Página Siete • Nuevo Fondo Indígena ya no dará dinero a dirigentes • 16/06/2016

El nuevo Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) entregará el dinero para la ejecución de proyectos de forma directa a las empresas y no así a cuentas particulares o de organizaciones sindicales. La propuesta busca que el dinero no se desvíe, como sucedió con el ex Fondo Indígena. El FDI, además, creará una institución financiera conformada por 24 personas para la monitorización de los proyectos que serán aprobados y, por lo mínimo, los funcionarios visitarán el lugar cuatro veces al año. "Cada cierto tiempo realizarán el control físico y financiero, si están ejecutando o no el proyecto”, declaró el director de la nueva...

Read more...

Página Siete • Expertos: Bolivia y Argentina incumplen el contrato de gas • 16/06/2016

Un informe del Gobierno argentino asegura que el ducto Noreste no tiene estudio de factibilidad y que Enarsa acumuló una deuda de $us 377 millones. Argentina y Bolivia no fueron serios en el contrato de gas natural, debido al incumplimiento en el pago de algunas facturas, el retraso en el compromiso de construcción del gasoducto Noreste y la entrega máxima de volúmenes requerido, opinó el exministro de Hidrocarburos Guillermo Torres. "El contrato de envío de gas natural entre Argentina y Bolivia no ha sido serio de ambos lados. El gran problema está en que se hicieron acuerdos sin tener conocimiento si estábamos en...

Read more...

Página Siete • Norma tributaria disminuirá intereses de la deuda • 16/06/2016

Los diputados aprobaron anoche el proyecto de Ley 153, que modifica cinco artículos de la Ley del Código Tributario Boliviano. Los cambios tienen el objetivo de disminuir los intereses de la deuda tributaria, aplicar de manera práctica el arrepentimiento eficaz, acelerar los procesos de notificación y premiar al buen contribuyente. Con este nuevo código se establece una tasa de interés fija y gradual en la deuda tributaria; 4% en los primeros cuatro años de mora, que se incrementará en dos puntos los siguientes años; es decir, a partir del primer día del quinto, sexto y séptimo año se aplicará un interés...

Read more...

La Razón • CAN define lineamientos estratégicos y acciones conjuntas contra la minería ilegal • 15/06/2016

El Plan Operativo, que se espera esté aprobado a fines de julio del presente año, incluirá acciones coordinadas de erradicación de la minería ilegal en zonas de fronteras a cargo de los órganos competentes de los países de la CAN. El Comité Andino de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) definió lineamientos estratégicos y acciones conjuntas para enfrentar de manera integral la minería ilegal en países miembros y los delitos y actividades conexas, en la subregión andina. Según un boletín institucional, esa posición fue definida en la quinta reunión de ese comité, en la que participaron, mediante un video conferencia, delegados de...

Read more...

La Razón • Moody's baja perspectiva crediticia de Bolivia de estable a negativa • 15/06/2016

Moody's destacó en su informe los déficits de cuenta corriente y fiscal de 6,9% y 6,6% del Producto Interno Bruto de 2015, respectivamente. La agencia Moody's bajó de estable a negativa la calificación crediticia de Bolivia por persistentes presiones sobre la balanza de pago y la fiscal, como resultado de un aumento de los déficits presupuestarios y de cuenta corriente, según informó la calificadora. "El cambio del soberano a negativo desde estable refleja presiones persistentes sobre la balanza de pago y la fiscal, como resultado de un aumento de los déficits presupuestarios y de cuenta corriente, junto con la ausencia de medidas...

Read more...

ERBOL • Gremiales anuncian medidas por Código Tributario • 15/06/2016

Realizarán un ampliado nacional Los gremiales del país, anunciaron que analizarán medidas de presión para exigir cambios en el Código Tributario en un ampliado nacional que desarrollarán el próximo 20 de junio en Oruro. Freddy González, dirigente de la Confederación Nacional de Gremialistas, dijo que las autoridades de Gobierno no mostraron voluntad de atender las demandas del sector, que no se instalaron las mesas de diálogo para discutir los diferentes pedidos que tienen los gremialistas como la actualización de valores de régimen simplificado, la universalización de las facturas y otros pedidos. El dirigente señaló que existen miles de bolivianos que viven del comercio...

Read more...

ERBOL • TCP acepta recurso por impuestos contra Alcaldía • 15/06/2016

Presentó Ministerio de Economía El ministro Luis Arce Catacora, informó que el recurso presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas contra el Gobierno Municipal de La Paz ha sido aceptado por el Tribunal Constitucional. Dijo que el municipio paceño “ha excedido competencias del Gobierno Nacional, atribuyéndose impuestos que no le corresponden pues son de competencia nacional”. El Gobierno Municipal de La Paz ha violado la normativa vigente con la promulgación de los impuestos a la transferencia de las viviendas y a la tenencia de vehículos, por lo que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) presentó un recurso ante...

Read more...

La Razón • Moody's baja perspectiva crediticia de Bolivia de estable a negativa • 15/06/2016

Moody's destacó en su informe los déficits de cuenta corriente y fiscal de 6,9% y 6,6% del Producto Interno Bruto de 2015, respectivamente. La agencia Moody's bajó de estable a negativa la calificación crediticia de Bolivia por persistentes presiones sobre la balanza de pago y la fiscal, como resultado de un aumento de los déficits presupuestarios y de cuenta corriente, según informó la calificadora. "El cambio del soberano a negativo desde estable refleja presiones persistentes sobre la balanza de pago y la fiscal, como resultado de un aumento de los déficits presupuestarios y de cuenta corriente, junto con la ausencia de medidas...

Read more...

ERBOL • Gobierno aporta con 51% de inversión pública en La Paz • 14/06/2016

Arce le responde a Patzi El Ministerio de Economía respondió al gobernador de La Paz, Félix Patzi, respecto a sus aseveraciones que advierten que La Paz no estaba siendo atendido y que se necesitarían Bs 13.233 millones para realizar la integración caminera en el departamento. “El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas ha respondido al Sr. Patzi, mediante nota el pasado 6 de junio, haciéndole notar cómo se ha incrementado la inversión pública en el departamento de La Paz”, cita un comunicado enviado por el Ministerio de Economía. Según esta cartera de Estado, Patzi solicitó una coparticipación tributaria del 4% a nivel nacional,...

Read more...

Página Siete • Colquiri calcula una vida útil de 40 años con tres nuevas áreas • 13/06/2016

La estatal desarrolla proyectos de exploración en San Guillermo, Doble Ancho y Armas, áreas potenciales en zinc y estaño. Se prevé que en cuatro años serán explotadas. El proyecto minero Colquiri, en La Paz, apunta a una vida útil de 40 años de explotación en estaño y zinc con las nuevas áreas: Armas, San Guillermo y Doble Ancho, que están 13en fase de preparación. Actualmente con la explotación que se hace en la Zona Central, la principal productora, tiene una reserva certificada para 15 años. "Tenemos proyectos en exploración a diamantina en el área San Guillermo, Doble Ancho y Armas, con los...

Read more...