El Deber • Dos firmas chinas buscan fiscalizar el proyecto Mutún • 15/05/2017

Chongqing y China International quieren supervisar la construcción y puesta en marcha de la planta China International Engineering Consulting y Chongqing Cisdi son las dos empresas chinas que pugnan para fiscalizar el proyecto siderúrgico Mutún en Puerto Suárez, que comenzará a ejecutarse a partir de agosto de este año. Así lo dio a conocer ayer el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Jesús Lara, durante el acto de apertura de propuestas para ejecutar el proyecto de supervisión y certificación de calidad del proyecto de diseño, construcción y puesta en marcha de la planta integrada para la producción de laminados no planos...

Read more...

La Razón • Ministro va a Brasil en pos de la adhesión del gobierno de Temer al tren bioceánico • 15/05/2017

Brasil, uno de los principales socios, se sumó a la tarea a fines de marzo de este año, cuando delegados de los países se reunieron en La Paz para analizar costes y financiadores con oferentes de Alemania y Suiza. El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, viajará este miércoles 17 de mayo a Brasil en pos de concretar la adhesión formal del gobierno de Michel Temer al proyecto del tren bioceánico a través de la firma de un memorado. “El miércoles estoy yendo a Brasil para tener una reunión con el ministro de Transporte y gobernadores de Matogroso y consolidar el memorándum...

Read more...

El Deber • Gobierno otorgará capital semilla a 295 proyectos • 15/05/2017

Dentro del Plan Nacional de Empleo, se dispondrá de un fondo para capital semilla de $us 9,4 millones, que será administrado por el Banco de Desarrollo Productivo En una entrevista en el programa El Pueblo en Noticia de BTV, la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, informó que la tercera iniciativa que conforma el Plan Nacional de Empleo (PNE) entregará capital semilla o de arranque a 295 emprendimientos. Esta idea está dirigida a gente que es emprendedora o a profesionales independientes. "Que es lo que va a diferenciar este fondo de todo lo que existe ahora mismo en el sistema bancario,...

Read more...

El Deber • Prevén que plan de empleo arrancará dentro de un mes • 15/05/2017

Las ciudades de Oruro, Potosí y Sucre son donde más se tiene avanzado el diseño de la intervención de esta iniciativa, según Mariana Prado, ministra de Planificación del Desarrollo La cuarta iniciativa que conforma el Plan Nacional de Empleo (PNE) arrancará dentro de un mes o un mes y medio, indicó la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, durante su partipación en el programa El Pueblo es Noticia de Bolivia TV. Oruro, Potosí y Sucre son las ciudades donde más se tiene avanzado el diseño de la intervención de esta iniciativa, señaló la autoridad. La propuesta es una inyección inmediata de...

Read more...

El Diario • Bolivia debe dar un viraje a la producción con valor agregado • 14/05/2017

Para el exministro de Trabajo Horst Grebe existe un entorno internacional sin globalización. Dijo que el freno en el crecimiento de China trajo un “desbarajuste” en el sistema económico tanto político como mundial • El país no puede seguir sustentando su crecimiento en la exportación de gas y minerales porque los altos precios de las materias primas no volverán a repetirse. Hay un nuevo ciclo que comenzó hace dos años. Seis expertos internacionales coincidieron en señalar que el boom de los altos precios internacionales para las materias primas no volverá en razón a los cambios ocurridos en la economía internacional. Esta...

Read more...

Página Siete • Economistas sugieren mover gradualmente el tipo de cambio • 12/05/2017

Los expertos indicaron que es necesario llegar a un acuerdo político para poder realizar ajustes económicos urgentes sin afectar la estabilidad del país.

Expertos sugirieron que el tipo de cambio frente al dólar se ajuste de manera gradual, previo a un acuerdo político para evitar cambios abruptos que generen inestabilidad económica. De acuerdo con Enrique García,  expresidente de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, es necesario pactar un ajuste en el tipo de cambio para poder mantener la estabilidad política ante los posibles conflictos que esta medida podría traer. "En necesario un ajuste gradual al tipo de cambio, y se debe llevar...

Read more...

El Deber • Bolivia indemnizará con $us 23 millones a Abertis • 12/05/2017

Con la firma de un “acuerdo transaccional definitivo”, por un monto de $us 23 millones de indemnización, el Gobierno saldó la controversia con la empresa española Abertis, por la nacionalización en 2013 de la empresa de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (Sabsa), que administraba los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El acuerdo se zanjó ayer jueves entre el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, el procurador general del Estado, Pablo Menacho, por parte del Estado boliviano, y el secretario general de Abertis, Josep María Coronas, y el director de Relaciones Internacionales, Sergi Loughney, que se dieron cita en oficinas del...

Read more...

Página Siete • Whipalas y banderas de MAS son importadas de China, dice Evo • 11/05/2017

Después de indicar que los grandes problemas que afectan a las empresas bolivianas  son el contrabando y la importación de productos que en su mayoría provienen de China, el presidente Evo Morales manifestó que hasta la tela con que se fabrican las whipalas y las banderas de MAS están hechas en el país asiático. "Porque es tan barato en China la producción de algunos productos, hasta los militantes, hasta el compañero, creo el compañero Leonardo (Loza) ya tiene wiphala (china), banderas del MAS y wiphala de China”, expresó Morales. "Compañeros ustedes saben muy bien aparecen nomás rollos y rollos de wiphala, rollos...

Read more...

El Deber • Plan de empleo no arranca y privados temen por costos • 14/05/2017

Ya pasaron cuatro días desde que el Gobierno presentó de manera urgente el Plan Nacional de Empleo (PNE), con el objetivo de crear puestos de trabajo a corto plazo y de ser una respuesta a la crisis por la caída del precio internacional del petróleo, pero hasta el momento el mismo no comienza ni da pistas de cómo se realizará el programa. Así, en esta incertidumbre, los empresarios observan que el punto tres del programa, en el que tienen que participar pagando el salario de los nuevos trabajadores, es atractivo debido a que el pago de los beneficios sociales estará a...

Read more...

El Deber• Gobierno otorgará capital semilla a 295 proyectos • 14/05/2017

En una entrevista en el programa El Pueblo en Noticia de BTV, la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, informó que la tercera iniciativa que conforma el Plan Nacional de Empleo (PNE) entregará capital semilla o de arranque a 295 emprendimientos. Esta idea está dirigida a gente que es emprendedora o a profesionales independientes. "Que es lo que va a diferenciar este fondo de todo lo que existe ahora mismo en el sistema bancario, que aquí no va haber un prerequisito de experiencia. A veces ese es el problema dle nuevo emprendedor. El emprendedor tiene una idea de negocio, construye sus números, pero...

Read more...