La Razón • VI Congreso Internacional de YPFB abre con importantes acuerdos en agenda • 12/07/2016

Según un informe de YPFB, en la lista de participantes figuran ejecutivos de las empresas e instituciones de América, Europa y Asia, que fueron invitadas como disertantes en ese foro internacional. El VI Congreso Internacional de Gas y Petróleo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abrirá este martes en la ciudad de Santa Cruz con importantes acuerdos en agenda, respecto a los hidrocarburos y electricidad, tomando en cuenta que asistirán representantes de al menos 12 países sedes de empresas e instituciones del sector, según fuentes oficiales. "Esperemos que en el Foro de Gas y Petróleo, en el Congreso de YPFB, que es...

Read more...

La Razón • Gobierno proyecta que reservas de gas aumentarán hasta 30 TCF • 12/07/2016

El gobierno se ha trazado un ambicioso plan de desarrollo quinquenal que involucra fuertes inversiones en el campo hidrocarburífero que alcanzan a $us 14.625 millones de los cuales —según Álvaro García—$us 3.900 millones se destinarán a la exploración, otros $us 4.400 a explotación y cerca de $us 3.000 millones a la industrialización del sector. El vicepresidente Álvaro García aseguró la mañana de este martes que las reservas de gas que posee el país alcanzarán "en los siguientes años” hasta unos 30 trillones de pies cúbicos (TCF, por su sigla en inglés) por efecto de al menos 13 proyectos de exploración. Un...

Read more...

La Razón • La OPEP predice para 2017 el fin del exceso de crudo almacenado en reservas • 12/07/2016

La subida se debió al incremento de las extracciones de Nigeria, Irán, Arabia Saudí, Libia y los Emiratos Árabes Unidos, mientras que Venezuela e Irak redujeron las suyas. "Las condiciones del mercado ayudarán a eliminar en todas partes en 2017 el exceso de las reservas almacenadas de crudo", afirma la OPEP en su Informe mensual sobre el mercado mundial de petróleo publicado hoy, el primero con estimaciones para el año próximo. Confirma que la demanda mundial será este año de 94,18 millones de barriles diarios (mbd), es decir, la deja sin cambios respecto a las estimaciones de hace un mes, y prevé...

Read more...

El Deber • Bolivia tendrá una encuesta permanente de empleo • 12/07/2016

Luis Pereira, director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), informó que desde octubre se empezará a difundir mensualmente la tasa de desempleo y del mercado laboral del país. A diferencia del año pasado, cuando se realizaba la encuesta de hogares entre octubre y diciembre para determinar las tasas de empleo, desempleo y otros aspectos, el ejecutivo explicó que gracias a un presupuesto asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el trabajo será permanente. El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, aseguró que Bolivia tiene uno de los índices más bajos de desempleo, y que por las millonarias inversiones que realiza el...

Read more...

El Deber • BID da $us 158 millones al país para plan de riego • 11/07/2016

Se pretende mejorar la productividad de los pequeños productores agropecuarios en las zonas rurales del territorio nacional. El Ministerio de Medio Ambiente ejecuta el plan El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy un préstamo de 158,4 millones de dólares para mejorar la productividad de pequeños productores agropecuarios en zonas rurales de Bolivia y ampliar las zonas de cobertura de riego. El proyecto, que representa una tercera fase del Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca (Pronarec), beneficiará directamente a más de 20.000 agricultores, ya que mejorará o incrementará las áreas bajo riego. En concreto, subrayó el BID en nota de prensa, el programa espera "mejorar...

Read more...

El Deber • Gremiales marchan y choferes dan ultimátum por impuestos • 11/07/2016

Los transportistas ingresarán a un paro indefinido con bloqueos el 18 de julio, si el presidente Evo Morales no atiende sus demandas. El Gobierno convocó al transporte pesado a una cita mañana El sector gremial anunció que hoy llevará a cabo marchas de protestas en los departamentos de Beni y Cochabamba pidiendo que atiendan sus demandas sobre el Código Tributario. Los transportistas, que también tienen reclamos sobre el mismo tema, esperan que el presidente del Estado, Evo Morales, atienda los pedidos que le hicieron llegar en una carta. Caso contrario, realizarán un paro indefinido con bloqueo de caminos desde el lunes 18 de...

Read more...

La Razón • Gobierno espera para este año $us 2.600 MM de renta petrolera; 29,7% menos que en 2015 • 11/07/2016

No obstante, el Ejecutivo boliviano apunta al incremento de la productividad de este energético para sumar mayores recursos económicos con la incorporación en agosto del campo Incahuasi, situado en la provincia Cordillera de Santa Cruz, que aportará 6,7 millones de metros cúbicos día (mmcd) a la producción nacional. El presidente Evo Morales anticipó la mañana de este lunes que su gobierno prevé captar aproximadamente unos $us 2.600 millones por concepto de renta petrolera, cifra que de concretarse hasta fin de año representaría una caída de 29,73% respecto a 2015, unos $us 1.100 millones menos para las arcas del Estado, que en...

Read more...

El Deber • Papelbol gira a lo ecológico y aún no despega al 100% • 10/07/2016

La factoría espera llegar a fin de año al 25% de la potencia instalada. Su estrategia de venta son los grandes clientes. En el lugar trabajan 69 personas La empresa estatal Papeles de Bolivia (Papelbol) recién empezó a operar en 2014, en ese año produjo papel bond, papel reciclable y papel kraft, y desde 2015 giró a la producción exclusiva de productos ecológicos. Tras dos años y seis meses de funcionamiento aún no despega al 100% de su potencial. Papelbol funciona en tres hectáreas y está ubicada en la zona El Castillo del municipio de Villa Tunari (Cochabamba). La planta se asemeja a...

Read more...

MEPF • Bolivia mantiene mayor crecimiento de la región a pesar de la caída de los precios internacionales • 08/07/2016

La dramática caída de los precios internacionales de las materias primas iniciada en 2012, y que se mantuvo en los primeros tres meses de este año, no tuvo efectos en el desempeño económico del país. Así, en el primer trimestre de 2016, según el Índice Global de Actividad Económica del INE, la economía boliviana creció en 4,9%, manteniendo su liderazgo en crecimiento económico en la región. Durante el primer trimestre, el índice general de commodities retrocedió en 26,5% respecto a similar período de la gestión anterior. Los principales descensos fueron verificados en los precios del petróleo WTI (31,7%), la harina de...

Read more...

La Razón • El Gobierno modifica el decreto de cierre de Enatex y allana el camino para un acuerdo con la COB • 06/07/2016

A través de la aprobación del Decreto Supremo 2823, el Ejecutivo excluyó la sujeción de la nueva empresa Servicio Nacional Textil (Senatex) a la Ley 2027 del Estatuto del Funcionario Público, como señalaba la redacción original del decreto 2765 que dispuso el cierre de Enatex . El Gobierno aprobó este miércoles la modificación del decreto 2765 que el 14 de mayo dispuso el cierre de la estatal Enatex y con ello allanó el camino para un acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB), que desde hace dos semanas se encuentra movilizada demandando la anulación de esa normativa y garantías para la...

Read more...