América Latina rebaja sus perspectivas de crecimiento del 2,2 al 1% en 2015

El País En solo cuatro meses, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha rebajado de forma drástica las previsiones de crecimiento de la región para 2015 del 2,2% a solo un 1%. Este organismo de la ONU cambió sus cálculos a raíz del empeoramiento de las perspectivas de expansión de los países desarrollados, con excepción de EE UU, y por la persistente desaceleración de las naciones emergentes. La caída del precio del petróleo y de otras materias primas exportadas por México y Sudamérica se suma a la mayor volatilidad financiera internacional por el fortalecimiento del dólar y...

Read more...

Latinoamérica: Nubarrones en economía regional

El Diario De acuerdo a las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), América Latina tendría el crecimiento económico más bajo de los últimos 15 años. Este martes el organismo multilateral surgido en 1948 junto al Banco Mundial, presenta su informe World Economic Outlook (WEO) en que analiza las perspectivas para la economía global. Los bajos crecimientos registrados en Brasil y México, en enero pasado, proyectan un panorama poco alentador para la región, señala el fondo. De acuerdo a información del organismo internacional, Latinoamérica creció menos que los países de la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE) por primera vez en...

Read more...

La banca internacional se hace más local

El País El colapso financiero forzó a la banca internacional a replantearse sus negocios para reducir riesgos y evitar quedar expuesta a crisis fuera de sus fronteras. Este cambio en la manera de operar, que afectó principalmente a las entidades europeas, forma parte de un proceso que las hizo más locales y que les llevó a disminuir los préstamos directos a entidades en otros países. Pero, como señala en un estudio el Fondo Monetario Internacional (FMI), no fue la crisis el único detonante del cambio. También influyó en el repliegue factores macroeconómicos, la regulación y la debilidad de los balances. De hecho,...

Read more...

Los campeones de la evasión fiscal en el mundo

BBC Mundo/Marcelo Justo La evasión fiscal es endémica en el mundo globalizado. Contrario a lo que se piensa, afecta a países con bajos impuestos como Estados Unidos, así como a naciones con altos niveles de impuestos como Alemania. Según una organización que lucha contra la evasión fiscal, Tax Justice Network (TJN), Estados Unidos encabeza la tabla, seguido por Brasil, Italia, Rusia y Alemania. John Christensen, director de TJN, explicó a BBC Mundo la metodología usada para esta clasificación. "Lo medimos en términos absolutos por la cantidad de dinero perdido por la evasión de la economía 'en negro' o subterránea a nivel doméstico. Esto explica que,...

Read more...

El presidente del Banco Mundial presenta una estrategia para poner fin a la pobreza extrema y da la bienvenida a nuevos asociados en el desarrollo

Banco Mundial Según Kim, “tenemos bastante trabajo por delante” para hacer frente a los desafíos mundiales CIUDAD DE WASHINGTON, 7 de abril de 2015. El presidente del Grupo Banco Mundial,Jim Yong Kim, anunció hoy una estrategia amplia destinada a acabar con la pobreza extrema para 2030 y dio la bienvenida a nuevos participantes, como el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura y el Nuevo Banco de Desarrollo (creado por los países del grupo BRICS), como posibles aliados de peso que contribuirán al desarrollo económico de los países pobres y los mercados emergentes. “Si los bancos multilaterales de todo el mundo, incluidos el Banco...

Read more...

Economía brasileña peligra por problemas de Petrobras

Erbol - El País La política brasileña se ha visto sacudida por las revelaciones del escándalo de Petrobras, sobre la existencia de una red de corrupción empresarial y política en la primera empresa del país. Las consecuencias, sin embargo, exceden el ámbito político. La grave situación financiera de la compañía y su importancia para la actividad del país ponen en jaque a la economía brasileña y, con ello, al Gobierno de Dilma Rousseff. Petrobras afronta la coyuntura más angustiosa de sus 62 años de historia. La presión conjunta de un plan quinquenal de inversiones por valor de 221.000 millones de dólares (204.981...

Read more...

Asambleas de Gobernadores del BID y la CII aprueban consolidación de actividades con el sector privado

IADB.ORG - BID Nueva estructura maximizará el impacto de desarrollo de las actividades con el sector privado, aumentará la eficiencia y mejorará la coordinación con proyectos de sector público BUSAN, Corea – Las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) acordaron hoy consolidar actividades con el sector privado del Grupo BID a fin de maximizar su impacto de desarrollo y ofrecer servicios más eficientes a sus clientes. La consolidación permitirá al Grupo BID lograr sinergias y eficiencias administrativas requeridas por los gobernadores. Asegurará una planificación integrada y una coordinación más efectiva de las operaciones...

Read more...

En 2014 la CII apoyó a 40.000 PYME en América Latina y el Caribe

IADB.ORG - BID La CII cumple treinta años intensificando su impacto en el desarrollo de toda la región y con un sólido desempeño financiero BUSAN, Corea – La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) presentó sus resultados financieros y operativos de 2014 en la Trigésima Reunión Anual de su Asamblea de Gobernadores celebrada en Busan, Corea, cerrando el año con más de US$420 millones en préstamos e inversiones de capital aprobados y cerca de US$4 millones dedicados a prestar servicios de asistencia técnica. Gracias a una oferta integrada de productos financieros y servicios de asesoramiento y capacitación de eficacia demostrada, la CII alcanzó...

Read more...

Consolidaciones fiscales para la productividad e inclusión social previstas para América Latina y el Caribe

IADB.ORG - BID BUSAN, Corea – Varios países de América Latina y el Caribe necesitan realizar consolidaciones fiscales debido a crecientes desbalances presupuestarios y riesgos financieros, según el informe anual macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo emitido hoy. El informe 2015 aborda la cuestión de cómo deberían adecuarse los presupuestos y a qué velocidad, al tiempo que proyecta un escenario de base de crecimiento anual para 2016-2019 del 3 por ciento, similar a la década de 1990 pero por debajo del 4,7 por ciento registrado durante el período pre-crisis de 2003-2008. Nuevos shocks externos negativos en China, Japón y Europa podrían erosionar...

Read more...

BID y China Fortalecen su Alianza

IADB.org - BID BUSAN, Corea – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Popular de China (PBC) ampliaron su actual alianza para promover la cooperación entre China y América Latina y el Caribe (LAC). Concluido durante la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID-CII en Busan, Corea, este nuevo acuerdo marco provee un plan de cooperación más comprensivo y estratégico y con una visión de largo plazo en áreas tales como cooperación institucional, comercio e inversiones, finanzas e intercambio de conocimientos. El Memorándum de Entendimiento firmado por el Vicegobernador del PBC Yi Gang y por el Presidente del BID...

Read more...