La Razón • India ofrece créditos con 5 años de gracia y a bajas tasas • 12/04/2016

Propuesta. Bolivia fue incluido en un plan que apoya la asociación con empresas e inversores de esa nación La Razón (Edición Impresa) / Aline Quispe / La Paz 00:17 / 12 de abril de 2016 India incluyó a Bolivia en el Programa de Desarrollo Económico y Asistencia para Países en Desarrollo que permite acceder a créditos concesionales con una baja tasa fija de interés del 1,75%, a 20 años plazo y con 5 años de gracia, se informó oficialmente. “Ciertamente es notable que India ha incluido entre su lista de países beneficiarios a Bolivia en su Programa de Desarrollo Económico y Asistencia para Países...

Read more...

Página Siete • En un año, los ingresos del IDH caen en 42,3%, según Impuestos • 12/04/2016

Hasta marzo de 2015, la recaudación por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos sumó Bs 3.375,5 millones, pero este año sólo llegó a Bs 1.946,2 millones. Lidia Mamani /Siete En un año, los  ingresos  provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) disminuyeron en 42,3%, según datos  del  Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). En el caso del mercado interno,  se reportó un leve aumento del 0,6% en las recaudaciones. De acuerdo con los datos oficiales, hasta marzo de 2015  la  Administración Tributaria logró un ingreso de recursos por este impuesto de  3.375,5 millones de bolivianos, pero en similar periodo de este año solamente obtuvo...

Read more...

La Razón • El proyecto hidroeléctrico Carrizal entra en marcha; tiene un potencial de 500 MW • 12/04/2016

El presidente Evo Morales participó del acto de firma del contrato para el estudio a diseño final del proyecto hidroeléctrico Carrizal, en Tarija, por $us 10.7 millones. El proyecto demandará una inversión de $us 900 millones y generará 500 megavatios, además permitirá el riego de 60 mil hectáreas de cultivo. El Gobierno firmó hoy un contrato por $us 10,7 millones para el estudio a diseño final del proyecto hidroeléctrico Carrizal, en Tarija, que tiene un potencial para generar más de 500 megavatios (MW) de energía eléctrica, además de garantizar el riego de 60 mil hectáreas de cultivos. Está prevista una inversión...

Read more...

La Razón • BID alerta de baja del ritmo de crecimiento • 11/04/2016

El Banco Interamericano de De-sarrollo (BID) advirtió ayer que América Latina crecerá hasta 2020 a un ritmo medio anual del 1,7%, menos de la mitad del 4% registrado en la década 2003-2013, por lo que es urgente invertir en infraestructura y adoptar reformas fiscales profundas La Razón (Edición Impresa) / EFE / Nassau (Bahamas) 02:00 / 11 de abril de 2016 El Banco Interamericano de De-sarrollo (BID) advirtió ayer que América Latina crecerá hasta 2020 a un ritmo medio anual del 1,7%, menos de la mitad del 4% registrado en la década 2003-2013, por lo que es urgente invertir en infraestructura y adoptar...

Read more...

El Deber • Trabajadores y la COB definen el incremento • 11/04/2016

A partir de las 16:00 se volverán a reunir la dirigencia de la COB y el Gobierno para definir el aumento salarial, a esta cita otra vez no fueron convocados los empresarios Este lunes a las 16:00, la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno volverán a reunirse para definir el incremento salarial para la clase trabajadora y el tema de pensiones, entre otros puntos. La mesa de trabajo fue declarada en cuarto intermedio el pasado jueves 7 de abril. Desde el Gobierno, el viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, sin señalar el porcentaje que se aplicará este año, adelantó que...

Read more...

La Razón • Tarija presenta un plan de rescate financiero por crisis que atraviesa • 11/04/2016

La Gobernación de Tarija presentó al Gobierno un plan de rescate financiero para superar la crisis que, según el gobernador Adrián Oliva, atraviesa a causa de la caída de las regalías y deudas con diversos acreedores, lo que pone en riesgo el desarrollo de diversos proyectos. La Gobernación de Tarija presentó al Gobierno un plan de rescate financiero para superar la crisis que, según el gobernador Adrián Oliva, atraviesa a causa de la caída de las regalías y deudas con diversos acreedores, lo que pone en riesgo el desarrollo de diversos proyectos. “Hemos presentado un plan de rescate financiero para que (junto...

Read more...

El Diario • Quintana informó que analizan impuesto a cerveza y cigarro • 11/04/2016

Para garantizar ayuda al sector de discapacitados El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó ayer que se analiza desde el Organo Ejecutivo aplicar mayores impuestos al consumo de cerveza y cigarrillo, para garantizar más recursos para las personas con discapacidad. Durante la entrega de equipamiento, el viernes pasado, sillas de ruedas, una movilidad, ropa, electrodomésticos y víveres a diferentes centros de rehabilitación para personas con discapacidad y hogares de acogida para menores y ancianos, en Trinidad y San Ignacio de Moxos del departamento del Beni, Quintana pidió paciencia al sector movilizado por una renta mensual de mil bolivianos. El Ministro de...

Read more...

Página Siete • YPFB y Petrobras firmarán un convenio • 11/04/2016

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmará un convenio con Petrobras para la exploración y perforación de un pozo petrolero en San Telmo, cerca del río Bermejo, y un segundo en la zona de Astilleros del río Tarija del departamento del mismo nombre.  La información fue proporcionada por la diputada uninominal de la circunscripción 42 de Tarija, Nelly Lenz Roso, del Movimiento Al Socialismo, quien señaló que con la actividad petrolera se generarán fuentes de empleo y una reactivación económica que beneficiará a la región. Lenz señaló que para la reactivación en San Telmo hasta  2020 se invertirán  142 millones de...

Read more...

El Deber • Crisis de Brasil impacta en el comercio fronterizo • 10/04/2016

Las consecuencias también golpean el agro y a la manufactura. Tres empresas de muebles despidieron a 60 trabajadores por la competencia que llega de Brasil Las empresas de muebles Indara SRL en Santa Cruz, San Roque en Cochabamba y Bolivia Timberland en La Paz despidieron 60 trabajadores por el bajón en sus ventas producto de la masiva internación de muebles brasileños. A ello se agrega que más de un centenar de negocios cerraron sus puertas en los mercados de Puerto Suárez y Quijarro por los ajustes al tipo de cambio en la nación vecina. Édgar Arandia, representante del sector muebles, dijo que la...

Read more...

El Deber • Searpi protege y genera $us 10.000 millones • 10/04/2016

En una década, la institución impulsó la ejecución de 660 proyectos en las cinco cuencas de Santa Cruz, construyendo unos 900 km de defensivos En marzo de 1983, producto de intensas lluvias se forma un aluvión con resultados catastróficos para Santa Cruz y el país, la pérdida de más de 800 vidas humanas, más de 3.000 familias afectadas y cuantiosas pérdidas económicas para la región. Como consecuencia de este fenómeno natural, el 15 de mayo de 1983, por Ley de la República, se crea el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi) como entidad técnica, autónoma y descentralizada...

Read more...