El Deber • Avance del 70% en ejecución de vagones para exportar urea • 30/03/2017

Carlos Caballero SRL fabrica los vagones que su cliente YPFB Corporación usará para la exportación del fertilizante. Ferroviaria Oriental invierte $us 1,2 millones. Un enjambre de 60 hombres, todos con ropa, botines y casco de uso industrial, dan forma a las 3.100 toneladas de acero que Carlos Caballero SRL estima empleará en la fabricación del convoy de 250 vagones planos, tipo ‘espina de pescado’, que su cliente YPFB Corporación destinará para la logística de exportación de la producción de la planta de amoniaco y urea de Bulo Bulo (Cochabamba). La empresa metalúrgica se adjudicó la fabricación de los vagones en una licitación...

Read more...

La Razón • Petrolera Shell asegura que en Bolivia existe una gran cantidad de áreas inexploradas • 30/03/2017

Shell está enfocado en el bloque Iñiguazu y Huacareta, pero no descartó la posibilidad de concretar actividad exploratoria en otras áreas potenciales del país. El vicepresidente ejecutivo de Gas Integrado de la petrolera Shell, Maarten Wetselaar, afirmó que en Bolivia existe una gran cantidad de áreas inexploradas donde pueden encontrarse importantes yacimientos de hidrocarburos, por lo que ratificó el interés de esa firma anglo holandesa para invertir en el país, informó este jueves el Ministerio de Hidrocarburos. Wetselaar se refirió al tema luego de un sobrevuelo al megacampo Margarita, en el departamento sureño de Tarija. "El alto equipo de profesionales que tenemos en...

Read more...

El Deber • Shell y Repsol invertirán en exploración $us 450 millones • 30/03/2017

Ambas petroleras destacan la seguridad jurídica que hay en el país y consideran a Tarija como el principal centro de operaciones. Nuevos puntos de producción son los que ganan espacio   Las compañías petrolera Shell y Repsol están convencidas de que el mercado para el gas boliviano está asegurado, en especial hacia Argentina y Brasil, por lo que alistan una inversión de $us 450 millones para la exploración hidrocarburífera. Maarten Wetselaar, vicepresidente de Gas Integrado de la multinacional Shell, visitó por primera vez Bolivia, luego de que la multinacional comprara en 2016 British Gas (BG), propietaria de BG Bolivia. Para la segunda petrolera más...

Read more...

Página Siete • CBHE: De 10 pozos perforados en 2016, siete resultaron secos • 30/03/2017

Según la presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y energía, Claudia Cronembold, en 2004 se perforaron 63 pozos, entre 2006 y 2015 sólo 58. La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reveló ayer que de 10 pozos petroleros perforados en 2016, el 70% presentó resultado negativo o seco. Sólo en tres se tuvo éxito. "Para el 2016 se preveían 16 pozos exploratorios, se realizaron 14, de estos se concluyeron 10 (…). Los resultados de 2016 fueron que 10 pozos fueron perforados, donde tenemos el 70% seco y tres dieron positivos, confirmando las probabilidades de éxito del 30%. No es una...

Read more...

El Deber • Calculan 300.000 toneladas de soya para mercado chino • 29/03/2017

Misión del país asiático llegó a Santa Cruz para recoger información fitosanitaria en la cadena productiva e industrial con miras a certificar el comercio bilateral de soya China, mayor consumidor mundial de alimentos, mira la soya boliviana con perspectivas de importación. Una delegación de Aqsiq de China, homólogo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), arribó a Santa Cruz para recopilar información fitosanitaria en campos de cultivo, laboratorios de certificación de semillas y diagnóstico de enfermedades, plantas industriales y puertos de embarque de carga fluvial para compatibilizar los protocolos de sanidad para abrir el mercado chino para la...

Read more...

El Deber • Gobierno prevé endeudarse hasta $us 1.450 millones • 29/07/2017

La ministra de Planificación asegura que la incidencia de la deuda externa en el PIB boliviano será de un 24%. El Ejecutivo estima crecer más del 4,5% para pagar el segundo aguinaldo El Gobierno prevé endeudarse hasta $us 1.450 millones a través de créditos externos y bonos soberanos durante esta gestión. Porcentualmente, dicho monto no debe significar una cifra mayor al 24% del Producto Interno Bruto (PIB), según la ministra de Planificación, Mariana Prado. “Este 2017 tenemos una cartera bastante ambiciosa. Pero vamos a preservar la salud macroeconómica. Contrataremos con los organismos multilaterales unos $us 450 millones, además de los $us 1.000...

Read more...

La Razón • Alemania está dispuesta a canalizar financiamiento del KfW para el tren bioceánico • 24/03/2017

El viceministro de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, Rainer Bomba, señaló que su país “está dispuesto a gestionar el financiamiento del estatal germano Banco de Crédito para la Reconstrucción (KfW, por sus siglas en alemán). Alemania firmó este miércoles un segundo memorándum de entendimiento con Bolivia para viabilizar el Corredor Ferroviario Bioceánico de Inmtegración (CFBI) mediante el cual el país germano abre la posibilidad de canalizar financiamiento para el proyecto con recursos estatales del reconocido banco estatal KfW. La revelación fue divulgada por el viceministro de Transporte e Infraestructura Digital de ese país, Rainer Bomba, tras su paso por La Paz,...

Read more...

La Razón • Las remesas recibidas en Bolivia suben un 5,2 % en el primer mes del año • 28/03/2017

Además de España, las remesas que llegan a Bolivia provienen de Estados Unidos (18,2 %), Argentina (13,7 %), Chile (8,7 %) y Brasil (8,5 %), entre otros países. La economía de Bolivia recibió en enero de este año 93,9 millones de dólares en remesas, un 5,2 % mayor que los 89,3 millones registrados en el mismo mes de 2016, informó este martes el Banco Central de Bolivia (BCB). Del monto total un 34,9 % fue enviado por los bolivianos que viven en España, que es el principal origen de esos recursos, según el informe del BCB. Además de España, las remesas que llegan...

Read more...

La Razón • El Gobierno perfila crear un viceministerio para atraer inversores al país • 28/03/2017

La ministra de Planificación, Mariana Prado, informó quela nueva dependencia buscará agilizar los trámites para que diferentes empresas puedan invertir en Bolivia en diferentes rubros El presidente Evo Morales recibió la propuesta patra crear el Viceministerio de Promoción de Inversiones, precisamente para gestionar la atracción de nuevos inversionistas, reveló este martes la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado. “Hemos propuesto al presidente Evo que se llame el Viceministerio de Promoción de Inversiones, ahora obviamente hemos puesto énfasis en los inversionistas extranjeros”, señaló tras la rendición pública de cuentas. Informó que existe interés de empresas dedicadas a la industria en ser socios en...

Read more...

Página Siete • El BCB justifica alza de 25% en comisión para abonos a exterior • 28/03/2017

La comisión subió de 1,6% a 2% y según Asofin encarece cualquier transferencia de dinero al exterior. El BCB dice que ayudará a mantener política monetaria. El Banco Central de Bolivia (BCB) justificó el incremento en 25% de la comisión para el servicio de transferencias al exterior, con el fin de prevenir la salida de capitales. El pasado 21 de marzo el directorio del BCB aprobó la elevación del cobro por este servicio de 1,6% a 2%. El 15 de marzo la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decidió elevar su tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos hasta...

Read more...