Página Siete • Empresarios presentan 10 propuestas urgentes para reducir efecto del alza salarial • 08/05/2017

Nostas dijo que ahora esperan una contrapropuesta del Gobierno de los 10 puntos entregados para ver cómo ir avanzando y hacerlas viables. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, presentó este lunes al presidente Evo Morales 10 propuestas de aplicación urgente para reducir el efecto del incremento salarial principalmente en las micro, pequeñas y medianas empresas productivas. "Hemos planteado 10 propuestas que creemos nosotros son prioritarias, inmediatas, el presidente (Evo Morales) las ha recibido muy bien y hemos discutido bastante”, señaló Nostas que no reveló ninguno de los puntos entregados al Ejecutivo. Indicó que en las casi...

Read more...

El Deber • Gobernación lleva más ayuda para paliar la sequía en los valles • 08/09/2017

Esta tarde, a las 15:30, está partiendo una caravana de camiones transportando pasto, cascarilla de soya y afrecho de trigo a los municipios de Vallegrande y Pucará La Gobernación de Santa Cruz traslada hasta la zona de los valles cruceños un nuevo cargamento de ayuda para los ganaderos de los municipios de Vallegrande y Pucará, sitios que fueron afectados por la sequía. La ayuda es la segunda que se da en mayo a estos municipios cruceños. El martes 2 de mayo enviaron 40 toneladas de forraje, además de 50 toneladas de alimento para al menos unas 2.000 familias afectadas en Vallegrande y...

Read more...

La Razón • Argentina garantiza compra de gas boliviano y ratifica su decisión de mantener la sociedad • 08/05/2017

Normando Álvarez, embajador de Argentina en Bolivia, dijo que sus declaraciones de la anterior semana fueron malinterpretadas y que nunca realizó un reclamo a los funcionarios del Gobierno boliviano. El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, garantizó este lunes que su país continuará comprando gas natural a Bolivia y ratificó su decisión de mantenerse como socio energético. Las declaraciones del diplomático se dieron tras la polémica generada la anterior semana por el anuncio del Gobierno argentino de comprar gas de Chile. Álvarez había dicho que Bolivia debería garantizar mayores volúmenes para la época de invierno y mencionó la posibilidad de compra...

Read more...

Página Siete • Argentina: Bolivia envió menos gas desde marzo, pero no hay penalidades • 08/05/2017

El año pasado Argentina multó a Bolivia por incumplimiento en los envíos. Sin embargo, para este 2017 aún no se ha registrado ninguna penalidad. El embajador de Argentina, Normando Álvarez, informó que desde marzo los envíos de gas de Bolivia hacia su país son menores del volumen referencial, sin embargo, "no hay penalidad hasta el día de hoy”. Según el diplomático, en enero Bolivia envió 7 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) más de lo esperado, en febrero 2 millones más, sin embargo, desde marzo el saldo fue negativo con 4,5 millones menos, en abril se amplió la brecha a 30,5...

Read more...

El Deber • Gobierno enviará más gas a Argentina por invierno • 08/05/2017

Ratifican que la prioridad es el abastecimiento de gas en el mercado boliviano. Bolivia vende un promedio de 16 millones de metros cúbicos día de gas al vecino país. Un analista cuestiona   El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró ayer que el abastecimiento de gas natural al mercado interno es prioritario para el Gobierno y que el embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, solo busca hacer política con declaraciones irresponsables que buscan justificar la compra de gas que hará su país a Chile. Empero, el hombre fuerte del área energética anunció el envío de más gas a ese mercado...

Read more...

El Deber • Refinor quiere GLP del país y ofrece contrato millonario • 08/05/2017

La empresa del vecino país busca importar 220.000 toneladas anuales de GLP para procesarlo en Salta y de ahí distribuirlo al resto del territorio La empresa Refinor, propietaria de la refinería de Campo Durán, en el norte salteño, negocia con Bolivia un acuerdo para importar del país 220.000 toneladas anuales de GLP (gas licuado de petróleo), que serían procesados en Salta y desde aquí distribuidos al resto del país, según medios de prensa del vecino país y confirmados ayer por la embajada argentina. La operación se puede hacer a través de un contrato a 10 años de plazo por un valor de...

Read more...

Página Siete • Argentina pedirá el máximo de gas • 05/05/2017

Analistas opinan que es poco probable que Bolivia pueda enviar 21 MMmcd de gas a Argentina, ya que la producción y otros compromisos con Brasil no lo permiten.

Manuel Filomeno /  La Paz El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, informó que su país requerirá  21 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de  gas natural durante la temporada de invierno, por lo que espera recibir en los próximos 15 días el cronograma de envíos de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Los envíos de gas a Argentina están entre los 16 MMmcd en verano y los 19 MMmcd en invierno,...

Read more...

Página Siete • Quipus vendió sus productos por Bs 684 millones • 05/05/2017

Página Siete  / La Paz La empresa Quipus, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, vendió equipos tecnológicos por más de 684 millones de bolivianos. Benefició, además, con su producción a más de 100 mil alumnos de tres mil unidades educativas, así como a más de 8.000 maestros. "De la misma manera, genera 153 empleos, con  un salario promedio de 5,348 bolivianos donde se  resalta la equidad de género”, detalló la empresa a través de un comunicado.  La información la difundió luego de la denuncia de que la empresa estatal recibió del Estado  473,5 millones de bolivianos   para la inversión...

Read more...

Página Siete • Argentina acuerda la compra de gas a Chile al doble del precio que paga a Bolivia • 05/05/2017

Serán 276 millones de metros cúbicos durante junio, julio y agosto. Se pagará 7,9 dólares por millón de BTU. A Bolivia le paga 3,94 dólares por millón de BTU.

El Clarín El Gobierno está por firmar el contrato por el cual, la Argentina importará gas desde Chile para afrontar los meses de mayor demanda durante el invierno. Sólo resta, la aprobación (que será inminente) del directorio de Enarsa, la empresa estatal de energía que hizo la negociación. El convenio establece el abastecimiento de 276 millones de metros cúbicos de gas de parte de la Empresa Nacional de Petróleo de Chile (ENAP) durante los...

Read more...

Página Siete • Bolivia firma con Brasil memorándum de entendimiento para exportar gas y urea • 05/05/2017

Cinco empresas distribuidoras de gas en Brasil tienen el interés de ser socias de la estatal boliviana YPFB.

Página Siete Digital / La Paz El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y los gobernadores de Matto Grosso, Pedro Taques, y Matto Grosso del Sur, Reinaldo Azambuja, firmaron hoy un memorándum de entendimiento para exportar gas y urea a partir del 2019. Asimismo, el ministro Sánchez informó que además de estos dos estados brasileños también los estados de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande estarían interesados en la compra de gas boliviano, cuando concluya el contrato que se tiene con Petrobras. "Es un gran oportunidad...

Read more...