La Razón • García Linera entrega sistema de riego en San Lorenzo que beneficiará a 150 familias • 18/06/2016

El segundo del Ejecutivo explicó que ese sistema de riego demandó una inversión de 8,8 millones de bolivianos, monto que fue financiado en un 50% por el Gobierno nacional, un 30% por la Gobernación y un 20% por la Alcaldía. "El riego garantiza la vida de la comunidad, del país. Vamos a convertir a este lugar donde hay árboles pequeños en una superficie verde que va producir de todo y no en beneficio de colonizadores sino de la familia campesina", indicó. El segundo del Ejecutivo explicó que ese sistema de riego demandó una inversión de 8,8 millones de bolivianos, monto que fue...

Read more...

La Razón • En ocho años, la inversión en producción agropecuaria casi se triplica • 18/06/2016

Estos recursos fueron dirigidos principalmente a fortalecer al aparato productivo del país a través de la construcción de sistemas de riego y microriego, dotación de semillas, construcción y equipamientos de plantas de acopio, entre otros. La inversión pública ejecutada en el sector Agropecuario entre 2006 y 2014 fue de $us 136 millones, cifra superior a los $us 48 millones reportados en el periodo 1997 y 2005, es decir casi tres veces más. Según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, estos recursos fueron dirigidos principalmente a fortalecer al aparato productivo del país a través de la construcción de sistemas de...

Read more...

La Razón • Fencomin advierte con bloqueo de carreteras si se modifica la Ley de Cooperativas • 17/06/2016

La determinación fue asumida tras que el sector se reuniera en La Paz en un ampliado nacional y determinara que se pretende vulnerar su derecho de sindicalización. La Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) advirtió este viernes con iniciar bloqueos en las principales carreteras de todo el país en caso de que la Cámara de Senadores continúe con el tratamiento en las modificaciones a la Ley 356 de Cooperativas, por considerar que atenta contra su sector y con su derecho de conformación de sindicatos. La determinación fue asumida tras que el sector minero se reuniera de emergencia en La Paz en un ampliado...

Read more...

La Razón • El petróleo de Texas sube a 47,98 dólares pero acumula caída semanal de 2,2% • 17/06/2016

Los analistas coincidieron en atribuir la recuperación de hoy a la debilidad del dólar frente a otras divisas, lo que suele presionar al alza el precio del "oro negro". El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 3,83% y cerró en 47,98 dólares el barril animado por la debilidad del dólar frente a otras divisas, pero acumuló durante la semana una caída del 2,2%. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en julio, los de más próximo vencimiento, subieron 1,77 dólares respecto del...

Read more...

La Razón • YPFB y Gazprom firman convenio marco para la evaluación del potencial en tres áreas • 17/06/2016

El presidente de YPFB, Guillermo Acha, y el representante legal de GP Exploración y Producción S.L., Andrey Stepanovich Fick, firmaron el convenio marco que permitirá la evaluación del potencial hidrocarburífero en las áreas Vitiacua, La Ceiba y Madidi. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la rusa Gazprom, suscribieron este viernes un convenio marco para la evaluación del potencial hidrocarburífero de tres áreas reservadas a favor de la estatal petrolera boliviana. Según se informa en un boletín de prensa de la estatal petrolera, ese convenio fue firmado durante el desarrollo del 'Foro Económico Internacional de San Petersburgo 2016', uno de los eventos más...

Read more...

El Deber • Ley del Código Tributario es tratado por Congreso y no por el Ejecutivo • 17/06/2016

La viceministra Susana Ríos señaló que hay mucha gente que está a la espera de la aprobación de este proyecto de ley y descartó que haya un perdonazo La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, se pronunció este viernes ante el pedido público que ha realizado en la víspera la Cámara de Industria, Comercio y Turismo (Cainco) e indicó que este proyecto de Ley ya está fuera del Poder Ejecutivo y que su tratamiento corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional. La autoridad remarcó que hay mucha gente que está a la espera de la aprobación de este proyecto de Ley que busca...

Read more...

La Razón • Bolivia tiene la mejor tasa de rentabilidad para la inversión extranjera en la región • 16/06/2016

Según Arce, "ante semejante crisis que estamos viviendo, Bolivia sigue bien", comparado con Brasil que perdió 20.000 millones de dólares de inversión extranjera el último año. Bolivia tiene la mejor tasa de rentabilidad para la inversión extranjera en la región, a pesar de la rebaja del 22% registrada el año pasado, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), informó el ministro de Economía, Luis Arce. Según Arce, "ante semejante crisis que estamos viviendo, Bolivia sigue bien", comparado con Brasil que perdió 20.000 millones de dólares de inversión extranjera el último año o Colombia que perdió 9.000...

Read more...

Página Siete • Tres expertos investigarán los Panama papers en Bolivia • 16/06/2016

Tres expertos internacionales de Argentina, Ecuador y España coadyuvarán en la investigación sobre el caso Papeles de Panamá que realizan los legisladores de la Asamblea Legislativa, informó ayer el senador Ciro Zabala, miembro de la comisión especial. "La comisión se reunirá el jueves (hoy) con el objeto de aprobar dos elementos, el primero es que se va a traer tres expertos internacionales de diferentes países y también la capacitación de todos los miembros de la comisión mixta, porque creemos que es un tema que requiere conocimiento”, anticipó. La comisión legislativa que sigue el caso contará en un primer momento con dos expertos...

Read more...

Página Siete • La Inversión Extranjera Directa cayó en 22%, según la CEPAL • 16/06/2016

En América Latina, el descenso fue de 9,1% y llegó a $us 179.100 millones, debido a un menor flujo de capitales en los sectores de minería y de hidrocarburos. La Inversión Extranjera Directa (IED) neta en el país disminuyó de 648 millones de dólares a 503 millones de dólares en 2015, es decir, un 22%, según un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Las entradas IED en América Latina y el Caribe se redujeron en 9,1% en 2015, en comparación con 2014, y llegaron a 179.100 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2010. Este resultado...

Read more...

Página Siete • Alertan que cultivos de trigo, arroz y maíz caen hasta 50% por ingreso de granos de contrabando • 16/06/2016

Por ejemplo, el maíz tuvo una reducción de 70.000 hectáreas cultivadas en relación a la gestión pasada. El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Alberto Alpire, alertó que por el ingreso de granos de contrabando, de Argentina y Brasil, que desincentiva la producción, las superficies de cultivo de alimentos como el arroz, maíz y trigo se redujeron hasta un 50% en la presente gestión. "Hay un efecto muy claro por el ingreso del contrabando, la superficie cultivada de trigo se ha disminuido en el orden del 50%. Si el año pasado se sembraron 150.000 hectáreas, este año...

Read more...