El Deber • Privados piden que se baje la presión del SIN y la AEMP • 26/01/2016

A raíz de las millonarias multas impuestas a empresas nacionales por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Autoridad de Empresas (AEMP), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) salió en defensa de sus afiliados, pidiendo al Gobierno bajar la presión económica al sector. “Lo que queremos los empresarios son condiciones y estas pasan por muchas variables; entre ellas, que nos bajen la presión la AEMP y el SIN, donde se cometen ciertos abusos que no permiten que el empresario se desenvuelva con normalidad y tranquilidad. Eso afecta la inversión tanto nacional como extranjera, porque es un muy mal...

Read more...

Página Siete • Industriales piden que cesen las presiones gubernamentales contra el sector privado • 26/01/2016

La Cámara de Industrias observó las multas y sanciones impuestas por Impuestos, la Autoridad de Empresas, el Ministerio de Trabajo y otras. El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Mario Yaffar, pidió al gobierno cesar en las presiones de entidades públicas en contra del sector empresarial, que están generando un escenario de riesgo para las inversiones privadas. Sin dar nombres de las empresas sancionadas, el titular de la CNI señaló que el Servicio de Impuestos Nacionales, la Autoridad de Empresas, el Ministerio de Trabajo y otras reparticiones públicas han emitido multas en contra de empresas privadas del sector alimenticio y...

Read more...

La Razón • La CBN apelará sanción de $us 11,2 MM impuesta por la AEMP • 26/01/2016

El 25 de julio de 2014, la Cervecería Amazónica, que opera desde 2010, denunció ante la AEMP a la CBN por prácticas anticompetitivas al presuntamente restringir la competencia y violación de la Constitución La Cervecería Boliviana Nacional (CBN) apelará la decisión de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP) de multarla con $us 11,2 millones “por conducta anticompetitiva relativa” contra la Cervecería Amazónica y su producto Bahía. Aseguró que defendió el mercado ante la masiva presencia de cerveza ilegal. “La compañía considera injusta (la sanción) por cuanto entiende que se la ha castigado por defender el mercado y los...

Read more...

El Deber • Argentina solo debe $us 100 millones por compra de gas • 26/01/2016

El país vecino honra sus compromisos y ha reducido su deuda inicial, que era de $us 300 millones El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó que el Gobierno argentino ha reducido en las últimas semanas a solo $us 100 millones la deuda que tiene con el país, por la compra de gas y es posible que el próximo mes se salde toda la deuda. “Argentina está cumpliendo su compromiso a cabalidad. Al principio había una deuda de casi $us 300 millones. Ahora se ha reducido considerablemente. Tenemos un promedio de $us 100 millones y entendemos que van a...

Read more...

fmbolivia.com • Concejo Municipal aprueba Ley Autonómica de Acceso y Difusión de la Información Pública • 26/01/2016

El Concejo Municipal de La Paz aprobó el martes la Ley Autonómica de Acceso y Difusión de la Información Pública, que garantizará el derecho ciudadano de acceder libremente a información edil, informó el martes el presidente de esa instancia legislativa. "La Ley Municipal, que es la primera que se aprueba en el país de esta índole, establece que ahora el ciudadano puede, de manera absolutamente clara, exigir una información, saber cuánto tiempo tiene el Gobierno municipal para proporcionarle esa información", dijo a los periodistas. Agregó que establece sanciones para las personas que incumplan en la entrega de la información y la documentación...

Read more...

Entorno inteligente • La ONU elige a Bolivia como sede de conferencia internacional sobre gestión transparente • 25/01/2016

La Organización de Naciones Unidos (ONU) eligió a Bolivia como sede de una conferencia mundial sobre gestión pública transparente. El encuentro está previsto para el 16 y 17 de marzo en Cochabamba y se realizará con la participación de más de 400 asistentes de 45 países, anunció esta mañana el presidente Evo Morales. Dijo que entre las temáticas a tratarse en la cita internacional se encuentran: liderazgo, ética, profesionalismo, cultura de integridad, coordinación e integración y compromiso y participación ciudadana. "(Es para que) compartan estrategias innovadores, mejorar prácticas y lecciones aprendidas sobre cómo construir instituciones públicas incluyentes y responsables para alcanzar...

Read more...

El Deber • Evo y Dilma priorizarán obra del tren bioceánico • 25/01/2016

Los presidentes sostendrán una reunión bilateral en Brasilia el segundo día de febrero, el tema central es la iniciativa de integración. En 2015 fue su último encuentro cercano Los presidentes Evo Morales y Dilma Rousseff priorizarán el tren bioceánico en la reunión bilateral que sostendrán el 2 de febrero en Brasilia, según informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton claros. "La idea es priorizar el (tren) bioceánico, esos son los temas principales que nosotros vamos a plantear como ministerio. Con seguridad por lo menos a lo que se refiere a nosotros Obras Públicas el Bioceánico es una prioridad como...

Read more...

Página Siete • La CAF destaca la importancia de abrirse al mundo • 25/01/2016

Allan Wagner, excanciller y ministro de Defensa de Perú, y Enrique García, presidente ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), dialogaron en el programa "Conversando con la CAF” acerca de la importancia de que la región se abra al mundo, el impacto de la desaceleración china, los desafíos en materia de seguridad ciudadana y educación, así como los avances positivos del acuerdo de paz en Colombia. Los líderes coincidieron en la necesidad de la región de mirar integralmente a la comunidad internacional para buscar mejores oportunidades. A juicio de Allan Wagner, ése es uno de los grandes legados del proceso de...

Read more...

Página Siete • Ruta a fábrica de cemento costará Bs 20 millones • 25/01/2016

IMPLEMENTACIÓN DE LA INDUSTRIA EN ORURO El gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, informó ayer que el asfaltado de la vía de acceso a la fábrica de cemento que se construye en este departamento tendrá un costo de 20 millones de bolivianos. "Hemos habilitado el acceso vial, pero el asfaltado del camino corresponde a la Empresa Pública Cemento de Bolivia (Ecebol); se prevé un costo de 20 millones de bolivianos y nosotros aportaremos el 20%”, dijo. Explicó que la Gobernación de Oruro entregó el proyecto a diseño final y se espera que el pavimentado se realice con el cemento que producirá la fábrica,...

Read more...

Página Siete • El Gobierno afirma que se orientarán las inversiones • 25/01/2016

APUNTAN AL MERCADO El Gobierno orienta sus esfuerzos y la inversión pública para "ensanchar” la producción e industria nacional y así contrarrestar la crisis económica internacional, afirmó ayer el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. "El mercado interno es un mecanismo estratégico de protección de la economía, todavía no hemos cubierto el mercado interno, nos falta cubrir. Hay una brecha todavía para el desarrollo del mercado interno”, dijo en una entrevista con medios estatales. En el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, el Ejecutivo proyectó una inversión de 48.574 millones de dólares para proyectos estratégicos productivos e infraestructura, entre otros sectores. Quintana...

Read more...