Página Siete • Petróleo sube a su pico más alto desde octubre • 18/05/2016

El crudo subió ayer en Nueva York a su precio más alto desde octubre de 2015 en la expectativa de una caída de la producción estadounidense y cuando incendios forestales avanzan en zonas petroleras de Canadá. El precio del barril de "light sweet crude” (WTI) para junio ganó 59 centavos y cerró en 48,31 dólares y quedó en su nivel más alto desde comienzos de octubre. "Los incendios en Canadá dan apoyo a los precios tanto como la caída de la producción estadounidense que viene bajando desde hace seis semanas”, dijo Oliver Sloup, del sitio iiTrader.com. Ambos factores, sostuvo, alientan la expectativa de...

Read more...

El Deber • Arce: Bolivia creció más del 5% hasta febrero • 17/05/2016

El ministro de Economía dijo que todavía se encuentran analizando los datos de marzo. La minería fue uno de los sectores con más repunte pese al contexto externo La economía boliviana creció más del 5% hasta febrero de este año, impulsada principalmente por la manufactura, agricultura, servicios financieros y el sector público, reportó el martes el ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce. "Tenemos, en los datos que revisamos periódicamente, que la economía está creciendo, confirmado, en los dos primeros meses, todavía estamos evaluando el tercer mes, no tenemos toda la información, pero todo apunta que hacia el segundo mes tendríamos...

Read more...

Página Siete • COB exige revertir cierre y dar inyección económica a Enatex • 17/05/2016

La Central Obrera Boliviana (COB) exigió ayer que se abrogue el Decreto Supremo 2765, que dispone el cierre de Enatex y crea el Servicio Nacional Textil (Senatex); piden que se inyecte recursos económicos para reactivar la fábrica y restituir a sus fuentes laborales a los 800 trabajadores que se quedaron sin empleo. De lo contrario, amenazan con profundizar las movilizaciones y quitar el apoyo al Pacto de Unidad, creado en mayo de 2007, para respaldar al gobierno del presidente Evo Morales. "Exigimos la abrogación del Decreto 2765 que sacó el Gobierno para retirar a los 800 trabajadores, también debe restituirse a sus...

Read more...

Página Siete • Tres estatales cerraron en el último año por déficit • 17/05/2016

Al menos tres empresas estatales quebraron en el último año y en muchas otras se ven problemas de gestión, así como algunas siguen sin reportar utilidades pese a que tienen varios años de funcionamiento, opinó el exsuperintendente de Empresas Rolando Morales Anaya. En septiembre de 2015, el Gobierno dispuso mediante Decreto Supremo 2507 el cierre de la Empresa de Construcciones del Ejército (ECE), luego de la rescisión de contratos en varias obras adjudicadas por incumplimiento. La misma suerte corrió el Comando de Ingeniería. El mismo año, dos empresas bajo la administración de militares cerraron con déficit, la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) y la...

Read more...

Página Siete • Trabajadores de Enatex queman leyes laborales en puertas del Ministerio de Trabajo • 17/05/2016

En su segundo día de protesta, tras conocer sobre el cierre de la empresa el fin de semana, los trabajadores marcharon junto a dirigentes fabriles. Trabajadores de la Empresa Pública Nacional Textil (Enatex) quemaron hoy una serie de leyes laborales y otros textos gubernamentales en frente del Ministerio de Trabajo, como forma de protesta por el cierre de las cuatro plantas de esta empresa. En su segundo día de protesta, tras conocer sobre el cierre de la empresa el fin de semana, los trabajadores marcharon rumbo al Ministerio de Trabajo para exigir respeto a la estabilidad laboral. El Gobierno informó que tras el...

Read more...

La Razón • Gobierno indemniza a agricultores afectados por desastres naturales • 17/05/2016

Los eventos climáticos causaron la pérdida de 425 hectáreas de cultivos de papa, trigo, maíz y Haba, por lo que a través del Instituto del seguro Agrario (INSA) se realiza las indemnizaciones por un valor de 425.000 bolivianos a las familias productoras del municipio de Betanzos. El Ministerio de Desarrollo Rural, a través del Instituto del Seguro Agrario (INSA), pagó del Seguro Agrario a 1.090 familias de productores agrícolas de 39 comunidades de municipios del departamento de Potosí, que fueron afectados por desastres naturales. El ministro César Cocarico pago una indemnizaciones a 660 familias de pequeños productores de 20 comunidades de los...

Read more...

La Razón • Bolivia y Argentina negocian nuevos volúmenes de gas y multas • 17/05/2016

El embajador Normando Álvarez, en entrevista con La Razón, justificó la decisión de Argentina de comprar gas natural a Chile por el gran consumo que se presenta entre otoño e invierno. Advirtió que actualmente no alcanza el gas que envía Bolivia para cubrir con la demanda. El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, afirmó que Bolivia y Argentina negocian la comercialización nuevos volúmenes de gas y las multas correspondientes. Justificó la compra de gas natural a Chile argumentando que el gas que Bolivia envía a Argentina no es suficiente para cubrir la demanda interna y aclaró que esta adquisición es...

Read more...

Página Siete • Experto descarta ilegalidad de inversión personal en offshore • 16/05/2016

El analista tributario Jaime Rodrigo sostiene que en el caso de las empresas puede haber ilícito si por el dinero remesado no se tributó. El experto en temas tributarios Jaime Rodrigo opinó que debe descartarse ilícitos si las personas naturales invierten su dinero fuera del país o en los denominados paraísos fiscales. En el caso de las empresas, sólo podría existir ilegalidad si es que los dineros que se remesaron al exterior no pagaron los impuestos respectivos. "Se debe descartar situaciones ilícitas cuando se trata de personas naturales porque se encontraban en libertad de invertir dineros fuera del país, inclusive en paraísos...

Read more...

La Razón • Gobierno entrega ítems a discapacitados y plantea continuar el diálogo para avanzar en mejoras • 16/05/2016

En acto que se realizará en el Palacio de Gobierno, el Ejecutivo entregará certificados de designación e inamovilidad a las personas con discapacidad que se inscribieron en la bolsa laboral. Mañana continuará el diálogo y el primer objetivo es trabajar en una normativa que garantice el cumplimiento del decreto que dispone que las instituciones privadas también deben abrir espacios laborales para los discapacitados. El Gobierno entregará hoy memorándums de inamovilidad para personas con discapacidad inscritas en el padrón de bolsa de trabajo. Paralelamente continuará con el proceso de diálogo, esta vez con el objetivo de lograr que la inclusión laboral se...

Read more...

La Razón • Enatex cierra para convertirse en Centro de Servicios Tecnológicos • 16/05/2016

Enatex actualmente tiene deudas con la Aduana Nacional, según explicó el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Álvaro Pardo, que alcanzan a Bs 130.000. "El Estado ha garantizado el pago de todas las obligaciones que corresponden según la ley", acotó. La Empresa Pública Nacional Estratégica de Textiles (Enatex) se cerrará para convertirse en un Centro de Servicios Tecnológicos para la industria textil, que operará dentro de 60 días. El Gobierno descartó que la empresa esté en quiebra, justificó su cierre por una 'contracción del mercado internacional' que afectó a la empresa nacional y prevé que el nuevo centro...

Read more...