Energía a debate • Precios del petróleo: tendencias de largo plazo • 04/04/2016

El efecto del “peak demand” de petróleo crudo se vuelve cada vez más evidente y redundará en precios menores a los observados en los últimos cinco años. JOSÉ PABLO RINKENBACH LIZÁRRAGA* La pronunciada caída en los precios del petróleo en los meses recientes ha generado una serie de comentarios, análisis y especulaciones acerca de si estos niveles de precio son temporales o si son una nueva realidad de la industria. A pesar de mi corta edad, he tenido la oportunidad de vivir varias crisis financieras y de tipo de cambio que me dejaron algunas lecciones que se pueden extrapolar a la industria petrolera: Una...

Read more...

La Razón • El valor de la exportación de GLP cayó 51% entre 2014 y 2015 • 04/04/2016

Envíos. Bolivia es exportador desde 2012 y vende el carburante a Paraguay y Perú El valor de la exportación de gas licuado de petróleo (GLP) cayó 51% en 2015 respecto a 2014, ello debido al descenso del precio del petróleo; en tanto que el volumen de venta disminuyó 5%, lo que preocupa a analistas, quienes ven problemas en la producción de ese combustible. La venta de GLP al exterior está en la categoría de productos no tradicionales, pues hasta hace cuatro años Bolivia importaba ese carburante. Pero desde 2012, el país le vende a Paraguay y Perú. Entre los clientes también estaba...

Read more...

El Deber • Agencia Estatal toma control de fiscalización de viviendas • 03/04/2016

El programa Comunidades Urbanas para esta gestión prevé construir más de 6.000 unidades nuevas. Las fiscalización es responsabilidad del Estado Para Nora Sánchez hablar de una vivienda estatal es como darle una patada en el hígado. Su casa de dos habitaciones, u03na cocina, baño y sala tardó en construirse en más de siete años y cuando ya llevaba viviendo dos años se enteró de que su techo no era seguro y que con el tiempo se podía desplomar. La noticia impactó en unos 50 adjudicatarios de la urbanización Vida Nueva del kilómetro 9 de la carretera a La Guardia. En ese tiempo varios beneficiarios...

Read more...

El Deber • Normando Álvarez García: “Mi país va a comprar no solo gas, sino electricidad” • 03/04/2016

Reciprocidad y complementación. Argentina busca un buen relacionamiento con Bolivia, pese a las diferencias ideológicas. El comercio, la compra de gas y las mejoras en la administración fronteriza, son algunas de las metas que se pone el embajador argentino El diplomático del vecino país llegó a Bolivia con el objetivo de seguir mejorando las relaciones bilaterales. La reciprocidad entre ambos países es su frase clave. _Hace unos días, el presidente Evo Morales lo recordó como un buen amigo al presidente Mauricio Macri. Dijo que pese a las diferencias políticas es una persona con quien se puede trabajar. ¿Qué piensa de ello? Cuando presenté...

Read more...

La Razón • PIL acumula 14.000 t de leche en polvo por un valor de $us 86 MM • 02/04/2016

Decisión. La industria láctea no comprará más producto del que pueda comercializar Tras la protesta de los productores de leche en contra de las decisiones asumidas por PIL Andina, la empresa dijo que no es posible comprar más leche de la que puede colocar en el mercado interno, por lo que redujo los cupos de compra. Indicó que tiene 14.000 toneladas de leche en polvo en almacenes. El gerente de la empresa, Pablo Vallejo,   presentó ayer los argumentos que tiene la empresa para haber asumido la decisión de reducir cupos y el precio de la leche que se adquiere de los pequeños...

Read more...

La Razón • Mutún facturará cada año unos $us 800 MM en el mercado local • 02/04/2016

Acero. En 2017 se identificarán centros distribuidores del producto El Ministerio de Minería y Metalurgia afirmó ayer que en el décimo año de producción de acero laminado en la planta siderúrgica del Mutún, ubicada en Santa Cruz, la facturación anual llegará entre $us 600 millones y $us 800 millones. “Si nosotros aspiramos a copar la demanda del mercado local estamos hablando de inyectar al mercado nacional $us 600, $us 700 hasta $us 800 millones anuales, lo que nos permite garantizar un mayor dinamismo en nuestra economía”, indicó ayer el titular de esa cartera de Estado, César Navarro, en el programa Levántate Bolivia...

Read more...

Página Siete • El fondo petrolero dio Bs 160 millones a 4 regiones en 2015 • 02/04/2016

En 2015, el Banco Central de Bolivia (BCB)  desembolsó 160 millones de bolivianos del fideicomiso establecido para que las regiones  compensen la caída de ingresos originados en la disminución de precios internacionales del petróleo.  Los datos publicados en el último Informe de Política Monetaria del Instituto Emisor revelan que la Gobernación de Beni obtuvo 94 millones de bolivianos; la de Santa Cruz, 46 millones de bolivianos; la de Chuquisaca, 18 millones de bolivianos y la de Oruro, 2 millones de bolivianos. En septiembre, el presidente Evo Morales anunció la creación de un fideicomiso para las nueve gobernaciones del país,  con el fin...

Read more...

El Deber • YPFB asegura que ejecutó el 99% de lo que programó • 02/04/2016

Las inversiones programadas al primer trimestre de 2016 alcanzaron una ejecución del 99%, informó el presidente de YPFB, Guillermo Achá. “En este primer trimestre, la inversión realizada por YPFB asciende a 783 millones de bolivianos, de los 790,5 millones comprometidos (el 99% de ejecución), estableciendo desde inicio de gestión las bases para el cumplimiento de inversiones del sector de hidrocarburos”, señaló. Agregó que solo en marzo, la estatal petrolera ejecutó el 114% de su inversión programada. Se destinaron Bs 326,5 millones y se ejecutaron Bs 371 millones. Entre enero y marzo, en exploración, YPFB llevó adelante el proyecto de adquisición magnetotelúrica en Aguaragüe...

Read more...

Página Siete • Impuestos instalará Núcleo de Apoyo Fiscal • 02/04/2016

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Universidad La Salle firmaron ayer un convenio para implementar un Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal en esa casa de estudios superiores, con el propósito de simplificar el cumplimiento de los deberes impositivos de la ciudadanía. En la firma del convenio, el presidente del SIN, Érik Ariñez, explicó que ambas instituciones se obligan a incentivar la cultura tributaria a partir de los niveles de educación superior y a contribuir en la formación de estudiantes de pregrado, con un alto sentido de la misión, visión y objetivos de la Administración Tributaria. "Lo que estamos haciendo...

Read more...

El Deber • Aduana cobra millonaria cifra por verificar valor de rodados • 02/04/2016

La subfacturación del costo de mercancías no para, especialmente desde Iquique. La Aduana realiza fiscalizaciones y capta las deudas tributarias. Pese a la subvaluación originada con la emisión de facturas de reexpedición provenientes de zonas francas como la de Iquique (Zofri), la Aduana Nacional asegura haber logrado aplicar controles diferidos y fiscalización aduanera posterior, recuperando una deuda tributaria de Bs 41,4 millones. “Con la subvaluación se está omitiendo pagar lo que se debe. Pero con controles posteriores, la persona identificada acumula montos económicos de omisión, multas, intereses, inflación y tiempo que debe pagar. Entre 2014 y 2016, se han identificado Bs 41.496.264...

Read more...