Página Siete • Regiones productoras reciben 46% más por regalías mineras • 01/06/2017
ABI / La Paz La coordinadora del Fondo Pro Leche, Cynthia Lizarraga, informó ayer que se elabora una norma para que el impuesto a la cerveza, creado en 2011 por la Ley 204, también se aplique a las gaseosas con el objetivo de acentuar los programas de fomento al consumo de la leche. "(Se debe) aplicar a cabalidad esto de la retención de las bebidas alcohólicas, porque ahora solo se está aplicando a la cerveza, no se está aplicando a las otras bebidas y también ver qué se puede hacer con la aplicación de una retención a las gaseosas”, señaló la...
Hugo Landívar lleva más de 30 años abriendo compañías en Bolivia. Afirma que los empresarios deben tomar conciencia de la desaceleración económica para cuidar su patrimonio. Pide al Gobierno brindar certeza al sector. Hugo Landívar Cuéllar (64) quería ser empresario desde que estudiaba en la Escuela Salesiana Muyurina. Si hay una palabra que define a Landívar es la audacia. Su primer fracaso para convertirse en empresario no lo desanimó; al contrario, le dio más bríos y emprendió la firma de insumos agrícolas Mainter cuando tenía 31 años cumplidos. Era 1984, Santa Cruz tenía 50.000 hectáreas sembradas. Hoy, Landívar preside el Grupo...
El ministro Luis Arce afirma que la mejora de utilidades ayudará para el año 2018. Los trabajadores de la Empresa Minera Huanuni no podrán beneficiarse del incremento salarial de este año, si no generaron utilidades el año pasado, informó ayer el ministro de Economía, Luis Arce. "El Decreto del incremento salarial es muy claro. Si el año pasado las empresas públicas han generado utilidades, va a haber el pago del incremento salarial en la gestión presente”, enfatizó luego de la inauguración de la nueva Agencia Distrital de Impuestos en la avenida Buenos Aires. Recalcó que por más que las estatales hayan reportado recuperación...
Según la ABC Santa Cruz, el proyecto fue declarado de necesidad urgente. La Gobernación cree que aliviará el tráfico pesado de carga y aportará eficiencia a la logística de exportación de urea y banana La CAF-Banco de Desarrollo de América Latina financiará $us 100 millones para la construcción de la carretera Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista. El costo total del proyecto ronda los $us 180 millones. De ese total, $us 70 millones serán aportados por la Gobernación de Santa Cruz y aún falta definir la fuente que completará el presupuesto global. La información del financiamiento externo fue desvelada por el director de la...
El ministro de Economía fue muy crítico con los empresarios, a los que cuestionó por el bajo nivel de sus inversiones, en comparación con las utilidades obtenidas. Espera que con los recursos que destina el Estado el contrabando vaya disminuyendo El sueño de todo economista es manejar la economía de un país”, así Luis Arce resumió el momento ‘dulce’ que le toca vivir al frente del Ministerio de Economía y Finanzas y cómo la pasión por los números y sus efectos en la sociedad lo han llevado a ser testigo de cómo su teoría, el modelo que pensó, su puesta en...
El Gobierno informó que desde el 2015 suscribió 12 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que, sumados, tienen un valor de 5.300 millones de dólares. Ocho de ellos ya fueron aprobados. "Son 11,42 TCF y más de 5.300 millones de dólares de inversión que se registraron en 12 contratos de exploración y explotación. Estos fueron impulsados desde el 2015, de los cuales, ocho ya fueron aprobados y están en ejecución, dos se encuentran en la fase de autorización dentro de la asamblea y los otros dos, en negociación”, declaró el Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. La autoridad informó que los...
De acuerdo con el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Bruno Rojas, el bajo porcentaje de afiliados independientes al sistema de pensiones podría generar un aumento en el índice de pobreza en el largo plazo. "Hasta 2014, el 60% de las personas adultas mayores de 60 años continuaban trabajando, obteniendo por ellos remuneraciones de 1.850 bolivianos mensuales en el área urbana y de 970 bolivianos en área rural, esto quiere decir que estas personas estaban viviendo en el umbral de la pobreza”, explicó. Según Rojas, de acuerdo con datos del censo 2001 y 2012, la población...