La Razón • Bolivia registra superávit fiscal de 1,5% del PIB • 04/07/2016

El PIB boliviano bordea actualmente los $us 38.260 millones, lo que significa que el superávit fiscal estaría en el orden de los $us 574 millones (1,5%). En medio de una crisis generalizada en la región, que ha provocado la caída del precio de las materias primas y en consecuencia la reducción de ingresos, Bolivia registra hasta junio de este año un superávit fiscal de 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB). "Estamos hablando de un cerca del uno y medio por ciento del PIB, es un superávit pequeño, pero yo creo destacable. En un clima donde han caído los precios, donde hay problemas...

Read more...

ERBOL • Tarija: Campesinos se reunirán de emergencia por el Prosol este 7 • 04/07/2016

El secretario Ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Tarija, Santos Valdez, informó que se reunirán de emergencia este jueves 7 de julio para tratar el tema del pago del Plan Solidario Comunal (Prosol) 2015-2016 y los resultados de los desastres naturales. El dirigente explicó a radio Aclo de la Red Erbol que será una Ampliado Extraordinario en la sede de la organización campesina y se volvió a invitar para el mismo al gobernador Adrián Oliva. “No se ha podido llegar a ningún acuerdo, hemos enviado más de cinco cartas a la Gobernación pero no ha venido a participar y...

Read more...

ERBOL • PDC activa investigación por daño económico en Enatex • 04/07/2016

Propone identificar a los responsables La oposición política iniciará una investigación destinada a identificar a los responsables del daño económico al Estado por 61 millones de dólares por la quiebra económica de Enatex, anunció este lunes que el jefe de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Helmut Salinas. Informó que la bancada envió una nota al presidente de la Asamblea, Álvaro García Linera, exigiendo se conforme una comisión investigadora, pero lamentablemente la mayoría oficialista rechazó la propuesta sin tomar en cuenta que estaban en juego 800 fuentes de trabajo y más de 60 millones de dólares. “Cada día sale un capítulo de lo...

Read more...

Página Siete • Arce elogia la ley tributaria, pero gremiales anuncian protestas • 04/07/2016

El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, asegura que hay superávit fiscal y que las nuevas disposiciones no buscan recaudar más. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, aseguró ayer que las reformas a la ley tributaria no buscan recaudar más impuestos, sino más bien ayudar a que los contribuyentes que arrastran deudas regularicen su situación con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). "Contrariamente a lo que he escuchado de algunos opinadores neoliberales en sus medios de comunicación, (las modificaciones tributarias) no tienen un objetivo de recaudación. En este momento tenemos superávit en el sector público, (por tanto) no necesitamos....

Read more...

La Razón • Ganaderos advierten riesgo de iliquidez en el sector por baja en 42% del precio de carne • 04/07/2016

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), José Luis Vaca, informó que la baja en el precio se da entre el productor y el intermediario, porque el costo para el consumidor final se mantiene. Pide acciones a la Alcaldía y al Gobierno apertura de mercados externos La sobreoferta y la crisis económica provocaron una caída de 42% en el precio de comercialización de la carne de res del productor al intermediario, por lo que el sector está por ingresar a una iliquidez financiera, advirtió el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), José Luis...

Read more...

La Razón • Los buenos contribuyentes serán premiados en una 'lotería de facturas' • 04/07/2016

La Ley de Modificación al Código Tributario, que está en vigencia desde el jueves pasado, dispone la creación de estos incentivos para premiar a los contribuyentes del SIN y de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB). El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) premiará a los "buenos contribuyentes" con electrodomésticos, viajes y otros a través de la creación de una "loteria de facturas" y se harán concursos para las promociones de último año de colegio, en el marco de la vigencia de la Ley de Modificación al Código Tributario en vigencia desde el jueves 30 de julio. "Es importante que se incentive y...

Read more...

Página Siete • Inversión extranjera cae 73% en el primer trimestre del año • 03/07/2016

En el sector de hidrocarburos, que concentra el 57,7% de la IED, los flujos bajaron de $us 209,4 a $us 131,4 millones y en minería de $us 32,1 a $us 5,1 millones. La Inversión Extranjera Directa (IED) neta cayó el primer trimestre de este año un 73%, si se la compara con el mismo periodo del año pasado. El Banco Central de Bolivia (CBC) atribuye el descenso a menores utilidades de las empresas por la caída de precios de las materias primas. El Reporte de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional, emitido por el BCB, da cuenta que en...

Read more...

La Razón • Estabilidad laboral de extrabajadores de Enatex está en el eje del diálogo COB-Gobierno • 03/07/2016

Hay avances en las negociaciones, aunque el punto más delicado tiene que ver con la exigencia de los trabajadores de reponer a la empresa textil. El Gobierno ratifica que esta empresa es insostenible. La demanda de estabilidad laboral de los extrabajadores de la extinta Empresa Pública Nacional Estratégica de Textiles (Enatex) está en el eje de las negociaciones que se instalaron hoy (16.00) entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), informaron fuentes de ambos sectores. “El aspecto central del debate es el régimen que se aplicará en la nueva empresa. El Gobierno ha explicado que no puede ser en las...

Read more...

Página Siete • Transferirán Bs 28,3 millones a Impuestos • 02/07/2016

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 2820 que autoriza la transferencia de 28,3 millones de bolivianos a favor del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), para reforzar a esa institución y cumplir con los cambios efectuados al Código Tributario, informó ayer el ministro de Economía, Luis Arce. "Se ha definido en un decreto supremo una transferencia de 28,3 millones de bolivianos del Tesoro (General del Estado) al SIN para que esta institución pueda reforzar varias de sus áreas que hoy tienen que mejorar y para dar cumplimiento al Código Tributario”, dijo en conferencia de prensa. Según Arce, esos recursos deben destinarse a la...

Read more...

Página Siete • YPFB Chaco reporta pérdida de Bs 114,5 millones en un año • 02/07/2016

Al 31 de marzo de 2015, la utilidad neta del ejercicio de la subsidiaria llegó a Bs 414 millones, mientras que hasta marzo de 2014 superó los Bs 762,3 millones. En un año, la empresa subsidiaria YPFB Chaco SA reportó una pérdida neta de 114,5 millones de bolivianos, según el reporte publicado en la página web de la Bolsa Boliviana de Valores. YPFB dice que la utilidad operativa de la compañía es una de las más altas del sector. "Aprobar el tratamiento de los resultados de la gestión fiscal concluida al 31 de marzo de 2016, indicando que la pérdida neta del...

Read more...