La Razón • Bolivia es capaz de generar 40.000 megavatios con hidroeléctricas • 05/06/2016

Entre las hidroeléctricas en construcción, nombró a Misicuni, San José y Miguillas, entre otros, mientras que en estudio a diseño final se encuentran Rositas, Bacata, y Carrisal. El presidente Evo Morales aseguró este domingo, fundado en estudios de organismos internacionales, que Bolivia tiene potencial para generar 40.000 megavatios de electricidad con la instalación de centrales hidroeléctricas. "De acuerdo a los estudios de organismos internacionales solamente en las plantas hidroeléctricas Bolivia tiene una capacidad de generar 40.000 megavatios, esto da mucha esperanza al pueblo boliviano, porque Bolivia tiene lugares accidentados casi en todos los departamentos", informó en la inspección a la Hidroeléctrica San...

Read more...

Página Siete • Bolivia invierte sus reservas internacionales en al menos nueve países • 05/06/2016

Entre los países con menor participación se encuentran Suecia (1%) y Finlandia (1%), y el sector supranacional con 4%. Las reservas internacionales de Bolivia están invertidas en al menos nueve países, según se desprende de un informe publicado del Banco Central de Bolivia (BCB). La estructura por país, según el BCB, muestra que la diversificación del portafolio incrementó de 4 a 10 países durante la gestión 2015, destacándose entre los más importantes por exposición EEUU con 53%, Corea del Sur 9%, Japón 8%, Francia 8%, Holanda 6%, Alemania 5% y Austria 5%. Entre los países con menor participación se encuentran Suecia (1%) y...

Read more...

El Deber • Chile inicia el envío de gas natural a Argentina • 04/06/2016

Los nuevos volúmenes se suman a los 1,5 millones de metros cúbicos diarios que ya se inyecta a la red argentina De acuerdo con el periódico chileno La Tercera, ayer se inició el envío de gas natural a Argentina por la zona central del vecino país El despacho se realiza a través del gasoducto GasAndes y considera un volumen de 3 millones de metros cúbicos diarios (m3/día) suministrado por Enap, Endesa Chile y Metrogas y que son despachados a la estatal argentina Enarsa. Los envíos se harán hasta el 31 de agosto de este año. Además, Enap y Enarsa acordaron que el suministro...

Read more...

El Deber • EL DEBER en la segunda hidroeléctrica más grande del mundo • 04/06/2016

La Hidroeléctrica Binacional Itaipú no solo genera energía para Brasil y Paraguay, sino que también es uno más de los atractivos turísticos de Foz do Iguazú La hidroeléctrica binacional Itaipú, construida por los Gobiernos de Brasil y Paraguay, ubicada a 14 kilómetros de la ciudad brasileña de Foz do Iguazú (en el lado brasileño), es considerada la segunda más grande del mundo y la número uno a escala mundial en generación de energía eléctrica. EL DEBER visitó las instalaciones de esta colosal infraestructura, conformado por 20 turbinas que generan 14.000 megavatios de energía eléctrica. Producción que cubre el 20% de la demanda...

Read more...

Página Siete • Exportación de textiles cae en más de 77% en los primeros cuatro meses del año • 04/06/2016

Se trata del monto más bajo de los últimos tres años. En el primer cuatrimestre del año 2013 la exportación de textiles cuantificó 8,1 millones de dólares; en 2014 fue de 9,8 millones; y en 2015 la cifra fue aún mayor con 10,1 millones. La exportación de productos textiles del país se desplomó hasta un 77,8% en los primeros cuatro meses del año, en comparación al mismo periodo de la gestión anterior, de acuerdo con los datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Si de enero a abril de 2015 la exportación de textiles facturó 13,4 millones de dólares,...

Read more...

El Deber • Unagro inicia la molienda cañera • 04/06/2016

El ingenio hace tres años realiza inversión por $us 50 millones para ampliar su capacidad de producción Esperanzados en que los factores climatológicos y de mercado, entre otros, acompañen esta zafra y anunciando que se está en la fase final de la ampliación de la capacidad de producción de la factoría, ayer Roberto Barbery Paz, de la Corporación Unagro, dio inicio oficial a su molienda número 40. Luego de celebrar una misa de bendición, en presencia de autoridades, ejecutivos, trabajadores y proveedores de materia prima, el presidente del ingenio minereño, Luis Fernando Barbery, informó que en esta zafra se espera llegar a producir...

Read more...

La Razón • Deuda externa boliviana representa 17,6% del PIB hasta abril •

El Ministerio de Economía recordó, en un boletín, que en la gestión 2005 la deuda pública externa del país llegaba al 51,6% del PIB nominal. El Ministerio de Economía informó el viernes que hasta abril de este año la deuda pública externa boliviana de mediano y largo plazo alcanzó 6.503 millones de dólares, lo que significa el 17,6% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal del país, muy por debajo del límite que establece la Comunidad Andina del 50%. El Ministerio de Economía recordó, en un boletín, que en la gestión 2005 la deuda pública externa del país llegaba al 51,6% del PIB...

Read more...

La Razón • La importación de alimentos y bebidas baja 7,2% hasta abril • 03/06/2016

Según el INE, la compra externa de alimentos y bebidas “básicas” bajó 7,8% hasta abril, mientras que la importación de esos mismos productos, pero “elaborados”, disminuyó 7,2% en igual período. Las importaciones de alimentos y bebidas bajaron en valor 7,2% entre enero y abril de este año, respecto a igual período de 2015, es decir, de 201 millones a 186,4 millones de dólares, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el INE, la compra externa de alimentos y bebidas "básicas" bajó 7,8% hasta abril, mientras que la importación de esos mismos productos, pero “elaborados”, disminuyó 7,2% en igual...

Read more...

CAF • CAF participa en lanzamiento del Programa Regional de la OCDE para América Latina • 02/06/2016

Enrique García, presidente ejecutivo de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- destacó en París los retos pendientes de la región en materia de productividad, inclusión social y gobernabilidad. En el marco del lanzamiento del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe, Enrique García, presidente ejecutivo de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- destacó los avances sociales y económicos logrados en la región durante las últimas décadas y enfatizó la necesidad de ampliar las capacidades del Estado para fomentar un mejor diseño, implementación y ejecución de políticas públicas a fin de lograr una mayor productividad y...

Read more...

El Deber • Alcaldes trabajan en mesas técnicas con la Gobernación • 02/06/2016

San Julián fue el primero en abrir la revisión de acuerdos. Luego se trabajará con otros municipios que se movilizaron por regalías. Suspenden sus protestas San Julián fue el primer municipio ayer en sentarse a trabajar con autoridades de la Gobernación para revisar sus demandas, luego de que el gobernador Rubén Costas firmara un acuerdo con los alcaldes de 13 comunas que se movilizaron exigiendo recursos de regalías. Después de siete horas de negociación, los alcaldes lograron la madrugada de este miércoles un acuerdo con el gobernador Costas. Inmediatamente levantaron los bloqueos de carreteras que habían iniciado en la madrugada del martes. El...

Read more...