Página Siete • Exportadores piden políticas para mejorar la competitividad • 20/04/2016

El sector demanda la neutralidad impositiva, los incentivos a la industria, las políticas laborales y la búsqueda de nuevos mercados para la productores. Exportadores piden el esblecimiento de políticas a largo plazo, como la neutralidad impositiva, para mejorar la competitividad de las exportaciones,  más allá del tipo de cambio, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Guillermo Pou Munt. "La competitividad de las exportaciones nacionales no dependen del tipo de cambio, hay muchos más factores que tomar en cuenta”, precisó. Según el representante del sector, se debe  trabajar conjuntamente con el Gobierno en aspectos tributarios, laborales, logísticos, financieros...

Read more...

Página Siete • Gobierno: El aumento de 4% busca preservar la estabilidad • 20/04/2016

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, justificó que el actual panorama económico mundial y la necesidad de preservar las fuentes de empleo en el país, que impiden que la propuesta de incremento salarial del Gobierno sea superior al 4%.  La autoridad indicó que con esta propuesta el Gobierno busca precautelar la estabilidad económica del país. "Nosotros hemos tomado en consideración esos dos factores, el factor de un nuevo contexto económico y la necesidad de preservar la estabilidad laboral para que hagamos la propuesta salarial”, precisó  la autoridad en entrevista con la Red UNO. Rada explicó que en el contexto...

Read more...

Página Siete • Asamblea edifica nuevo palacio con Bs 189 millones • 20/04/2016

La construcción de la primera fase arrancó ayer. El inmueble contará con 20 pisos y busca dar comodidad a las comisiones del Legislativo. El trabajo estará a cargo de la empresa Daroca. El edificio del Órgano Legislativo -que tiene más de 100 años- será reemplazado por uno nuevo que en su primera fase costará 189,9 millones de bolivianos, cuya construcción comenzó ayer. La nueva infraestructura estatal contará con 20 plantas y una estructura metálica antisísmica y se construirá en los terrenos ubicados detrás del actual Palacio Legislativo. El vicepresidente y presidente nato del Órgano Legislativo, Álvaro García Linera García, dijo que "la actual...

Read more...

La Razón • Estado invirtió $us 24.000 MM en una década • 20/04/2016

Evaluación. La creciente inversión pública impulsó la economía La Razón (Edición Impresa) / Aline Quispe / La Paz  / 20 de abril de 2016 El Gobierno informó ayer que en la última década (2006-2015) la inversión pública alcanzó a los $us 24.000 millones. Además, destacó que la creciente inversión del Estado ha impulsado el sostenido crecimiento de la economía boliviana. “El Estado ha retomado su papel protagónico a través de la inversión (...). En estos 10 años, la inversión pública ha llegado a aproximadamente $us 24.000 millones, tomando en cuenta que los anteriores modelos no privilegiaban la inversión y los ingresos se iban...

Read more...

La Razón • Putin expresa interés en fortalecer la cooperación con Bolivia • 20/04/2016

Lo hizo en el acto de recepción de cartas credenciales del embajador Cirilo Alex Díaz Mamani. Recordó que ya se han empezado a poner en marcha "grandes proyectos en los ámbitos energético, científico y tecnológico". La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz / 20 de abril de 2016 El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió hoy las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Uruguay y Bolivia, a los que mostró su deseo de fortalecer la cooperación bilateral, informó desde Moscú la agencia de noticias EFE. Al referirse a Bolivia, recordó los acuerdos alcanzados en noviembre pasado en la reunión celebrada en Teherán...

Read more...

La Razón • India ofrece un crédito millonario a firmas privadas • 20/04/2016

Dinero. Recursos disponibles alcanzan a $us 100 millones La Razón (Edición Impresa) / Iván Condori / Santa Cruz 03:15 / 20 de abril de 2016 India ofrece al empresariado boliviano una línea de créditos por un monto aproximado de $us 100 millones con tres años de gracia para fomentar la inversión en el sector privado y público. El cónsul de la India, Jorge Velázquez, dijo ayer que su gobierno está interesado en la promoción y la mejora de flujos comerciales entre la India y Bolivia. Actualmente, la balanza comercial entre ambos países es muy baja y no supera los $us 70 millones. “Esta...

Read more...

Página Siete • Los ingresos de Huanuni ya no cubren los costos de producción • 20/04/0216

Los ingresos obtenidos por la empresa en 2015 fueron de $us 111,9 millones, mientras que sus costos llegaron a $us 125,7 millones; hay un déficit de $us 13,7 millones. En 2015, los costos de producción superaron en 13,76 millones de dólares a los ingresos netos que generó la Empresa Minera de Huanuni. De acuerdo con la información oficial publicada por el exministro de Minería José Pimentel, el ingreso neto de la estatal fue de 111,97 millones de dólares, mientras que los costos de producción sumaron 125,73 millones de dólares (ver gráfica 1). Esto  significa  que los gastos por el pago de insumos, la...

Read more...

ERBOL • Presidente Morales recibirá a COB por incremento salarial • 19/04/2016

Este miércoles en Palacio El presidente Evo Morales recibirá este miércoles en Palacio Quemado a la Central Obrera Boliviana (COB) para analizar la demanda de incremento salarial y hacer un repaso al avance de las cuatro mesas de diálogo sobre el pliego sindical. El dirigente Vitaliano Mamani informó que el encuentro será a las 8 de la mañana, en tanto que el directorio se la COB recibirá un reporte de las comisiones que trataron el pliego petitorio, donde se pone énfasis en el aumento salarial y la reactivación del aparato productivo. Indicó que hubo pocos avances en las mesas de diálogo sobre temas...

Read more...

Página Siete • Evo anuncia Bs 13 millones para el Instituto Militar del Ejército • 19/04/2016

En su discurso, el Primer Mandatario dijo a los cadetes que deben tener una doctrina propia “al servicio del pueblo y no del imperio”. El presidente  Evo Morales anunció  la inversión de 13 millones de bolivianos para la primera fase de la construcción del Instituto Militar del Ejército. La información fue dada a conocer en el acto de homenaje por los 125 años de vida del Colegio Militar del Ejército (COLMIL), en el que  también participó el vicepresidente  Álvaro García. "Hermanas y hermanos cadetes, quiero informarles que estamos garantizando la primera fase del Instituto Militar del Ejército, más de 13 millones de bolivianos...

Read more...

Página Siete • Huanuni, en el peor año desde su nacionalización en 2006 • 19/04/2016

En 2015, la minera estatal registró pérdidas por 17,8 millones de dólares. Antes de la estatización de hace 10 años, la empresa pública tenía 818 empleados, pero hoy cuenta con 3.710. La Empresa Minera Huanuni se encuentra en su peor momento desde que fuera nacionalizada por el Gobierno en 2006. En 2015 cerró con una pérdida de 17,8 millones de dólares, según los datos elaborados por el exministro de Minería, José Pimentel. De  acuerdo con la información oficial auditada, en  2006, etapa de conflictos y posterior estatización, la minera generó una utilidad de 6,9 millones de dólares (ver gráfica). Luego, en 2007 su...

Read more...