El Deber • Prevén alza de precios de la energía y metales • 30/04/2017

También se incrementarán los precios de los productos básicos no energéticos, como la agricultura y fertilizantes   El Banco Mundial prevé un aumento de precios de los productos básicos industriales, especialmente la energía y los metales, en 2017 y 2018. En la edición de abril de su informe Perspectivas de los mercados de productos básicos, el organismo mantiene su pronóstico para este año sobre el precio del petróleo crudo, de $us 55 por barril. Se estima que los precios de los productos básicos energéticos, que también incluyen el gas natural y el carbón, subirán un 26% este año y un 8% en 2018. La...

Read more...

La Razón • Gobierno proyecta abrir una planta para ‘descocainizar’ la coca • 24/04/2017

Según la Unidad de Industrialización del Viceministerio de la Coca, el proyecto de obra se ejecutará en cinco años. También buscan reactivar las dos plantas de industrialización. El Gobierno prevé instalar en el país, en unos cinco años, una planta procesadora para sacar el alcaloide de la coca, con el fin de exportar el vegetal. También pretende reactivar las dos plantas de industrialización del arbusto en La Paz y Cochabamba. El anuncio se dio en medio de la elaboración y socialización del Reglamento de la Ley General de la Coca por parte del Gobierno, en diferentes zonas donde se produce la hoja....

Read more...

El Deber • Gobierno alista más inversiones en silos para asegurar granos • 24/04/2017

Se ampliarán los silos de acopio en Cuatro Cañadas y San Julián y se construirán otros en Beni y Cochabamba El presidente Evo Morales manifestó ayer que están priorizando las inversiones en silos para acopiar granos con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria. Ayer, el Gobierno estrenó la II fase de la planta de acopio de granos de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en el municipio de San Pedro de Yapacaní con una inversión de Bs 67,9 millones y anunció que alista la ampliación y construcción de otros cinco silos en un corto plazo. “Vamos a...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Proponen a la Gobernación: Ingenieros piden endeudarse $us 320 MM de crédito y no sólo 100 • 24/04/2017

  Fernando Barral Zegarra El Colegio de Ingenieros de Petróleo y Gas de Tarija, a través de su presidente, Juan Carlos Gareca, propone a la Gobernación acceder no solamente a un crédito de 100 millones de dólares, sino al total de 320 millones para coparticipar en la industrialización. El gobierno, al certificar la capacidad de endeudamiento de la Gobernación, dijo que puede obtener crédito hasta 320 millones de dólares; sin embargo, esta institución solamente pretende prestarse 100 millones, recordó el profesional. De acuerdo con Gareca, de prestarse los 320 millones, 100 millones se destinaría a lo planteado por la Gobernación con relación a obras...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Ambientalistas ponen en duda consulta previa a indígena • 24/04/2017

Fernando Barral Zegarra Algunos ambientalistas incluso la propia Gobernación ponen en duda la consulta ciudadana que el gobierno, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB y el Ministerio del ramo, efectúan en los pueblos indígenas para autorizar o no actividades hidrocarburíferas. “Las consultas ciudadanas se están convirtiendo en una pelea demasiado desigual, por un lado la comunidad pide respeto a su voz, su opinión y los recursos naturales en su zona, pero por el otro, al frente, están sentadas las autoridades”. El cuestionamiento es del director de la organización Nativa, Iván Arnold Torrez, al indicar que entre las autoridades están alcaldes, subgobernadores,...

Read more...

El Deber • Evo y petroleros perfilan la exploración de nuevos reservorios • 24/04/2017

El Plan de Emergencia en Exploración que debieron abordar el presidente Morales y los trabajadores petroleros fue declarado en cuarto intermedio El presidente Evo Morales y los trabajadores petroleros del país se reunieron desde tempranas horas de este domingo en la ciudad de Santa Cruz, la cita, que debió tocar el tema de nuevas exploraciones hidrocarburíferas en el país, fue declarada en cuarto intermedio. El ejecutivo de los trabajadores petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, anunció que en las próximas horas, o en los próximos días se reiniciará el diálogo con el presidente, donde técnicos y profesionales se sumarán a las negociaciones. “Creemos...

Read more...

Página Siete • Inician actividades para la perforación de campo Huacareta • 24/04/2017

Se calculan reservas de gas natural de 13 millones de pies cúbicos (TCF). Las actividades de perforación del campo gasífero Huacareta, ubicado entre Tarija y Chuquisaca, se iniciarán en el segundo semestre del año con una inversión programada de 2.000 millones de dólares, informó el ministro de Hidrocarburos,Luis Alberto Sánchez. "Las inversiones totales previstas en el megacampo Huacareta están en el orden de los 2.000 millones de dólares para la exploración y desarrollo del potencial asociado a toda el área altamente prospectiva de más de 13 millones de pies cúbicos (TCF). Sólo en la primera etapa se prevén inversiones de cerca de 500...

Read more...

Página Siete • Gestora arranca con Bs 120 millones más con fideicomiso • 23/04/2017

Los recursos se dirigirán a la compra de bienes, gastos operativos y otros. En total la Gestora dispone de Bs 200 millones, 23,5% más que el patrimonio de las AFP. La nueva Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo, que se prevé comenzará a operar en septiembre, dispone de 120 millones de bolivianos más para arrancar. Mediante el Decreto Supremo 2248 del 15 de enero de 2015, el Gobierno autorizó al Ministerio de Economía la transferencia de 80 millones de bolivianos del Tesoro General de la Nación (TGN) como aporte de capital para la nueva entidad. Recientemente, el pasado 29 de marzo,...

Read more...

El Deber • Carreteras millonarias, en manos de cinco países • 23/04/2017

China, con 13 obras (Bs 12.218 millones), es la que más capital maneja; le sigue Brasil, con tres obras (Bs 3.462 millones) La billetera del Estado, más el apoyo de créditos internacionales, son los pilares en  los que se erigen las 103 obras con licitación pública y las 15 por contratación por excepción que se realizan en el país. De acuerdo con el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), dependiente del Ministerio de Economía, en el periodo 2006 y marzo de 2017 se adjudicaron distintas obras viales por un valor de Bs 34.758 millones de las cuales el 73,77% corresponde a contratos con...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Para lograr Bs 700 MM: Gobernador va a La Paz a definir con ejecutivos crédito bancario • 23/04/2017

Para hacer frente a la caída drástica de los ingresos de la Gobernación, como consecuencia de la baja en el precio internacional del petróleo, y su relación con el costo del gas natural que se exporta desde Bolivia. Fernando Barral Zegarra Este lunes el gobernador Adrián Oliva Alcázar se desplazará a La Paz para reunirse con los ejecutivos en el intento de acceder a un crédito bancario que le permita concluir algunas obras paralizadas hace bastante tiempo. “Sí, mañana viaja el gobernador”, confirmó el secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya Salinas, al informar que acompañará a la primera autoridad política del departamento en...

Read more...