El Deber • Impuestos recauda más de Bs 15.600 millones • 13/06/2016

Los sectores con mayor dinamismo hasta el mes de mayo fueron comercio, transporte y comunicaciones, industria manufacturera y construcción. Hay nuevos contribuyentes El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó un total de Bs 15.609,5 millones por impuestos de mercado interno al mes de mayo de 2016. Destaca la recaudación del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados- Mercado Interno (IEHD-MI), Facilidades de Pago (FP), Conceptos Varios (CV) y el Impuesto a los Consumos Específicos- Mercado Interno (ICE-MI), entre otros, según un comunicado de la fiscalizadora. Los recursos de las recaudaciones tributarias alcanzadas provienen -en su mayoría- del pago voluntario de las...

Read more...

El Deber • El sector eléctrico consume más del 43% del gas interno • 13/06/2016

Bolivia incrementó su demanda de 10,22 millones de metros cúbicos día en 2015 a 11,6 millones este año. El Gobierno anuncia más producción en julio El uso de gas natural se dispara en Bolivia. Un solo sector, el eléctrico, consumió el 43,47% de la demanda interna hasta junio de 2015 y se estima que este año superará el 45%. Sin embargo, el sector denominado de Redes que aglutina a varias categorías (residencial, comercial, industrial y redes de gas natural) absorbe el 46,61%. Un informe de YPFB, señala que en promedio el consumo del mercado interno durante el primer semestre de 2015 alcanzó...

Read more...

El Deber • OPEP prevé un mercado petrolero equilibrado • 13/06/2016

Los países productores ajenos a la OPEP verán bajar su producción en 740.000 barriles diarios. Se prevé una mayor demanda del 'oro negro' en los próximos meses El mercado petrolero, hasta ahora sobreabastecido, estará "más equilibrado" hacia finales de año debido a la reducción de la producción de los países no miembros de la OPEP, según un informe publicado hoy por esta organización, señala la agencia de noticias EFE. La OPEP mantiene -en su análisis mensual sobre la situación del mercado- sus previsiones sobre la demanda mundial de petróleo en 2016, que estima en 94,18 millones de barriles diarios (mb/d), un aumento de 1,2 mb/d...

Read more...

Página Siete • La restricción de uso de gas en Argentina será hasta hoy • 13/06/2016

El presidente del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) en Argentina, David Tezanos, anunció el viernes que la restricción para el uso de gas natural en industrias está prevista hasta hoy, debido a que habrá un frente frío y se priorizará el abastecimiento residencial, de las escuelas y hospitales, señala la página digital de Infobae. El miércoles 8, el Gobierno argentino solicitó a las industrias reducir a cero el consumo de gas natural ante la menor disponibilidad del fluido importado desde Bolivia y las dificultades operativas que se presentaron en los ingresos de barcos con Gas Natural Licuado (GNL) a los...

Read more...

Página Siete • Destinan Bs 243 millones para compra de maquinaria agrícola • 12/06/2016

Los fondos serán utilizados para la compra de equipos e implementos agrícolas para fortalecer la producción de los municipios. El Gobierno destinará 243 millones de bolivianos para la creación del Programa de Centros Municipales de Servicios en Mecanización Agrícola. La inversión se da mediante el Decreto Supremo 2785, promulgado el pasado 1 de junio. El decreto autoriza al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras la creación y puesta en marcha del Programa de Centros Municipales de Servicios en Mecanización Agrícola, mediante la transferencia de 243 millones de bolivianos del Tesoro General del Estado a ese ministerio. Los fondos serán utilizados para la compra...

Read more...

El Deber • Emtagas refleja que Tarija aumentó un 8% su demanda • 12/06/2016

La alta demanda obedece al uso de artefactos para la calefacción durante el invierno. Se garantiza la provisión El consumo de gas natural se elevó un 8% en mayo, pero la tendencia es que suba hasta julio entre 12 y 15% debido a la ola de frío en el departamento de Tarija, según datos de la Empresa Tarijeña de Gas (Emtagas). La alta demanda se debe a que 30.000 usuarios del sector doméstico utilizan artefactos para la calefacción. Por ejemplo, estufas y termotanques para calentar agua. El gerente general de Emtagas, Róger Almazán, afirmó que se incorporan 200 millones de pies cúbicos diarios...

Read more...

El Deber • YPFB busca ampliación de contrato con Paraguay • 11/06/2016

La declaración del presidente de la petrolera, Guillermo Achá, se da luego de que un periódico paraguayo denunciara que viajó para tratar de imponer un nuevo precio El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, aseguró en las últimas horas que su viaje a Paraguay estaba programado y que en un encuentro con los distribuidores privados de GLP en ese país se discutió una ampliación de contrato. "Achá informó que la estatal petrolera cumplió con una agenda programada ya hace varias semanas en el vecino país del Paraguay, donde, con los distribuidores privados de GLP, se discutió una ampliación del...

Read more...

Impuestos Nacionales • Sube a Bs 15.609,5 millones la recaudación de impuestos de mercado interno hasta mayo • 11/06/2016

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó un total de Bs 15.609,5 millones por impuestos de mercado interno al mes de mayo de 2016. Destaca la recaudación del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados- Mercado Interno (IEHD-MI), Facilidades de Pago (FP), Conceptos Varios (CV) y el Impuesto a los Consumos Específicos- Mercado Interno (ICE-MI), entre otros. Los impuestos de mercado interno son importantes para los ingresos del Tesoro General del Estado, los municipios, los departamentos y las universidades públicas. Los recursos de las recaudaciones tributarias alcanzadas provienen -en su mayoría- del pago voluntario de las y los contribuyentes comprometidos con el...

Read more...

El Deber • Unas 6.000 viviendas sociales podrían ser revertidas al Estado • 11/06/2016

La Ley de Pérdida de Beneficio se aplicará desde agosto. En Santa Cruz está la mayoría de los casos observados El Gobierno anunció que luego de promulgada la Ley de Pérdida de Beneficios, unas 6.000 viviendas sociales podrían ser revertidas al Estado, de manos de familias que en su momento fueron beneficiadas con techo pero que han sido mercantilizadas por los dueños. El viceministro de Vivienda, Boni Morales, dijo que con la ley se va a sancionar a aquellas familias que no le den el uso social a la vivienda que se les entregó y se las reasignará a otra familia que la...

Read more...

El Deber • Aseguran que YPFB va a Paraguay para "imponer un nuevo precio de gas" • 10/06/2016

Según el diario ABC Color, el titular de YPFB, Guillermo Achá, arribó a Paraguay con la pretensión de "romper el contrato de provisión de gas" e "imponer un nuevo precio". Según el periódico ABC Color, a través de su sitio digital, el presidente de la estatal YPFB, Guillermo Achá, arribó a Paraguay de "incógnito" y en una reunión pretendió "romper el contrato de provisión de gas" para "imponer un nuevo precio". "Achá llegó de incógnito al país para imponer un nuevo precio del gas licuado de petróleo (GLP), con suba del 51% con relación a la tarifa pactada, y que ahora pretende modificar...

Read more...