El Deber • ¿Quiénes ganan más en las empresas bolivianas? • 13/05/2016

El Instituto Nacional de Estadística presentó un resumen del ingreso medio nominal entre 28 sectores del país y siete grupos ocupacionales. ¿Serán los petroleros? Dicen algunos proverbios laborales, que por precaución es mejor no decir cuánto gana cada uno al mes. Sin embargo, las planillas que presentan cada encargado de recursos humanos en las compañías hablan por sí solas. De acuerdo con un reporte estadístico del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Bolivia, difundido recién, entre 28 actividades económicas del ámbito privado el sector que tiene a los trabajadores con la mejor remuneración media nominal en Bolivia son los que se dedican...

Read more...

El Deber • La producción de arroz cayó un 30% esta gestión • 13/05/2016

El Gobierno, a través del ministro César Cocarico, ha confirmado que la producción de arroz para este año ha sufrido una reducción del 30% debido a plagas y sequía El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que la producción de arroz cayó en esta gestión en al menos 30% a consecuencia de las bacterias y sequía que afectaron los cultivos principalmente en las zonas de producción tradicional de Santa Cruz. "El año pasado hemos producido 472.000 toneladas y este año estamos produciendo 338.000 toneladas, hay una disminución aproximada del 30% de la producción de arroz con relación al año...

Read more...

Página Siete • BM: Bolivia está preparada para un “aterrizaje suave” • 13/05/2016

El país, a diferencia de sus vecinos, ahorró en la década de precios altos, afirma. Bolivia está "bien preparada para un aterrizaje suave” en la crisis económica que sigue a la "década dorada”, al haber logrado tasas altas de crecimiento y ahorro, opinó ayer el delegado local del Banco Mundial, Nicola Pontara. "Dado que Bolivia ha manejado bien la economía en la ‘década dorada’ y que ha ahorrado en esta década, a diferencia de otros países que no han ahorrado, como Brasil, Argentina, Ecuador y otros de la región, el país está bien preparado para un aterrizaje suave”, dijo a la prensa...

Read more...

El Deber • Universidades tendrán que defender sus presupuestos • 13/05/2016

Una comisión del Ministerio de Economía verificará la situación presupuestaria de as universidades desde el 16 de mayo. Universidades demandan un mejor presupuesto Una comisión del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas visitará cada una de las universidades públicas, desde el próximo lunes, para verificar su situación presupuestaria, informó el secretario ejecutivo del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Gustavo Rojas. "Cada una de las universidades tiene que defender sus propios presupuestos; esta visita es a partir del día lunes", dijo. La primera en recibir a dicha comisión será la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz. Rojas dijo que se...

Read more...

El Deber • Rechazan el decreto que incentiva a la producción • 13/05/2016

El ejecutivo de los medianos empresarios lamenta que la norma haya sido presentada incompleta. La rechazan porque no establece lo acordado en mesas de trabajo Por ser incompleta y por no acopiar con las necesidades del sector, la Confederación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria (Conamype) rechazó el Decreto Supremo (DS) 2753 aprobado el primero de mayo por el gobierno. La normativa establece modificaciones al DS 0181 del 28 de junio de 2009 sobre Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. El objetivo de la norma, es incentivar la producción de bienes nacionales y su posterior fomento a...

Read more...

El Diario • Banco Mundial apoyará al Plan de Desarrollo con $us 2.000 MM 2016-2020 • 13/05/2016

• El sector agrícola tendrá apoyo preferente, a través de financiamiento a programas dirigidos al área rural y a los productores En la presentación del informe del Programa de Alianzas Rurales (PAR), el representante residente del Banco Mundial en Bolivia, Nicola Pontara, dio a conocer que la entidad internacional apoyará al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, con recursos de hasta 2.000 millones de dólares, que procederán del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, siglas en inglés). Informó que recientemente el Gobierno y el Banco Mundial (BM) renovaron su alianza para favorecer a las personas de escasos recursos en...

Read more...

El Deber • Banco Mundial ve robusta a la economía de Bolivia • 13/05/2016

Representante del BM en Bolivia resalta que Bolivia supo aprovechar la década de oro para ahorrar, lo que le ha permitido ser una de las economías más fuertes de la región Nicola Pontara, representante del Banco Mundial en Bolivia (BM), dijo que Bolivia registra uno de los mayores crecimientos del Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina, a pesar de un contexto internacional adverso que se vive a raíz del descenso del precio internacional del petróleo. “Hoy en día el país que más está creciendo en toda América Latina es Bolivia, dado que ha manejado bien su economía durante la década dorada,...

Read more...

El Deber • Gobierno libera exportación de azúcar para dos ingenios • 12/05/2016

Los ingenios azucareros Guabirá y Unagro podrán exportar el producto excedentario a partir de este mes pero con límites. La Cadex reitera su pedido de exportación plena para los sectores El Gobierno nacional decidió liberar las exportaciones para dos ingenios azucareros de Santa Cruz. El permiso representa un 25% (12.100 t) del total de los excedentes del mercado. Ambas factorías están satisfechas ‘a medias’ pues esperan que la medida sea levantada con el objetivo de que las ventas externas sean plenas para asegurar los mercados y con ello se garantice el despegue del sector en 2016. Las cuotas de exportación para Guabirá...

Read more...

El Deber • Emapa pagará $us 300 por la tonelada de trigo • 12/05/2016

Con este precio preferencial se busca incentivar la siembra del cereal en la campaña agrícola de invierno. La compra está dirigida a pequeños y medianos productores Para incentivar la producción de trigo en el país, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) anunció que pagará $us 300 por la tonelada de este cereal a los pequeños y medianos productores que siembren en la campaña agrícola de invierno de la presente gestión. En 2015, la estatal pagó $us 285 la tonelada. En el mercado internacional el precio actual ronda los $us 165. Según el gerente general de la Emapa, Avelino...

Read more...

Página Siete • Culpina: Toman de rehenes a dos concejales y tres empleados • 12/05/2016

Fueron tomados como rehenes debido a la discontinuidad en la ejecución de varios proyectos locales. Dos concejales y tres funcionarios de la Alcaldía de Culpina, provincia Sud Cinti de Chuquisaca, fueron tomados como rehenes por comunarios de El Palmar, debido a la discontinuidad en la ejecución de varios proyectos locales, reportó radio Aclo de la red Erbol. Los cinco ediles habrían quedado retenidos desde el pasado domingo 8 de mayo, exigiendo la presencia del alcalde municipal (Víctor Gallardo) para que dé explicaciones sobre la construcción de vías camineras, dos puentes sobre el río Pilcomayo y Pilaya, y la conclusión de la infraestructura...

Read more...