó que de inicio el gobierno indígena de Charagua recibirá todos los recursos que tenía el Gobierno Municipal de esta región, que dejó de...

Read more...

ERBOL • Control a Pricos, Gracos y RG Impuestos recauda Bs 743 MM por labores de fiscalización • 04/01/2017

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que en 2016 esta institución practicó 26.171 casos de fiscalización externa a contribuyentes del Régimen General (RG), Grandes Contribuyentes (GRACOS) y Principales Contribuyentes (PRICOS), que reportaron una recaudación fiscal de Bs 743,6 millones en 2016. El presidente ejecutivo, Mario Cazón, explicó las fiscalizaciones externas han estado orientadas particularmente al sector económico, por ejemplo, servicios, construcción, comercio mayorista y minorista, sector industrial, sector minero, sector agrícola, ganadera, agroindustrial, entidades bancarias, instituciones deportivas, centros de salud, fábricas de cerámica y la administración pública, La fiscalización externa consiste en una auditoría a todos los impuestos que tiene un...

Read more...

ERBOL • Presentan cinco alternativas para mejorar la pensión de los jubilados • 27/12/2016

Trabajo encomendado por el CEDLA El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) presentó cinco alternativas para mejorar la Pensión de Vejez que beneficia a los jubilados de Bolivia. La elaboración de la propuesta fue encargada por el CEDLA al economista experto en temas de pensiones, Ramiro Gamboa, y la misma fue presentada en una jornada académica realizada en instalaciones del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz. El actual Sistema Integral de Pensiones permite a los trabajadores jubilarse una pensión de hasta el 70% de su salario referencial, pero el CEDLA encargó a Gamboa calcular y analizar alternativas para...

Read more...

ERBOL • Cochabamba: Defensoría advierte que se abandonó la prevención de violencia • 15/12/2016

Observa trabajo de los SLIM's El delegado de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, aseveró que los Servicios Integrales Municipales (SLIM`s) en este departamento tienen abandonadas las tareas de prevención contra la violencia hacia la mujer. Cox llegó a esa conclusión después de una reunión de evaluación sobre el trabajo de los servicios municipales y la aplicación de la Ley 348, según reporte de radio Pío XII de la Red ERBOL. “Penosamente está abandonada, la prevención de los municipios contra la violencia hacia la mujer está abandonada, y hay que decirlo de forma responsable. Eso hemos establecido en todo lo que...

Read more...

ERBOL • Indígenas harán su propia propuesta de Pacto Fiscal • 14/12/2016

CONAIOC prevé tenerla para marzo o abril La Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originarias (CONAIOC) determinó construir su propia propuesta de Pacto Fiscal que se enfoque en una mejor redistribución y generación de recursos económicos para su sector. La información fue proporcionada por el secretario de Comunicación de la CONAIOC, Eduardo Tapia, quien explicó que esta decisión se asumió en una reunión que se realizó el lunes y martes en Cochabamba. Según el dirigente, las autonomías indígenas que forman parte de esta organización dieron el mandato a la directiva de realizar actividades con miras a la elaboración de la propuesta. Tapia aseguró que los...

Read more...

Página Siete • El 80% de choferes accederá a la rebaja impositiva • 12/12/2016

El 80% de los choferes del transporte sindicalizado, en la modalidad minibuses y carrys están autorizados para pagar sus impuestos con el 50% de descuento tras mejorar sus vehículos, informó la comuna. Los transportistas fueron autorizados a acceder al beneficio impositivo tras la evaluación que hizo la Alcaldía del cumplimiento de los estándares de calidad y el buen servicio a la ciudadanía. Según la Agencia Municipal de Noticias, los conductores podrán cumplir con esta obligación impositiva y gozar del descuento hasta el 19 de diciembre. "Tenemos que darnos un margen para procesar el dato y las solicitudes que ellos manden. Una vez...

Read more...

Página Siete • Gobierno garantiza la sostenibilidad económica del TAM • 12/12/2016

El Gobierno garantizó la sostenibilidad de Transportes Aéreos Militares (TAM) que, dijo, aporta cada año en promedio cinco millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto. Sin embargo, no mencionó las pérdidas a las que estaría sujeta la entidad militar. "Hemos aportado, durante los últimos cinco años, cada año cinco millones de bolivianos para el Bono Juancito Pinto. Aun así se continuó prestando servicios a la mitad de precio (en la venta de boletos aéreos) en el caso de bloqueos cuando hubo puentes aéreos”, afirmó la autoridad. El TAM reportó en septiembre a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) la pérdida...

Read more...

Página Siete • El TAM hará vuelos militares y civiles como empresa estatal • 12/12/2016

El TAM dejará de hacer vuelos comerciales civiles el viernes para iniciar su conversión a una empresa estatal que paralelamente mantendrá operaciones militares Enviar Imprimir lunes, 12 de diciembre de 2016El TAM hará vuelos militares y civiles como empresa estatal Víctor Gutiérrez / Página Siete. Las ventanillas del TAM continúan funcionando en el aeropuerto de El Alto. Página Siete / La Paz El Gobierno prevé que Transportes Aéreos Militares (TAM) mantengan sus operaciones militares paralelamente a sus vuelos comerciales. Actualmente se tramita la conversión de la aerolínea a una empresa pública comercial por lo que el viernes se hará una pausa en sus operaciones. "Está previsto...

Read more...