El Deber • Para progresar hace falta una nueva ley tributaria • 20/03/2016

Ya no alcanza que impuestos tenga solo una visión recaudadora, para crecer se necesita un fisco que estimule al aportante y que ayude a la formalización Richard Musgrave, economista estadounidense conocido como El Padre de la organización industrial de la economía moderna, tiene como referencia su obra más conocida, cuyo título es La teoría y práctica de la Hacienda Pública (1959), donde explica con meridiana claridad la aplicación correcta de los principios tributarios. A partir de un asunto descriptivo e institucional pasa a otro que utiliza las herramientas de la micro y macroeconomía keynesiana para entender el efecto de los impuestos. Sostiene que...

Read more...

Página Siete • El Gobierno plantea a los soyeros liberar 60 mil toneladas • 19/03/2016

El Gobierno se reunió  con los productores soyeros para proponerles  la liberación de 60.000 toneladas métricas (TM) de soya. El sector argumentó que ese volumen no es satisfactorio, debido a que no cubre los gastos de operación.  La propuesta será analizada en el gabinete de ministros. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, y la ministra de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos, sostuvieron un encuentro con los representantes  de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). En la reunión,  los ministros plantearon a los productores abrir un cupo de exportación que alcance a 60.000...

Read more...

La Razón • Gerente de Huanuni lanza un ultimátum • 19/03/2016

Anuncia que dimitirá al cargo si no se obtienen recursos para la minera El gerente de la Empresa Minera Huanuni (EMH), Zelmar Andia, amenazó con renunciar a su cargo en caso de que el Ministerio de Minería y la Comibol no apoyen su plan técnico para reactivar las operaciones en ese distrito minero. El ejecutivo solicitó una inyección económica de $us 20 millones. “Mi dimisión depende de la respuesta de las autoridades del Ministerio de Minería y de la Comibol sobre el pedido del colchón económico de $us 20 millones para Huanuni”. La Razón publicó el martes, con base en las declaraciones...

Read more...

La Razón • Generación adicional será de 2.954 MW • 19/03/2016

La proyección es a 2020  y la lanzó el Ministerio de Hidrocarburos y Energía En 2020, la generación adicional de electricidad llegará a los 2.954 megavatios (MW) a través de proyectos hidroeléctricos, termoeléctricos y de energías renovables, informó el ministerio del área.  El titular del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dio a conocer la información ayer en Cochabamba. “Para esta potencia adicional de casi 3.000 MW, las inversiones serán de $us 5.854,4 millones, que permitirán desarrollar los proyectos de generación de electricidad en los nueve departamentos de Bolivia”, refirió durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final 2015,...

Read more...

El Deber • El precio del barril de crudo cae a menos de $us 40 • 19/03/2016

El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 1,89% y terminó con un precio de $us 39,44 el barril, con un avance semanal del 2,44%, impulsado por las sesiones del miércoles y del jueves. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en abril, los de más próximo vencimiento, bajaron 76 centavos respecto al cierre anterior. El descenso de ayer implica que el WTI pierde de nuevo el nivel de los $us 40, que había alcanzado el jueves, gracias a una subida del 4,52%, lo que permitió...

Read more...

El País • Secretaría pide a YPFB facilitar información • 18/03/2016

La Secretaría de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación de Tarija tiene dificultades para acceder a información sobre el área, por lo que solicitan mayor transparencia a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y sus subsidiarias. Se desconoce el plan de inversiones que tiene el Gobierno para 2016, y los trabajos programados en los prospectos de la región. La Secretaría de Hidrocarburos tiene como función realizar el control y monitoreo a la actividad hidrocarburífera, estableciendo coordinación con instituciones como el Ministerio del ramo, YPFB y subsidiarias. Sin embargo, el director de Hidrocarburos y Minería, Christian Echart, afirmó que van casi dos meses...

Read more...

La Razón • El Gobierno pone en duda pago del segundo aguinaldo este año • 17/03/2016

Meta. Afirma, no obstante, que se hará ‘todo el esfuerzo’ para que el PIB crezca 5% El Gobierno afirmó que se hará “todo el esfuerzo” para cumplir la meta de crecimiento del 5%, aunque advirtió que si se presenta un fenómeno climático se podría revisar a la baja este indicador, lo que, a su vez, provocaría un riesgo en el pago del segundo aguinaldo. “Si aparece cualquier fenómeno, que no estamos libres de que ocurra esto, tendremos que revisar las proyecciones y tendremos que mirar de que ese segundo aguinaldo no se cumpliría”, informó ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas,...

Read more...

Página Siete • Ejecutivo prevé déficit de 6,1% y una reducción de las reservas • 17/03/2016

El ministro Arce explicó que la importación de bienes (maquinarias), principalmente para electricidad, “inflará ” el déficit fiscal. La meta inicial era de 4,5%. El Gobierno ajustó la meta para este año y prevé que el déficit fiscal cerrará en 6,1%, debido a una mayor importación de equipos para ejecutar la inversión pública, principalmente en el sector eléctrico. En el Presupuesto General del Estado 2016 se proyectó una brecha de 4,5%. Además, calcula que habrá una reducción de las Reservas Internacionales Netas (RIN) de 2,9%, según el Programa Fiscal Financiero suscrito ayer entre el Ministerio de Economía y el Banco Central de...

Read more...

El Diario • Gobernador Oliva pide ayuda al Gobierno central para obras • 17/03/2016

Tarija en crisis • Informó que existen más de 30 denuncias penales contra la anterior gestión de la Gobernación El gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, llegó ayer a La Paz para pedir al Gobierno respaldo económico en la ejecución de distintas obras en materia de agua potable y salud, entre otras. La autoridad refirió que a pesar de los recursos que le otorga el Estado por la producción de gas, esta región está en crisis y con una deuda de 5 mil millones de bolivianos. La autoridad tarijeña, en entrevista con EL DIARIO, expresó: “El departamento de Tarija confronta una situación...

Read more...

La Razón • Ley eleva 37% BI de inmuebles; afectará tributo a transferencias • 17/03/2016

Impuestos. La norma redujo la alícuota del IMPBI para que éste no sea afectado El Concejo aprobó la ley que ‘actualiza’ la Base Imponible (BI) de bienes inmuebles en La Paz, que se elevará en 37%, para equiparar el valor catastral con el valor comercial. La medida afectará al Impuesto Municipal a las Transferencias Onerosas (IMTO). La Ley de Plano de Zonificación y Valuación Zonal del Área Urbana y la Ley de Modificación a la Ley de Creación de Impuestos Municipales (Ley 012) fueron sancionadas ayer solo con los votos de la bancada de Soberanía y Libertad (Sol.bo). La del Movimiento Al...

Read more...