La Razón • CBN aportó más de Bs 35 millones al Fondo Proleche en 2015 • 07/06/2016

Los recursos económicos son producto de la retención impositiva de Bs 0,10 por la venta de cada litro de cerveza El gerente general de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Hernán Atella, informó este martes que el año pasado esa empresa destinó más de 35 millones de bolivianos al Fondo Proleche. "Nosotros al Fondo Proleche hemos pagado el año pasado más de Bs 35 millones, este año se prevé un monto similar", explicó en la inauguración de la planta de tratamiento residual. Dijo que esa empresa cervecera aporta al Fondo Proleche entre Bs 34 a 35 millones anuales, por la retención de Bs 0,10...

Read more...

La Razón • Gobierno invertirá $us 21.350 millones en proyectos hidroeléctricos • 07/06/2016

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) estará a cargo de los proyectos de construcción y estudios a diseño final. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, destacó este martes que el país vive una "revolución energética" y que prevé invertir alrededor de $us 21.350 millones en una ambiciosa cartera de proyectos hidroeléctricos, para generar 8.575 megavatios. Según Sánchez, esa inversión está a cargo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), y tiene que ver con proyectos en construcción, en estudio a diseño final, en estudios básicos y pequeñas centrales hidroeléctricas. "En la cartera de proyectos de ENDE, tenemos proyectos hidroeléctricos en ejecución,...

Read more...

El Deber • Gobierno invertirá $us 21.350 millones en proyectos hidroeléctricos • 07/06/2016

La inversión estará a cargo de ENDE. Hay proyectos en ejecución como Misicuni, Miguillas y San José. Todos suman una generación de 444 megavatios El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, dijo el martes que el Gobierno prevé invertir alrededor de 21.350 millones de dólares en una ambiciosa cartera de proyectos hidroeléctricos, para generar 8.575 megavatios. Según Sánchez, esa inversión está a cargo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), y tiene que ver con proyectos en construcción, en estudio a diseño final, en estudios básicos y pequeñas centrales hidroeléctricas. "En la cartera de proyectos de ENDE, tenemos proyectos hidroeléctricos en ejecución,...

Read more...

La Razón • El BCB desembolsó $us 3.000 MM en créditos para empresas estatales • 07/06/2016

El monto contratado (suscrito y por aprobarse) asciende a la suma de $us 9.086 millones, según datos del instituto emisor. Hasta el 31 de diciembre de 2015, el Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó Bs 20.885 millones ($us 3.000,71 millones) de los Bs 38.110 millones ($us 5.475,57 millones) contratados para el financiamiento de las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas (EPNE), según datos oficiales del instituto emisor. Al monto contratado hasta la gestión pasada debe sumarse el crédito por Bs 12.858,26 millones aprobado el 13 de abril por el BCB para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y que permitirá financiar la construcción de las...

Read more...

Página Siete • Trabajadores de Huanuni aportarán 20% de su salario para pagar déficit • 07/06/2016

Se trata de un millón de bolivianos que irán destinados a la compra directa e indirecta de los accesorios que faltan para su trabajo, informó el dirigente Eddy Calle. Los trabajadores de la Empresa Minera Huanuni (EMH), tras reconocer la difícil situación económica que atraviesa la estatal, manifestaron su predisposición de poner el "hombro" a su fuente de trabajo y aportar el 20% de sus salarios para que la empresa salga a flote. El secretario Ejecutivo del Sindicato de la EMH, Eddy Calle, informó que a partir de junio los trabajadores de la Empresa aportarán con el 20% para pagar el déficit...

Read more...

Página Siete • Brasil demanda el volumen mínimo de gas del contrato • 07/06/2016

El presidente de YPFB, Guillermo Achá, afirmó que el aporte de las hidroeléctricas deriva en que el mercado brasileño requiera un menor volumen del energético. Desde el 11 de mayo hasta la fecha, el mercado de Brasil demanda el mínimo de gas natural establecido en el contrato de compraventa firmado entre Petrobras y YPFB, debido al uso de las hidroeléctricas, informó ayer el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá. En promedio enviado es de alrededor de 24,7 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y el máximo es de 30,08 MMmcd, según el contrato. El domingo 5 requirió 23,1 MMmcd (v. gráfica). "Son...

Read more...

El Deber • Compra de combustibles y lubricantes cayó en 52% • 07/06/2016

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hasta abril de 2016 el valor de las importaciones disminuyó un 17% comparado con datos de 2015 El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la importación de combustibles y lubricantes del país cayó hasta un 52% de enero a abril de la presente gestión, en términos de valor, en comparación al mismo periodo de 2015. El informe señala que en los primeros cuatro meses de 2013 la compra de carburantes ascendió a $us 372 millones; en 2014, fue de 378 millones; en 2015, cayó a 302 millones; y, en 2016...

Read more...

El Deber • Shell compromete fuerte inversión en Bolivia • 07/06/2016

Altos funcionarios de Shell comprometieron todo su esfuerzo para encontrar nuevas reservas en Bolivia. Sin precisar la cifra afirmaron que invertirán mucho en el país La firma Shell, a través de BG Bolivia, comprometió, sin precisar la cifra, millonarias inversiones en las áreas de exploración y explotación en Huacareta y Caipipendi (Tarija) respectivamente. La información fue divulgada por el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, tras una reunión que sostuvo con altos ejecutivos de Shell. De la Rey Venter, vicepresidente ejecutivo de Shell dijo que seguirán adelante con la exploración en el área Huacareta, en la cual se realiza la prospección sísmica. Por su parte,...

Read more...

El Deber • Acuerdan uso de facturas en 84 items en transporte • 07/06/2016

De acuerdo con un senador del MAS, Impuestos Internos tiene 30 días para poner en vigencia las resoluciones con los acuerdos establecidos el domingo pasado El Gobierno y el transporte pesado avanzaron en acuerdos sobre temas impositivos. Consensuaron la "universalización" de las facturas sobre 84 ítems, informó el senador Omar Aguilar (MAS). Los transportistas demandaron durante meses poder descargarse impuestos con más ítems, que la ley prohíbe. El acuerdo reformaría la norma. Este domingo, concluyó el diálogo "con importantes acuerdos" informó el legislador que participó de las conversaciones entre las organizaciones del transporte y el Gobierno. "Este lunes hemos cerrado todo el acuerdo conjunto,...

Read more...

La Razón • CBN dice que 30 millones de litros de cerveza ingresan de contrabando al país por año • 07/06/2016

La CBN exporta 5 millones de litros de cerveza principalmente a Estados Unidos, Argentina y España. El gerente general de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Hernán Atella, informó el martes que al menos 30 millones de litros de cerveza ingresan de contrabando al país por año. "Afecta mucho el contrabando, es difícil dar números (de pérdida) prácticamente es una industria ilegal es una actividad ilegal, lo que sabemos es que estimamos el volumen de contrabando al año debe estar alrededor de 30 millones de litros más o menos", explicó a los periodistas en la inauguración de una planta de tratamiento residual. Precisó que...

Read more...