ERBOL • Suman 3 gobernaciones declaradas en imposibilidad de pagar alza salarial • 05/05/2016

Cochabamba, La Paz y Chuquisaca El secretario departamental de Finanzas, Camilo Torres, informó que la Gobernación de Cochabamba está imposibilitada de pagar el incremento salarial de 6%. Con este anuncio, ya son tres gobiernos departamentales en esta situación. “Estoy seguro de que a este 6% no alcanzamos, no hay los suficientes recursos para este incremento”, dijo el funcionario, según reporte de radio Pío XII de la Red ERBOL. El 1 de mayo, el presidente Evo Morales decretó que el incremento salarial de este año debe ser de 6%. Esta semana, el primer gobernador que se declaró imposibilitado de aumentar salario de sus funcionarios fue...

Read more...

CAF • Argentina contará hasta con USD 2.000 millones de CAF para obras de infraestructura, transformación productiva y desarrollo social • 05/05/2016

En su visita a Casa Rosada, el presidente de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Enrique García, se reunió con el presidente de la República de Argentina, Mauricio Macri, y anunciaron el compromiso de la institución financiera para promover el desarrollo integral del país mediante la implementación del Plan Belgrano, y acompañar el ambicioso plan de inversiones en infraestructura, entre otros. El presidente de la República de Argentina, Mauricio Macri, recibió al medio día de hoy en Casa Rosada al presidente de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Enrique García,  y ambos acordaron el apoyo de la institución financiera...

Read more...

Página Siete • Contratos de exportación se postergan, aseguran • 05/05/2016

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) alertó ayer que el sector es afectado porque los contratos de exportación son postergados. A esto se suma la caída del valor de exportación de los productos bolivianos al mercado exterior, que estiman que este año cerrará entre un 15% o 20% menos en relación con 2015. "Nos preocupa el comportamiento de los volúmenes, pues sabemos que muchos contratos son pospuestos o no se están consolidando, lo que significaría un efecto adicional en contra del sector y su sostenibilidad”, advirtió el presidente de la CANEB, Guillermo Pou Munt. El INE informó ayer que entre enero...

Read more...

ERBOL • Cochabamba: Elaboran planes de emergencia ante la sequía • 05/05/2016

Ocho alcaldías afectadas La Gobernación de Cochabamba informó que al menos ocho municipios confirmaron un estado de emergencia por la sequía que afectó la producción agrícola del departamento, reportó radio PIO XII de la red Erbol. La Secretaria Departamental de la Madre Tierra, Soledad Delgadillo, dijo que los proyectos de emergencia consisten en captación de agua inmediata para mitigar efectos de la sequía por lo menos en esta temporada. Los municipios que ya tienen declaratoria de emergencia son Tacopaya, Arbieto, Pasorapa, Tolata, Anzaldo, Mizque, Tacaparí y Totora y sus planes para atender la sequía. De manera extraoficial se conoce que Capinota y Tacachi,...

Read more...

La Razón • Morales entrega 710 vaquillas a comunarios de San Antonio de Lomerío • 05/05/2016

La entrega se realizó en medio de un ambiente festivo que contó con la presencia de todos los pobladores que matizaron el momento con música y danzas. El presidente Evo Morales entregó este jueves 710 cabezas de ganado de la raza Nelore a 549 familias de la comunidad de San Pablo del municipio San Antonio de Lomerío ubicado en la Chiquitania de Santa Cruz. "El ganado es de la raza Nelore y hace que tengamos que seguir mejorando nuestro ganado para competir la calidad de res con los países vecinos. (...) Estamos entregando para procrear, para que mejore su economía y no...

Read more...

ERBOL • Tarija: Empresarios advierten quiebra por cargas laborales • 05/05/2016

Lamentan incremento salarial El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, Álvaro Baldiviezo, advirtió que las decisiones unilaterales, como el reciente incremento salarial, pueden provocar la quiebra de muchas empresas que ya no pueden soportar la carga laboral. “Se reúnen entre dos partes y deciden: ahora ustedes privados paguen, y sin saber si tenemos posibilidad de pagar o no. La verdad es que en este momento hay imposibilidad de pagar el incremento salarial”, dijo a radio Aclo de la red Erbol. Explicó muchas de las empresas pagaron recién el doble aguinaldo y en otros casos se produjeron sanciones por incumplimiento, cuando...

Read more...

La Razón • En Gobernación de Chuquisaca tampoco habrá aumento salarial • 05/05/2016

Análisis. Beni priorizará los sueldos bajos y Tarija todavía evalúa el tema La Gobernación de Chuquisaca anunció ayer que no habrá aumento salarial este año para sus funcionarios porque con esos recursos se garantizará las obras programadas. La Gobernación de Tarija informó que analizará el tema hasta mañana. “No vamos a poder incrementar un centavo más porque sabemos que tenemos ajustado el presupuesto para dar continuidad a proyectos”, explicó ayer a La Razón el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu. La autoridad departamental recordó que el decreto supremo del aumento salarial no es de aplicación obligatoria para los gobiernos autónomos y que el beneficio...

Read more...

Página Siete • Las utilidades de YPFB cayeron en $us 935 millones en un año • 05/05/2016

El beneficio obtenido por la petrolera estatal disminuyó de $us 1.299,5 millones, en 2014, a $us 364,1 millones, un 71,9% menos, según sus datos oficiales. Entre 2014 y 2015, YPFB Corporación, conformada por YPFB Casa Matriz y sus empresas filiales y subsidiarias, registró una caída de utilidades de 71,9%, de acuerdo con información oficial de la firma. Las ganancias generadas en 2014 sumaron 1.299,5 millones de dólares, pero en 2015 bajaron a 364,1 millones de dólares (ver infograma). En ambos casos, los montos son menores en comparación con los obtenidos en 2013, cuando se registró 1.373,2 millones de dólares, el pico más alto...

Read more...

Opinión • Los discapacitados radicalizan sus protestas y 2 personas se crucifican • 03/05/2016

La caravana de discapacitados que se apostó a una cuadra de la Plaza Murillo y que se encuentra cercada por barreras policiales procedió a tomar nuevas medidas de presión. Al menos dos de los miembros de la protesta procedieron a crucificarse y una señora a enjaularse con su hija. Los hechos ocurren entre las calles Ingavi y Yanacocha. El dirigente de la protesta, Carlos Mariaca, informó que en las proximas horas se tomarán otros mecanismos y más crucificados. "Estamos impacientes ante la vida", dijo. Después de los enfrentamientos con la Policía el jueves, la caravana de discapacitados logró instalar un punto...

Read more...

ERBOL • Una colegial sorprende y cuestiona al Vice por el bono para discapacitados • 28/05/2016

Conversatorio en la vicepresidencia “Pregúntenme lo que quieran, lo que sea”, ofrecía el vicepresidente Álvaro García Linera al inicio de un conversatorio con estudiantes próximos a salir bachilleres, quienes fueron invitados este jueves a la vicepresidencia. En el evento, Jacqueline, una colegial cuyo familiar sufre retraso mental, sorprendió con el actual conflicto con los discapacitados y cuestionó por la negativa a pagar el bono de 500 bolivianos mensuales. ¿Por qué me preguntas? replicó el mandatario. “Tengo una hermanita que tiene discapacidad, tiene retraso mental y a lo que veo y he vivido, ellos no pueden trabajar. En sí, yo pienso que usted...

Read more...