Página Siete • Tuto: Las petroleras recibieron 10 mil millones • 11/05/2017

El expresidente y jefe del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga, afirmó que en 11 años del gobierno del presidente Evo Morales los costos recuperables para las petroleras llegaron a 10.000 millones de dólares. Estos pagos, dijo, no se transparentan en su uso, y que la política energética estuvo más orientada a premiar la "sobreexplotación” en lugar de la exploración. "El MAS se farreó el gas y hoy día es evidente; don Evo recibió el gasoducto a Argentina y Brasil, recibió los contratos con esos países, él recibió la ley del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que hizo Hormando Vaca...

Read more...

Página Siete • Deuda interna llegó a Bs 29.645 millones. 5,1% más que en 2015 • 11/05/2017

El Ministerio de Economía asegura que la deuda es sostenible. Los principales acreedores están en el sector privado, las AFP y el Banco Central de Bolivia. La deuda interna llegó el año pasado a 29.645 millones de bolivianos (4.253 millones de dólares), un 5,1% más que en 2015, según datos incluidos en la Memoria de la Economía Boliviana 2016 del Ministerio de Economía. Este incremento se explica principalmente por la emisión de bonos "C” (títulos emitidos por el TGN mediante subasta pública, con fines fiscales) y también por el pago de las amortizaciones de los bonos con las Administradoras de Fondos de...

Read more...

El Deber • Exportadores piden ser excluidos del aumento salarial • 10/05/2017

El titular de la Cadex resaltó el plan presentado por el Gobierno; sin embargo, pidió al mandatario Morales eximir el pago del incremento salarial del 7%   El presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, destacó este miércoles el Plan Nacional de Empleo anunciado por el Gobierno; sin embargo, adelantó que este no atenúa el incremento salarial y sus consecuencias. “Como exportadores de Santa Cruz, no estamos en condiciones de asumir un incremento salarial. Si bien el plan presentado pretende incrementar y ayudar a mejorar la calidad del empleo en el país, poco...

Read more...

La Razón • Gobierno fija plazos y pone en marcha segunda licitación para construcción de la planta de litio • 10/05/2017

La primera licitación fue declarada desierta debido a que ninguna de las empresas cumplió con las especificaciones exigidas. El Gobierno fijó el 25 de mayo para la presentación de las expresiones de interés en la construcción de la planta de litio Las empresas interesadas en construir la Planta Industrial de Carbonato de Litio en Uyuni, Potosí, podrán presentar sus expresiones de interés el 25 de mayo. El plazo es parte del cronomograma de la segunda licitación lanzada tras declararse desierta la primera. El ministro de Energías, Rafael Alarcón, informó que ninguna de las 26 empresas proponentes de la primera convocatoria cumplió con...

Read more...

La Razón • La exportación de leche se dispara por mayor precio • 10/05/2017

Al primer trimestre, las ventas aumentaron un 223%, la información muestra que entre enero y marzo de este año, las ventas de leche en polvo sumaron $us 6,96 millones. Al primer trimestre de esta gestión, el valor de las exportaciones de leche en polvo se disparó 223% respecto a igual período de 2016. Colombia y Perú son los únicos mercados que demandan el producto boliviano. En dicho período de análisis, el precio por kilogramo se incrementó de $us 0,74 a $us 2,62, lo que representa un 254% más. En 2015, su costo era de $us 1,76, según cálculos realizados por este medio...

Read more...

El Deber • Exportadores piden ser excluidos del aumento salarial • 10/05/2017

El titular de la Cadex resaltó el plan presentado por el Gobierno; sin embargo, pidió al mandatario Morales eximir el pago del incremento salarial del 7%   El presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, destacó este miércoles el Plan Nacional de Empleo anunciado por el Gobierno; sin embargo, adelantó que este no atenúa el incremento salarial y sus consecuencias. “Como exportadores de Santa Cruz, no estamos en condiciones de asumir un incremento salarial. Si bien el plan presentado pretende incrementar y ayudar a mejorar la calidad del empleo en el país, poco...

Read more...

La Razón • Gobierno fija plazos y pone en marcha segunda licitación para construcción de la planta de litio • 10/05/201

La primera licitación fue declarada desierta debido a que ninguna de las empresas cumplió con las especificaciones exigidas. El Gobierno fijó el 25 de mayo para la presentación de las expresiones de interés en la construcción de la planta de litio Las empresas interesadas en construir la Planta Industrial de Carbonato de Litio en Uyuni, Potosí, podrán presentar sus expresiones de interés el 25 de mayo. El plazo es parte del cronomograma de la segunda licitación lanzada tras declararse desierta la primera. El ministro de Energías, Rafael Alarcón, informó que ninguna de las 26 empresas proponentes de la primera convocatoria cumplió con...

Read more...

The New York Times • En el caos de Venezuela, las élites se juegan su supervivencia • 09/05/2017

Cientos de miles de manifestantes han tomado las calles de Caracas y otras ciudades exigiendo que se realicen elecciones en Venezuela. Credit Meridith Kohut para The New York Times Venezuela se hunde en el caos mientras aumentan los enfrentamientos entre manifestantes y muchos se preguntan: ¿por qué la poderosa élite política y militar venezolana continúa apoyando a Nicolás Maduro? El país parece dirigirse hacia lo que los académicos llaman una “fractura de la élite”, un proceso en el que los funcionarios más poderosos e influyentes se separan del gobierno para forzar cambios en el liderazgo. La furia contra el gobierno de Maduro explotó...

Read more...

Página Siete • Ministerio presenta la Memoria de la Economía 2016 • 09/05/2017

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas presentó ayer el libro Memoria de la Economía Boliviana 2016 que resume las principales estadísticas en el ámbito macroeconómico, productivo y social del país. El viceministro del Tesoro, Sergio Cusicanqui, destacó el crecimiento económico sostenido que se ha logrado durante los últimos 11 años gracias a la implementación de un modelo económico basado en la inversión pública y la demanda interna. Esto, en medio de un contexto internacional adverso que ha afectado a los países vecinos. "Bolivia no sólo ha registrado indicadores muy positivos durante 2016, sino que además ha mantenido sus políticas sociales”, resaltó. La Memoria...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Ministro de Economía: Empresas públicas generan el 42,6% del presupuesto del Estado • 09/05/2017

Según el Ministro de Economía, en 2005, un año antes del primer mandato del presidente Evo Morales, las empresas públicas generaban solo el 4,2% del presupuesto del Estado, porque era un modelo neoliberal que se basaba en la privatización de compañías y recursos naturales. AGENCIAS El ministro de Economía, Luis Arce, aseguró el domingo, en entrevista con medios estatales, que el 42,6% del presupuesto general del Estado lo generan las empresas públicas, lo que demuestra la eficiencia del nuevo modelo económico que se aplica en el país. "Cuando uno desglosa el presupuesto, el 42,6 por ciento del ingreso de todo el presupuesto del...

Read more...