Página Siete • Gobierno dice no a revisión tributaria porque será “un mal precedente” • 01/02/2016

El transporte pesado bloquea desde ayer cuatro puntos fronterizos y los ingresos a la Aduana en El Alto, Cochabamba, Sucre, Santa Cruz y Oruro. Anuncian que la medida es indefinida. El ministro Quintana pidió a los transportistas movilizados a dejar la protesta y volver al diálogo. El Gobierno rechazó hoy una revisión a la norma tributaria, como es la demanda del transporte pesado que desde ayer bloquea al menos cuatro puntos fronterizos del país, porque será "un mal precedente”, pues detrás se sumarían otros sectores con similar pedido. "Lo que menos podríamos hacer es generar privilegios tributarios para un sector en desmedro...

Read more...

Página Siete • La mayoría de rentas de vejez oscila entre Bs 1.801 y 3.800 • 31/01/2016

ESTADÍSTICAS DE LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN EN PENSIONES Y SEGUROS Tres rangos de rentas: hasta Bs 1.800; de Bs 1.801 a Bs 2.800 y de Bs 2.801 a Bs 3.800 concentran el mayor desembolso de pensiones de las AFP a octubre de 2015. Los mayores montos de pensiones por jubilación desembolsados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se concentran en tres grupos con rentas que oscilan hasta un tope de 3.800 bolivianos. El primer segmento  va de pensiones de jubilación de  hasta 1.800 bolivianos, el segundo de 1.801 a 2.800 bolivianos y el tercero de 2.801 a 3.800 bolivianos, según  un...

Read more...

El Deber • Suben aranceles de importación para bebidas • 31/01/2016

La norma se aplicará a más de 15 bebidas alcohólicas extranjeras El Gobierno aprobó con el Decreto Supremo 2657, el aumento de hasta un 40% de los aranceles para la importación de bebidas alcohólicas con el propósito de proteger el mercado interno y la industria, informaron ayer medios locales. La norma, que fue aprobada el 27 de enero, establece que el nuevo arancel se aplicará a la cerveza de malta, el vino espumoso, vermú y vinos de uvas frescas preparados con plantas de sustancias aromáticas, indicó el diario Página Siete. También se incluyó a las bebidas fermentadas y licores, además del aguardiente de...

Read more...

El Deber • Transportistas ratifican paro contra el SIN • 31/01/2016

Unos 6.000 camiones se movilizarán desde el lunes a escala nacional La Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional anunció el bloqueo de fronteras a partir de las 10:00 de hoy y un paro nacional desde las cero hora del lunes, hasta que el presidente Evo Morales o el vicepresidente Álvaro García convoque al sector para instalar una mesa de diálogo destinada a resolver lo que consideran un “terrorismo tributario” del Servicio de Impuestos Nacionales. La movilización será de al menos 6.000 camiones en todo el territorio nacional, informó su presidente, Fidel Baptista. El bloqueo tiene previsto comenzar hoy desde las 10:00 en...

Read more...

El Deber • Eximbank trató tema Mutún con el Gobierno • 31/01/2016

La ESM y el Ministerio de Minería se reunieron con ejecutivos del banco El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, se reunió en la ciudad de La Paz con la jefa de división y la oficial de campo del Departamento de Préstamos concesionales del Eximbank de China, Chen Han y Jiang Ming, respectivamente, para coordinar las gestiones de financiamiento para la construcción e implementación de la Planta Siderúrgica de Mutún. Navarro, acompañado del equipo técnico de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) y del Ministerio de Minería, presentó los avances sobre el cumplimiento de los requisitos técnicos, legales y financieros para el financiamiento...

Read more...

El Deber • Luis Alberto Sánchez: “Tenemos contrato con Petrobras para explotar San Alberto hasta 2037” • 31/01/2016

La Gobernación de Tarija alerta que en cuatro años más el megacampo San Alberto tiende a secarse. ¿Cuál es la real situación de este reservorio y las proyecciones a corto plazo? Para empezar, Margarita es el principal megacampo de gas. San Alberto debe estar en unos 7 MMm3/d; Sábalo está con 18,5 millones; Margarita con unos 19 millones. Los campos que tienen mayores perspectivas de crecer son Margarita y Sábalo. El caso San Alberto tiene una declinación natural, todos los campos tienen un ciclo. La Gobernación de Tarija no tiene los argumentos para definir la declinación. Ellos solo tienen la producción en...

Read more...

El Deber • Dos megacampos se agotan y YPFB alivia con ‘superpozos’ • 31/01/2016

El Gobierno admite la declinación pero asegura que será remplazado por supercampos gasíferos situados en el departamento de Tarija. Petrobras invertirá más de $us 2.500 millones hasta 2030 El otrora megacampo San Alberto operado por Petrobras que alcanzó 12 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural en 2013 y luego en 2014 subió a más de 17 MMm3/d, gracias a la planta Itaú, hoy en día se agota gradualmente, pues alcanzó una declinación de hasta 6,45 millones, según la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija y confirmada por el Ministerio de Hidrocarburos. El jefe de unidad de...

Read more...

El Deber • Dr. César Hugo Cocarico Yana: “Hay desánimo en los productores agropecuarios” • 30/01/2016

Durante esta gestión, el Gobierno prevé problemas en los precios del mercado internacional que podrían afectar a la producción nacional. Sin embargo, la autoridad dice estar trabajando en diferentes flancos. Destaca, además, el impulso tecnológico del sector agroindustrial del país La autoridad dice estar en permanente contacto con el sector productivo. _¿Cómo están las relaciones con el sector agropecuario, especialmente en Santa Cruz? Desde un principio hemos generado escenarios de trabajo con los grandes empresarios, como la CAO (Cámara Agropecuaria del Oriente) y con los productores industriales de Santa Cruz y productores pequeños como la Cappo (Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente),...

Read more...

El Deber • Aumenta el consumo de diésel y gasolina • 30/01/2016

El incremento de la superficie agrícola y del parque automotor son las causas Durante 2015 la venta de diésel en Santa Cruz según YPFB fue de 504,2 millones de litros y la demanda de gasolina especial llegó a los 447,6 millones de litros, según la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) significa un incremento del 40 y el 30% respectivamente en comparación con 2014. Lily Yanett Fiorilo, nueva presidenta de Asosur Santa Cruz, indicó que este aumento en la demanda de combustible se debe al incremento del parque automotor y de la superficie agrícola cruceña. “Ambos factores han generado mayores ventas y...

Read more...

Tierra Plus • En Santa Cruz denuncian que el 65% de empresas de buses no facturan • 29/01/2016

El grupo de Defensa de la Economía Ciudadana de Santa Cruz informó el viernes que en la terminal de buses Bimodal el 65% de las empresas no facturan o eluden esta obligación con anotaciones falsas o vencidas. "Hemos recogido la queja de al menos 500 ciudadanos y la evidencia de facturas mal elaboradas que son simples boletos y recibos que no tienen ningún valor de tipo fiscal pese a que el cobro está en función al tarifario dispuesto por la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones", explicó el presidente de esa agrupación, Luis Gutiérrez. El grupo está conformado por estudiantes y docentes de...

Read more...