ERBOL • Gabinete ratifica cierre de Enatex y pide aclaraciones • 06/07/2016

Residencia Presidencial Tal como estaba anunciado, el gabinete ministerial aprobó este miércoles dos decretos supremos que prohíbe la aplicación del 2765 en empresas públicas y privadas, y ratifican el cierre de Enatex sin posibilidad que los 180 trabajadores vuelvan a ser recontratados por el Estado bajo el régimen de la Ley General del Trabajo. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó hoy que el Decreto Supremo 2822 otorga estabilidad laboral, debido a que advierte que “bajo ningún motivo y bajo ninguna justificación se aplicará (el DS 2765) para el cierre de empresas y/o el despido de trabajadores en el sector privado, siendo...

Read more...

Página Siete • El petróleo se desploma a 46,60 dólares el barril • 06/07/2016

El petróleo cerró ayer en fuerte baja derribado por la depresión general de los mercados y señales de aumento de oferta. En Nueva York el precio de referencia del barril de light sweet crude (WTI) para entrega en agosto cayó 2,39 dólares a 46,60 dólares. En Londres el barril de Brent para setiembre perdió 2,14 dólares a 47,96. "La aversión al riesgo alcanzó a todos los tipos de activos”, dijo Bob Yawger, de Mizuho Securities. Los inversores comenzaron ya el lunes a salir en busca de valores de refugio tras resurgir los temores a los perjuicios que puede causar la decisión británica...

Read more...

Página Siete • Prometen subir la producción de gas de 60 MMmcd a 80 MMmcd • 06/07/2016

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, asegura que habrá mayor producción de gas en Aquio-Incahuasi, Sábalo VI, Boyuibe y el campo Caigua. Aunque en la actualidad el país no satisface todo el requerimiento de Argentina, el Gobierno anunció para 2020 una capacidad adicional de producción de 20 millones de metros cúbicos al día (MMmcd) de gas natural. Por tanto, se pasará de 60 MMmcd a 80 MMmcd de oferta del energético para atender los requerimientos tanto del mercado interno como del externo. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, en un contacto con la red Patria Nueva, informó que en la actualidad...

Read more...

Página Siete • Cartonbol reportó una utilidad de Bs 356 mil • 05/07/2016

La estatal Cartones de Bolivia (Cartonbol) obtuvo en 2015 una utilidad de 356 mil bolivianos por la producción de 1.338 toneladas de cartón corrugado y ventas por 15,8 millones de bolivianos, informó su gerente técnico, Arturo Moscoso. El ejecutivo garantizó ayer la productividad, crecimiento y estabilidad en esta empresa que opera en la ciudad de Oruro. "Cartonbol es una empresa en plena producción que cuenta con 80 trabajadores en dos turnos. Cartonbol está en crecimiento”, aseguró en un informe presentado a la brigada parlamentaria de Oruro. Este año se prevé producir 3.057 toneladas de cartón corrugado y obtener 20,6 millones de bolivianos, 40%...

Read more...

La Razón • UE ofrece financiar estudio sobre potencial de producción cocaína en Bolivia • 05/07/2016

El jefe de la Delegación de la UE en Bolivia, Timothy Torlot, dijo a los medios que "por supuesto" que podría financiar el estudio porque tiene mucho interés en ello, tras asistir a la presentación de Naciones Unidas del informe sobre los cultivos de hoja de coca. La Unión Europea (UE) está dispuesta a financiar en Bolivia un estudio para establecer la cantidad de hojas de coca necesarias para producir cocaína, lo que permitirá establecer el potencial global de producción de la droga en el país. El jefe de la Delegación de la UE en Bolivia, Timothy Torlot, dijo a los medios...

Read more...

Página Siete • El transporte podrá descargar 19 ítems más con facturas • 05/07/2016

Se podrán presentar facturas de repuestos, seguros, hospedaje y lubricantes. El Servicio de Impuestos Nacionales aprobó la Resolución de Directorio 10-0019-16, en la que reconoce al menos unos 19 ítems que el transporte pesado podrá descargar con facturas. La disposición tiene por objeto establecer las actividades de compras o importaciones definitivas, contratos de obras o de servicios y toda otra prestación o insumo de cualquier naturaleza que tenga relación con la actividad del transporte interdepartamental e internacional de pasajeros y carga, para ser computadas como crédito fiscal en la determinación del Impuesto al Valor Agregado. Ahora se reconoce la compra de combustibles, lubricantes,...

Read more...

ERBOL • Comibol: Minerales suben de precio a nivel internacional • 05/07/2016

Bolivia depende de los mercados de China e India El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, confirmó que metales como el estaño, plata y zinc incrementaron sus precios en el mercado internacional que permitirá que los trabajos de producción se incrementen. “El estaño está en 8.10 dólares la libra fina, la plata está alrededor de 19 dólares la onza troy, el zinc está por 0.90. Son parámetros muy interesantes para poder incentivar la actividad minera, porque quienes trabajamos en minería dependemos del precio internacional de los metales”, afirmó. Agregó que Bolivia depende de dos importantes mercados, el de la...

Read more...

Página Siete • YPFB aún no envía todo el gas natural que requiere Argentina • 05/07/2016

El contrato de compraventa estipula la entrega de 19,9 MMmcd de gas como mínimo y un máximo de 23,4 MMmcd. El país vecino restringió el consumo. Durante los primeros días de julio, Bolivia no logró exportar aún todo el gas para satisfacer la elevada demanda de Argentina en esta época de invierno. Los datos de YPFB Transporte revelan que el 1 de julio se enviaron 11,6 millones de metros cúbicos de gas (MMmcd), el 2 de julio 15,5 MMmcd y el domingo 3 un volumen de 15,7 MMmcd. El contrato de compraventa suscrito entre Argentina y Bolivia señala que a partir de mayo...

Read more...

Página Siete • El Gobierno asegura que habrá doble aguinaldo • 04/07/2016

"Cada vez estamos más certeros, siempre monitoreamos la economía y hasta ahora no vemos ningún efecto negativo para crecer por encima del 4,5%, que es el gatillador para el segundo aguinaldo. Ratificamos que estamos en la senda correcta y vamos a crecer más del 4,5%. De esta manera se tendría que pagar este año más el segundo aguinaldo”, afirmó ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora. Según la autoridad, durante los tres días de paro nacional convocado por la Central Obrera Boliviana (COB), entre el miércoles y el viernes de la pasada semana, todo el aparato productivo...

Read more...

Página Siete • Bolivia registra déficit comercial de $us 540 millones en primeros cinco meses del año • 04/07/2016

En el mismo periodo de la gestión pasada el déficit comercial del país fue de 22,3 millones de dólares. El país registró superávit comercial con al menos 14 países. Con sus principales socios -Brasil y Argentina, a quienes vende gas natural- mantiene aún saldos positivos, pero cada vez más estrechos. En los primeros cinco meses del año, Bolivia registró un saldo comercial negativo de 540,7 millones de dólares porque las ventas del país fueron menores a lo comprado del exterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el mismo periodo de la gestión pasada el déficit comercial del país fue de...

Read more...