Página Siete • Producción de minerales creció en 9% y precios en 20% a marzo • 01/04/2017

El viceministro Gualberto Hochkofler explicó que la mejora de cotizaciones responde a la recuperación de las economías de Estados Unidos, China e India. La producción de minerales en el país registró un crecimiento del 9% en el primer trimestre del año en comparación con similar periodo en 2016, mientras que los precios se recuperaron en un 20%, según datos del Ministerio de Minería. Se espera que ese dinamismo se mantenga en ascenso en los próximos meses, impulsado por la mejora de los precios del estaño, la plata, el oro, el zinc y el plomo, explicó ayer el viceministro de Política Minera, Gualberto...

Read more...

Página Siete • Identifican nuevo pozo exploratorio en Huacareta • 01/04/2017

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció ayer que ha sido identificado el pozo exploratorio Jaguar X1 dentro del Área de Contrato Huacareta. "Después de las actividades de procesamiento e interpretación dentro del área altamente prospectiva, se ha identificado la ubicación del pozo al que se ha denominado Jaguar X1, por lo que podremos iniciar la perforación los primeros meses de 2018”, precisó. Sánchez destacó que el potencial gasífero en Huacareta ha sido estimado en 13,5 Trillones de Pies Cúbicos (TCF), constituyéndose en una de las áreas con mayor potencial hidrocarburífero en el país, con importantes estructuras como Bayucati, Río Hondo,...

Read more...

El Deber • INE hará en el país Censo Económico 2017 tras 25 años • 31/03/2017

La encuesta durará tres meses e incorporará dispositivos móviles en la captura de datos en varias ciudades El Instituto Nacional de Estadística (INE) arrancará desde la próxima semana con la realización del Censo Económico 2017 que venía organizando desde el año pasado. Para ello, la actividad censal de campo, que durará al menos tres meses, contará con la ayuda de la tecnología y $us 20 millones del Banco Mundial (BM). “Este censo empezará con una prueba piloto. Luego de 25 años de no haberse aplicado, se quiere conocer la nueva estructura económica del país, que en los últimos años cambió. Ahora tenemos...

Read more...

La Razón • Mypes dispondrán de un fondo de Bs 10 millones para créditos • 31/03/2017

Los interesados en acceder al crédito tendrán una taza de interés del 9,75%. El proyecto de ley está en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional y prevé ser promulgada el 1 de mayo El 1 de mayo, el Gobierno tiene previsto promulgar la Ley de la Micro y Pequeña Empresa que establece la creación de un fondo de Bs 10 millones para créditos y proyectos productivos del sector. El viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Saturnino Ramos, explicó que la puesta en vigencia de la ley dará paso a la plataforma del programa piloto denominado Promype, que tiene por objetivo fortalecer...

Read more...

La Razón • Yacimientos del Litio nace y absorbe activos, pasivos y presupuesto de Recursos Evaporíticos • 31/03/2017

La Ley establece que para los procesos posteriores de semi-industrialización, industrialización y procesamiento, la estatal YLB podrá asociarse con empresas privadas nacionales o extranjeras. El Legislativo aclaró que el Estado controlará el negocio. La estatal Yacimientos de Litio Bolivia (YLB) reemplazará a la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos dependiente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y absorberá sus activos, pasivos y presupuesto, según la ley sancionada en la Cámara de Diputados la noche de este jueves. “YLB desarrollará los procesos de química básica de sus recursos evaporíticos con una participación del 100% estatal para la producción y comercialización de: Cloruro de...

Read more...

Página Siete • Ruptura de ductos de Misicuni causó daños en hidroeléctrica • 31/03/2017

Un técnico de Misicuni dijo que las tuberías de ENDE no soportaron la presión; la firma lo niega. La central eléctrica de $us 114 millones debe operar en septiembre. La ruptura de las tuberías del proyecto múltiple Misicuni también provocó daños en las obras de la hidroeléctrica que construye la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y obligó a suspender los trabajos en la zona. Se trata del proyecto hidroeléctrico más grande que encara hasta el momento el Gobierno, ya que generará 120 megavatios por hora (MW). La ejecución de la obra demanda una inversión de 114 millones de dólares, de los cuales 101...

Read more...

La Razón • Gobierno reporta mejora en el precio de minerales y perfila persista tendencia hasta 2018 • 31/03/2017

La minería fue uno de los tres sectores identificados por el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, con importante rupunte en el primer trimestre de este año, junto a la construcción y a servicios financieros. La cotización del precio de los minerales experimentó una mejora desde 2015 hasta marzo de este año y la perspectiva es que persista la tendencia creciente en los próximos dos años, informó el viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Gualberto Hochkofler. “Ahora nos acercamos a un mejoramiento, a una alza de la cotización de los minerales cuya tendencia nos hace prever precisamente que si no existe...

Read more...

El Deber • Gobierno alerta de reversión de áreas mineras • 31/03/2017

La decisión será de la AJAM. Comibol procede con contratos de privados El Viceministerio de Política Minera recomendó a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) que proceda sobre un total de 317.106 hectáreas (ha) para que sean revertidas a favor del Estado desde 2014. La identificación de áreas mineras se realizó a través de más de 1.000 inspecciones en todo el país que generaron 669 informes. “Se han identificado 669 áreas en 317.106 hectáreas para que sean revertidas. La mayor parte está en el departamento de Potosí, con 170.457 ha a ser revertidas. Luego están La Paz, con 53.614 ha; Santa Cruz,...

Read more...

La Razón • Gobierno aprueba contrato con petrolera BG Bolivia para exploración y explotación en Huacareta • 31/03/2017

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, estimó que el potencial gasífero en Huacareta llega a 13,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por su sigla en inglés), constituyéndose en una de las áreas con mayor potencial hidrocarburífero El Gobierno aprobó una adenda de contrato de servicios petroleros con la firma British Gas (BG) Bolivia para la exploración y explotación en el área reservada Huacareta, ubicado en la provincia O'Connor, del Tarija, a favor de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La disposición se encuentra contemplada en el Decreto Supremo 918, aprobado el 27 de marzo de este año en gabinete ministerial....

Read more...

Página Siete • Petrolera Shell: "En Bolivia existe una gran cantidad de áreas inexploradas" • 31/03/2017

El interés de Shell está enfocado en el bloque Iñiguazu y Huacareta, explicó el vicepresidente ejecutivo de Gas Integrado de la petrolera Shell. El vicepresidente ejecutivo de Gas Integrado de la petrolera Shell, Maarten Wetselaar, afirmó que en Bolivia existe una gran cantidad de áreas inexploradas donde pueden encontrarse importantes yacimientos de hidrocarburos, por lo que ratificó el interés de esa firma anglo holandesa para invertir en el país, informó el jueves el Ministerio de Hidrocarburos. Wetselaar se refirió al tema luego de un sobrevuelo al megacampo Margarita, en el departamento sureño de Tarija. "El alto equipo de profesionales que tenemos en el...

Read more...