El Deber • Petroleros en emergencia por aumento salarial • 05/05/2017

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia anunció que tendrán un ampliado nacional de emergencia en la ciudad de La Paz . La dirigencia de los trabajadores petroleros se declaró en emergencia ante los anuncios del ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, en sentido de que este sector sería el único que no percibiría el incremento salarial para la presente gestión aprobado por decreto el 1 de mayo. Advirtió que no se permitirá tal exclusión. El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, dijo que los petroleros del país rechazan...

Read more...

El Deber • Soliz advierte un déficit del 11% en producción de gas natural en Bolivia • 05/05/2017

Desde la Gobernación de Santa Cruz explicaron que Bolivia debería producir 64 millones de metros cúbicos de gas por día (MMm3/d). Sin embargo, dicen que la producción alcanza los 57,8 millones. Herland Soliz, secretario de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, informó este viernes que Bolivia pierde mensualmente Bs 142 millones por no poder generar el gas natural que demandan los mercados de Argentina y Brasil. La declaración de Soliz se da en medio de un preacuerdo a que llegaron Argentina y Chile para la posible compra de gas natural, en la búsqueda de garantizar la demanda argentina durante la...

Read more...

El Deber • Argentina pacta con Chile y espera plan de envíos de YPFB • 06/05/2017

Bolivia garantiza el suministro del energético al vecino país. Argentina erogará en gas $us 1.689 millones entre junio y agosto de 2017. Hay críticas Tras conocerse el contrato entre Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa S.A) y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) para la compra de gas a Chile con el objetivo de garantizar el suministro energético al mercado argentino durante la ola invernal, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, se comprometió ayer a entregar hasta el 8 de mayo el cronograma de envíos de gas. La empresa pública Energía Argentina S.A. (Enarsa) también hizo conocer que espera un informe oficial de...

Read more...

Página Siete • A excepción de hidrocarburos, todos pueden subir sueldos • 03/05/2017

Con el incremento decretado el 1 de Mayo, Evo ganará 22.987 bolivianos, mientras que el Vicepresidente percibirá 21.710 bolivianos. El ministro de Economía, Luis Arce, aseguró ayer que con excepción de hidrocarburos, todos los sectores de la economía se encuentran en condiciones de pagar el incremento salarial del 7% al haber básico y 10,8% al salario mínimo nacional. "El año pasado todos los sectores han crecido, excepto el sector de hidrocarburos; no deberá haber problemas en ninguno de los sectores”, explicó. En 2016, los sectores que dinamizaron el Producto Interno Bruto (PIB) fueron la construcción, que se expandió en 7,8%, y con similar...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Se trabaja decreto supremo: Gobierno analiza excepciones al incremento salarial • 03/05/2017

Ayer, el viceministro Rada, en una entrevista con Cadena A, aseguró que hay empresas que no van a aplicar el incremento precisamente por la situación en la que se encuentran. El viceministro Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, dijo este viernes que el Gobierno está analizando la situación del análisis técnico financiero de las empresas públicas para ver la posibilidad de aplicar un régimen de excepciones para la entrega del incremento salarial. Este jueves la Central Obrera Boliviana (COB) y el presidente Evo Morales, acordaron que este año la clase trabajadora tendrá un incremento salarial del 7% al haber básico y...

Read more...

Página Siete • Déficit y desplome de utilidades en las empresas públicas • 03/05/2017

Según un informe del Ministerio de Economía, en 2014 la utilidad neta de las firmas estatales fue de Bs 7.371 millones y en 2016 disminuyó a Bs 941 millones. En sólo dos años, la utilidad neta de las empresas públicas se desplomó en 87%, al caer de 7.371 millones de bolivianos en 2014 a 941 millones de bolivianos en 2016, según revela el informe "Las empresas públicas en el nuevo modelo económico boliviano” presentado por el Ministerio de Economía. El reporte oficial destaca que a pesar de la crisis internacional, las firmas presentan resultados positivos. El año 2014 fue cuando las estatales...

Read more...

Página Siete • BCB admite compra de $us 191 millones en Letras de El Salvador • 03/05/2017

El BCB afirma que la recuperación de los recursos está garantizada, pero la oposición desconfía. Según calificadoras, el país centroamericano está en default. Cinco meses después de haber realizado la operación (diciembre de 2016), el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, admitió y recién informó ayer a la opinión pública sobre la compra de 191 millones de dólares en Letras del Tesoro (LETES) de El Salvador. La autoridad monetaria aseguró que la operación fue legal, confiable y que la recuperación de la inversión está garantizada, pero no precisó cuál es la tasa de interés que pagará ese país. La respuesta...

Read more...

La Razón • CAF anuncia un programa para apoyar la consolidación del tren bioceánico • 03/05/2017

“Vamos a trabajar en un programa para empezar a ver cómo podemos apoyarlo decididamente”, desveló el nuevo presidente de la CAF, Luis Carranza, tras reunirse este miércoles con el presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno. El Banco de Desarrollo de América Latina- CAF anunció este miércoles la creación de un programa específico para concretar la edificación del Corredor Ferroviario Biocéanico de Integración (CFBI) que proyecta Bolivia para unir el Pacífico con el Atlántico a través de territorio nacional. El presidente Evo Morales y el nuevo presidente del organismo financiador internacional, Luis Carranza, sostuvieron una reunión en Palacio Quemado para tratar el...

Read more...

El Deber • CAF se compromete en continuar apoyando a Bolivia • 03/05/2017

El presidente de la CAF afirmó que junto al presidente Morales se discutió un paquete de proyectos para financiar en el país   Luis Carranza, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) confirmó este miércoles que continuarán con el apoyo, otorgación de créditos, y la cooperación técnica con el gobierno del presidente Evo Morales, para garantizar grandes proyectos de infraestructura y bienestar social. La declaración fue dada en Palacio de Gobierno, después de reunirse con el presidente Morales, donde la CAF garantizó la estrecha relación con Bolivia y analizaron la cartera de proyectos, sin mencionar una posible cifra de nuevos créditos. Indicó...

Read more...

Página Siete • La CIDH alerta que Gobierno impone limitaciones a medios • 02/05/2017

La Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH, en su informe, hace hincapié en las limitaciones impuestas por el Gobierno contra los medios en el país. El informe anual preparado por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, organismo integrante de la OEA, hizo hincapié en varias limitaciones que el Gobierno impone a los medios de comunicación de Bolivia y recomienda a las autoridades que "no lesionen” los derechos de comunicadores y defensores de derechos humanos. El informe contiene 12 páginas referidas al caso de Bolivia, que hacen un recuento de las acciones del Gobierno que afectan...

Read more...