Lacteosbol apoya en la dotación de desayuno escolar para más de 45.000 niños bolivianos

Cambio.bo - Miguel Rivera
Las empresas estatales: Lacteosbol, Cartonbol, EBA e Insumos Bolivia exponen sus productos. La gerente general del Servicio de Empresas Públicas (SEDEM), Patricia Ballivián, informó este domingo que la empresa estatal de Lácteos Bolivia (Lacteosbol) apoya en la dotación de desayuno escolar a más de 450.000 niños bolivianos. “Ahora estamos entregando el desayuno en las regiones, estamos apoyado a más de 450.000 niños, entregamos la ración de desayuno escolar, en yogurt, leche saborizada, también producimos queso, en varias variedades, hasta el maduro”, manifestó. Ballivián destacó la producción del "producto estrella" Kumis, que contienen mucho más calcio que otra bebida láctea, beneficiando...

Read more...

Subvención a carburantes disminuirá a $us 489 MM

ERBOL
YPFB: proyección 2016 La subvención a los carburante en 2015 alcanzará a 578 millones de dólares, pero se prevé que un año después caiga a $us 489,2 millones, de acuerdo a las proyecciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Gracias a los proyectos de refinación, la estatal petrolera revela que para el diésel el gasto será de 399,8 millones de dólares y en la gasolina 177,8 millones de dólares. Para 2016 se calcula que el costo disminuirá a 489,2 millones de dólares, porque sólo se erogarán recursos para el diésel. Ya no se importará gasolina. El ahorro el próximo año será de 396...

Read more...

Invierten más de Bs1.400 MM en nuevas vías entre Oruro y Sucre

ERBOL
“Diagonal Jaime Mendoza” Más de 1.400 millones de bolivianos se invierten en la construcción y pavimentación de nuevas carreteras entre Oruro y Sucre, las mismas que se prevén concluirse hasta la gestión 2017. La información fue revelada por el Gerente Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras en Oruro, Edwin Gonzáles, quien aseguró que estas carreteras forman parte de la Diagonal ‘Jaime Mendoza’, megaproyecto que atraviesa Oruro, Potosí y Chuquisaca, llegando hasta Santa Cruz. “La Diagonal ‘Jaime Mendoza’ es un proyecto que se presentó hace varias décadas, y en la gestión del presidente Evo Morales se comenzó con la ejecución de los 4...

Read more...

Mapa: 31 países desarrollados que dejan el sistema impositivo de EE.UU. en ridículo

RT El sistema impositivo de, por ejemplo, México y Chile es mejor que el de EE.UU., según el centro analítico Tax Foundation. El de otros 29 Estados de los que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), también. "EE.UU. se está retrasando en el maratón económico mundial: (…) debería promulgar políticas que atrajesen empresas, pero su sistema impositivo está damnificando claramente la competitividad mundial de compañías estadounidenses. Es como si uno intentara ponerse en forma para un maratón a base de una dieta basada en la comida de McDonald's. Etiquetarse como 'estadounidense' a efectos fiscales es lo mismo...

Read more...

Reservas internacionales de Bolivia alcanzan los US$15.494M

Americaeconomia.com La Paz. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) bolivianas registran crecimiento sostenido a septiembre de este año y se ubican en la cifra récord de US$15.494 millones, difundió un informe el Banco Central de Bolivia (BCB). El detalle específica que del 1 de enero al 6 de septiembre de esta gestión, las RIN se incrementaron en 7,4% respecto a diciembre de 2013 cuando llegó a US$14.430 millones. Comparativamente con el tamaño de su economía, Bolivia tiene el índice más alto en reservas monetarias respecto a su Producto Interno Bruto (PIB). Actualmente representa el 51% de su PIB, cifrado en US$30.381 millones. Este índice macroeconómico...

Read more...

Gobierno ratifica reunión con jubilados después de las elecciones

Fides El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, a tiempo de manifestar que la reunión del Presidente Evo Morales con los jubilados, se adelantará antes del 24 de octubre, pero después de las elecciones del 12 de ese mes, calificó como innecesaria la marcha que se efectúa desde Konani. “La dirigencia debería reflexionar ya que hemos visto en la carretera Oruro-La Paz, una cantidad de jubilados que realizan una caminata, las puertas del diálogo están abiertas, está fijada una reunión al máximo nivel y se abordarán estos temas, sin embargo notamos la intransigencia de la dirigencia de los jubilados, que...

Read more...

Karachipampa también producirá 2 tipos de oxígeno

La Razón (Edición Impresa) - Jimena Paredes
Mercado. El elemento será generado para los sectores industrial y medicinal La Empresa Minera Karachipampa (EMK) no solo producirá lingotes de plomo y plata u otros metales, sino que también generará oxígeno industrial y medicinal para comercializarlo en el mercado interno en 2015, anunció la Comibol. El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, comunicó ayer que este producto saldrá de la Planta de Oxígeno de la EMK que envía este elemento al horno Kivcet de la metalúrgica. “Existe una gran posibilidad de vender oxígeno industrial y eso va a ser un ingreso extra...

Read more...

Prevén que lingotes se exporten por Perú

La Razón (Edición Impresa) - Jimena Paredes
Desde el 15 de julio al 31 de agosto se produjo 60 toneladas de plomo El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, adelantó ayer que los lingotes de plomo producidos en la Empresa Minera Karachipampa (EMK), que tienen una pureza del 99,97%, podrían salir por puertos peruanos. El anuncio fue hecho ante la consulta de si los lingotes serán exportados por puertos chilenos o peruanos, a lo que éste respondió: “Yo creo que por puertos peruanos”. Desde el 15 de julio y hasta el 31 de agosto, Karachipampa ya produjo 60 toneladas...

Read more...

El satélite recaudó $us 5 millones en 5 meses

Noticiasbolivia.com – la razón El director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó ayer que en cinco meses de funcionamiento comercial, el satélite de telecomunicaciones Túpac Katari ya recaudó alrededor de $us 5 millones. Aproximadamente, ya debemos estar por los 5 millones de dólares, precisó el responsable de la entidad en un contacto con los periodistas. Según el director de la ABE, hasta el momento los principales clientes del Túpac Katari son la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la telefónica privada VIVA, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Aduana Nacional, Bolivia Tv y las Fuerzas Armadas. Ingresos.Zambrana anticipó que se prevé recaudar...

Read more...

Huanuni tiene 400 mineros para jubilar

Cambio La Empresa Minera Huanuni (EMH) tiene 400 obreros que están en edad de jubilación, informó ayer el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe. Añadió que existen trabajadores mineros con 80 años que aún prestan sus servicios en la empresa minera. Explicó que se cuenta con un respaldo financiero para cumplir con las jubilaciones como señalan las normas vigentes. “Se está haciendo el procedimiento correspondiente de acuerdo a normativas vigentes, hay un trabajo social y una estadística de unos 400 trabajadores en edad de jubilación, pero paulatinamente ya se está generando una evaluación con los trabajadores que voluntariamente se van...

Read more...