La Razón • Gobierno y gremiales suscriben acuerdos • 23/03/2016

Se conformarán mesas de trabajo para atender  demandas del sector Autoridades del Ministerio de Economía acordaron anoche con representantes del sector gremial conformar mesas de trabajo para atender sus demandas referentes a financiamiento, impuestos, jubilación y salud. Los encuentros se iniciarán el 30 de marzo. El titular de esta cartera de Estado, Luis Arce, informó que uno de los temas a ser abordados es la conformación de una institución financiera, que podría ser un banco o una cooperativa, que pueda satisfacer las necesidades de créditos. “Se ha acordado también que el Ministerio de Economía contribuya en la socialización de la ley de pensiones;...

Read more...

El Deber • La COB espera oferta del Gobierno para aumento salarial • 23/03/2016

En el ampliado la COB propone la creación de más puestos de trabajo con la participación del sector La Central Obrera Boliviana (COB) estableció en su demanda salarial, que el Gobierno proponga un porcentaje a base del costo de la canasta familiar, para discutir el aumento de la remuneración laboral para esta gestión. Ayer, el sector presentó su pliego petitorio al presidente Juan Evo Morales, del que espera una respuesta en 10 días, para trabajar de forma conjunta en un incremento salarial “digno, equitativo, con justicia social y sin discriminación”. “Una vez presentado el pliego, vamos a esperar la propuesta del porcentaje que...

Read more...

La Razón • COB pide que el doble aguinaldo también beneficie a los jubilados • 23/03/2016

Demandas. La organización sindical presentó ayer su pliego petitorio nacional La COB pidió al Gobierno que el doble aguinaldo llegue a todos los sectores de trabajadores del país, activos o pasivos, sin discriminación, incluidos a los jubilados, rentistas y derechohabientes. Ayer, la organización matriz de los trabajadores presentó su pliego petitorio nacional al Órgano Ejecutivo. La Central Obrera Boliviana (COB) entregó el documento correspondiente a la gestión 2016 en correspondencia de Palacio de Gobierno. El primer punto del pliego, que lleva por título Economía y Política Salarial, hace referencia al incremento salarial, el que debe aplicarse al doble aguinaldo y debe ser...

Read more...

Página Siete • Campamento de Lliquimuni se retira tras resultado negativo • 22/03/2016

YPFB dice que hallaron volúmenes “no comerciales”. En 2011, el Gobierno anunció que había un trillón de pies cúbicos de gas. El campamento petrolero situado en Lliquimuni, en el norte de La Paz, comenzó la retirada, luego que un informe técnico de YPFB Petroandina revelara que el pozo LQC-X1 dio negativo y confirmara que no se encontraron hidrocarburos en volúmenes comerciales. YPFB admitió que en Lliquimuni culminaron con el hallazgo de una presencia de volúmenes hidrocarburíferos  "no comerciales”. No obstante, precisó que la información técnica recolectada del subsuelo revela  la existencia de un sistema petrolero activo en el área, lo que permite aún...

Read more...

Página Siete • Ante fracaso de Lliquimuni, Patzi plantea el 4% de co-participación tributaria para La Paz • 22/03/2016

El Gobernador también señaló que insistirá en la modificación de la categoría de la autopista La Paz-El Alto, de red fundamental a interdepartamental, como corresponde, para percibir ingresos por peajes. Ante la confirmación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que en el pozo LQC-X1 no se encontraron hidrocarburos en cantidades comerciales, el gobernador de La Paz, Félix Patzi anunció que planteará de manera oficial al Gobierno, la transferencia de al menos el 4% de los recursos por coparticipación tributaria. "Para nosotros ha sido una noticia muy triste, para todos los que vivimos en el departamento de La Paz porque teníamos esperanza de...

Read more...

La Razón • Discapacitados parten a La Paz en busca del bono • 22/03/2016

Diálogo. Ministra Velasco solo logra reunirse con una parte del sector Tras 58 días de vigilia, al menos un centenar de personas con discapacidad, acompañadas por familiares, partieron en caravana rumbo a La Paz. Autoridades del Gobierno no pudieron frenar la movilización que demanda un bono mensual de Bs 500. David Cayo, dirigente de la Confederación Boliviana de Personas con Discapacidad, aseguró que el sector “está cansado de la falta de inclusión y de verdadera accesibilidad a la salud”, entre otros. Esta población considera que sus necesidades no son atendidas por el Gobierno, razón que los impulsa a movilizarse hacia la ciudad...

Read more...

Página Siete • Morales anuncia que el país contratará más crédito chino • 22/03/2016

El Presidente aseguró que la tasa de interés fija que cobra el gigante asiático es de 3%, a diferencia de otras fuentes financieras del mundo que agregan la tasa Libor. El presidente del Estado, Evo Morales, anunció que se contratará más créditos de China  porque están libres de condicionamientos políticos. Negó que este financiamiento  sea más caro que el de otras fuentes crediticias. "Bolivia va a continuar con estas inversiones  de países que no condicionan, bienvenido China, Rusia.  Qué bueno sería que estén en América Latina y Caribe China, India,  Rusia, Europa para liberarnos economicamente y  desarrollarnos socialmente”, precisó. Además, indicó que algunos...

Read more...

El Deber • Bolivia acude a la India para captar créditos sin condiciones • 22/03/2016

El Gobierno boliviano acudirá a India para captar créditos “sin condiciones ni chantaje”, anunció ayer el presidente Evo Morales. “Va a ir una delegación del Ministerio de Planificación y miembros del Ministerio de Economía a ver cómo garantizar nuevos créditos de la India. Bolivia va a continuar con estas inversiones de países que no condicionan”, manifestó el primer mandatario. En enero, Morales informó de que por la estabilidad económica, la India ofreció créditos con un interés anual del 1,5% y a 20 años plazo, para garantizar las importantes inversiones en el país /MAM Para ver la página de origen haga click aquí.

Read more...

La Razón • La deuda externa suma $us 6.174 MM y se calcula que en 2020 todos los créditos lleguen a 32% del PIB • 22/03/2016

El ministro de Planificación, René Orellana, afirmò hoy que la deuda externa es manejable y anunció que el Estado continuará recurriendo a créditos chinos como a otros no condicionados y en condiciones favorables. Aseguró que la deuda interna y externa al 2020 alcanzaría el 32% del PIB. Al 1 de diciembre de 2015 la deuda externa desembolsada llegó a $us 6.174 millones, que representa el 18,4% del Producto Interno Bruto (PIB). La cifra revela que la deuda es manejable, característica que se mantendrá hasta 2020, cuando se espera que llegue al 32% del PIB con la suma de deuda interna y...

Read more...

El Deber • El transporte amenaza con más medidas • 22/03/2016

Si no hay respuestas, alertan que desde el 4 de abril tomarán las calles El transporte pesado nacional e internacional conminó al Gobierno a dar soluciones concretas a sus demandas hasta este jueves. Ambos sectores amenazaron con iniciar medidas de presión desde el 4 de abril, si se sienten engañados por las autoridades. La advertencia venía madurando desde la semana pasada por la ausencia de la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, y por el cambio de temarios dentro de la mesa de discusión, lo que molestó a los sectores que decidieron realizar ampliados ayer para definir medidas. Sin embargo, los sectores determinaron...

Read more...