La banca, cerca de cumplir las metas crediticias

La Razón - Aline Quispe Informe. El Gobierno prevé que se cumplirá con los niveles de cartera A mayo de 2015, el 38,60% de los créditos de la banca múltiple corresponde a los sectores productivo y de vivienda, cerca de la meta intermedia fijada para este año de 42,80%. La banca pyme registra el 33,90% de 38,40% previsto. Así lo informó ayer el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, quien además indicó que los bancos múltiples y pyme “están muy cerca de cumplir” las metas intermedias establecidas para este año de préstamos al sector productivo y de vivienda para alcanzar los niveles...

Read more...

Bolivia fortalecerá su capacidad de prevención de desastres naturales con apoyo del BID

IADB.org - BID Préstamo por US$ 142.5 millones ayudará al país a prevenir y prepararse para los desastres naturales. Bolivia mejorará la gobernabilidad y capacidad financiera para la Gestión del Riesgo de Desastres con un préstamo por US$142.5 millones aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo. Bolivia es uno de los países más vulnerable a desastres naturales en la región andina. Entre 2013 y 2014 las inundaciones causaron más de 400.000 afectados y daños estimados en 1,3 por ciento del PIB. Durante el período 1970-2012 Bolivia sufrió más de cuatro mil desastres que causaron 2.357 muertes y dejaron por encima de 2 millones...

Read more...

“No está en juego el honor de nadie, sino la salud del pueblo”

Página Siete - Verónica Zapana S. Sabía que habría una reacción pero no tan desalmada”, dice el capellán del Oncológico de Santa Cruz, en respuesta a las acusaciones del Gobierno. En los últimos días, el nombre del padre Mateo Bautista se escucha por todas partes. No por el proyecto de ley de 10% de Presupuesto para Salu, que presentó a la Asamblea Legislativa, sino por las acusaciones a su persona del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. La autoridad dijo que el sacerdote "miente”, que "quiere matar a la gente y que se esconde detrás de una sotana”. El sacerdote de origen...

Read more...

Evo busca inclusión del país en el proyecto del tren bioceánico

Página Siete - Wendy Pinto El Presidente dijo que es necesaria una reunión entre los países involucrados y China, la nación que financiará el proyecto. El presidente Evo Morales afirmó ayer que buscará la inclusión de Bolivia en el proyecto de tren bioceánico, porque su paso por territorio nacional puede beneficiar a seis países de Sudamérica. Además, se reducirían el costo de la construcción y también los problemas ambientales. "Respetamos el plan que tiene Brasil, China y Perú, es por toda la Amazonia, ese tramo es más largo, más caro y tiene problemas ambientales; mientras el ferrocarril bioceánico desde Ilo, pasando por Bolivia, Brasil...

Read more...

Presidenta de Diputados confirma que se invierte el 6,7 % en salud

Página Siete - El Deber Durante un debate conSusana Seleme, en la red Uno, Gabriela Montaño afirmó que se destina Bs 14.900 millones sobreun total de 220.000 millones. De acuerdo a los datos brindados por la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, se confirmó que el porcentaje que se invierte en el sector salud es de 6,77%. La información fue arrojada durante un intenso debate con la analista política, Susana Seleme, en el programa Que No Me Pierda, por el canal de televisión Red Uno. Montaño informó que el Estado destina 14.900 millones de bolivianos en 2015 para el sector de...

Read more...

Pabellón oncológico del hospital de Clínicas está cerrado hace más de un año

Página Siete - ANF Fue construido con donación del grupo folklórico Bloque Inti. La autoridad del nosocomio dice que no hay dinero para poner en funcionamiento. Ya ha pasado más de un año desde que el 24 de abril de 2014 se inaugurará a bombo y platillo el nuevo edificio de oncología del hospital de clínicas de La Paz con la presencia de las autoridades del nosocomio, Gobernación, Servicio Departamental de Salud (SEDES), socios benefactores y medios de comunicación. Sin embargo desde entonces la puerta del edificio permanece cerrada y el inmueble de tres pisos -ubicado en la parte trasera de emergencias del...

Read more...

El precio del estaño cae a su nivel más bajo en siete años

Página Siete - Lidia Mamani En 2007, el precio promedio del metal fue de $us 6,59 dólares; la baja se debe a la especulación de los mercados, aseguró una exautoridad del sector. El precio del estaño disminuyó a su nivel más bajo en los últimos siete años. El lunes se cotizó a 6,54 dólares la libra fina y ayer cerró en 6,58 dólares, según datos del mercado de Londres y publicados en la página web del Ministerio de Minería. En 2007 el promedio fue de 6,59 dólares la libra. La Empresa Minera Huanuni es la más afectada con la caída. Héctor Córdova, expresidente de...

Read more...

Apuntan a exoficial mayor por contratos excedentes

Erbol El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, responsabilizó al exoficial mayor de la Cámara Alta por la contratación de 143 funcionarios excedentes durante la anterior gestión. “No se responsabiliza al expresidente el Senado (Eugenio Rojas) porque este es un tema de la autoridad ejecutiva, que vendría a ser, en este caso, el Oficial Mayor”, afirmó Gonzales. Según el presidente del Senado, estas contrataciones se concretaron entre los primeros días de enero hasta el 22 de enero, una etapa en la que aún no habían asumido funciones los nuevos legisladores ni estaban presentes los anteriores senadores. La autoridad legislativa observó que...

Read more...

Confirman exploración petrolífera en 8 de 22 parques

Erbol La exploración petrolífera se dará en ocho de los 22 parques nacionales que existen en el país, de acuerdo con lo que establece el Decreto Supremo 2366, informó a Erbol el viceministro de Medio Ambiente, Gonzalo Rodríguez. La autoridad de gobierno brevemente señaló que ya coordinan tareas con Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sin embargo, indicó que no es novedad que se realicen actividades extractivas en esas regiones. “Son ocho parques, pero no es novedad que habido exploración petrolera en años anteriores, de los 22 son ocho”, remarcó Rodríguez. Cuestionó el trabajo del exdirector del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Saúl Chávez,...

Read more...

Presupuesto de Comunicación suma más de Bs165 MM

Erbol En la rendición pública de cuentas al 31 de mayo de 2015, el Ministerio de Comunicación dio a conocer que cuenta con un presupuesto total que asciende a más de 165 millones de bolivianos. Álvaro Arandia, director administrativo del Ministerio de Comunicación, dijo que esta cartera de Estado tiene dos fuentes de financiamiento, es decir, recursos del Tesoro General y recursos propios. “El resumen de ejecución de ambas fuentes de financiamiento es que el presupuesto vigente asciende a un total de 165 millones 895 mil 285 bolivianos. Y se ha ejecutado un total de 57 millones 63 mil 873.19. Existiendo un saldo...

Read more...